UN PROYECTO
INCORPORA NUEVOS EDIFICIOS A LA ZONA DE PROTECCIÓN
Se ampliaría
el APH Floresta
30/12/2010
-
Los vecinos de la Asociación Civil "Salvar a Floresta" nos
hicieron llegar un proyecto de ley que propone la
incorporación de nuevos edificios al Área de Protección
Histórica (APH) Floresta, asi como la protección del
mobiliario urbano de la plaza Vélez Sarsfield. El documento
fue presentado en la Legislatura Porteña por la Presidenta
de la Comisión de Planeamiento, Diputada Silvina Pedreira.
La medida también abarcaría a la escultura “La Columna de la
Vida” de Antonio Pujía (Ciudadano Ilustre de Bs. As. y
vecino de Floresta) y al mástil Central de la plaza Vélez
Sársfield
 |
Entre los fundamentos del
proyecto la diputada
Pedreira menciona el peligro
real que sufren varios
edificios de gran valor
patrimonial, ante el avance
del centro comercial e
industrial textil de la
calle Avellaneda. Este
emprendimiento (de dudosa
legalidad en muchos casos)
amenaza con devorar a varios
edificios representativos. |
El proyecto estaría
enrolado en los lineamientos del Plan Urbano Ambiental (PUA)
que sostiene que se deberán identificar y proteger las áreas
y edificios de valor patrimonial, consolidando las
centralidades barriales con el objeto de proteger las
identidades de cada zona, apuntando a preservar los sectores
urbanos de baja y media densidad, erradicando cualquier
actividad que se presente como incompatible con la vida
residencial.
Entre los inmuebles que
se proponen catalogar se encuentran inmuebles que hacen
referencia a la vida de comienzo de siglo XX como
la fábrica de hielo “la Morocha”
y la fabrica de vidrio de Av. Gaona que aún preservan sus
frentes y sus chimeneas de gran altura que pueden ser
observada desde distintos puntos de barrio, como sí también
la casona de Bogotá 3900 considerada un icono de referencia
para todos los vecinos, o la casa del Folklorista Falú en
San Nicolás y Yerbal. Falú estuvo presente en la audiencia
pública resaltando los valores de Floresta, esos mismos
valores que buscó para vivir cuando vino de Tucumán.
La totalidad de os
inmuebles que se propone catalogar con protección
estructural son los de Bogotá 3900 y Mercedes 288. Mientras
los que recibirían una protección cautelar están ubicados en
Bacacay 3599, Av. Avellaneda 4098, San Nicolás 159, San
Nicolás 242, Bahía Blanca 116, Bahía Blanca 126, Bahía
blanca 132, Bahía Blanca 140, Bahía Blanca 166, Bogotá 3880,
Bogotá 3862, Gualeguaychú 363, Mercedes 165, Joaquín V.
González 252, Bacacay 3725, Bacacay 3745, Bogotá 3922,
Mercedes 430 (frente y chimenea), Av. Gaona 4150 (chimenea),
Yerbal 3650, Yerbal 3601, Joaquín V. González 45 y Goya 621.
Desde estas páginas
esperamos que el proyecto tenga una rápida resolución,
brindando el reconocimiento legal que las distintas
construcciones poseen ya en el alma de todos los florestinos
que aman su terruño.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Salvar a Floresta