Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

UN LOGRO DE LOS VECINOS DE "SALVAR A FLORESTA"

Protección estructural para el castillito

13/09/2009 - Los vecinos del barrio, organizados en el colectivo "Salvar a Floresta", lograron una nueva conquista: el Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales consideró que la propiedad sita en Dolores 438 merece ser catalogada como de Protección Estructural. Esta categorización aparece como respuesta a la nota presentada por los vecinos hacia fines del mes de junio ante la Dirección General de Interpretación Urbanística. Esta acción se generó como medida preventiva ante la venta del histórico inmueble y su posible demolición con el objeto de construir un edificio torre de departamentos.

La propiedad de estilo victoriano, fue construida en 1906, y sostiene un lenguaje de diseño caracterizado por sus raíces de arquitectura gótica. Es de destacar su rica ornamentación, sus porches, bow windows y una hermosa torre, todo enfatizado por la combinación de dos colores, la diversidad de planos, y la utilización del ladrillo.

Estas características únicas dentro de la arquitectura de la zona corrieron riesgo de ser arrasadas si la propiedad se destinaba a la construcción de una torre de departamentos.

Ante esta situación los vecinos de "Salvar a Floresta" se movilizaron de inmediato presentando una denuncia ante la Dirección General de Interpretación Urbanística del Gobierno de la Ciudad, y en la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura.

La acción fructificó rápidamente. Luego de realizar un estudio técnico, el Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales consideró que dicha propiedad merece su catalogación con Nivel de "Protección Estructural" atento a los valores urbano ambientales que posee. Con esta contestación queda oficializada la protección y la imposibilidad de demolición o cambio sustancial de la casona.

  
Haga click sobre cada imagen para agrandarlas

La presentación de "Salvar a Floresta"

Buenos Aires, de Junio de 2009.

Sres, Dirección General de Interpretación Urbanística

Ref.: Inmueble Calle Dolores 438

Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. en nuestro carácter de vecinos autoconvocados, denominados “SALVAR A FLORESTA” (salvarafloresta.blogspot.com), grupo nacido en junio de 2008, preocupados y alarmados por la demolición de nuestro patrimonio arquitectónico, que destroza nuestro barrio, quitándole la identidad cultural que con orgullo ostentaba FLORESTA.

Son numerosas las propiedades inmuebles que han sido demolidas en estos últimos años, ante un avance indiscriminado de edificios y/o torres, que con un desaforado interés comercial, han destruído nuestro patrimonio cultural. Ejemplo de ello es la casona de la calle Bacacay N°3601, que fuera demolida el año anterior.


Bacacay 3601

Hoy, nos convoca la posibilidad de salvar una propiedad que se encuentra en la calle Dolores N° 438, de nuestro barrio. La misma tiene un gran valor arquitectónico, data del año 1906, es de estilo victoriano (inglés).- Nosotros la denominados el “Castillito”, porque en realidad es un castillo en miniatura, si lo comparamos con los de otras latitudes, pero que para nosotros es irrecuperable si se lo demuele.

Su construcción es imposible de efectuar hoy en día porque los materiales que la componen no existen en plaza, datan de otras épocas y además, eran materiales que venían de Europa en su totalidad (puertas, vidrios, revestimientos, techos, columnas, etc.). Es de hacer notar que el inmueble se encuentra rodeado de un jardín con rosales y árboles valiosos según el estilo ingles de principios del siglo pasado. La misma tiene un gran valor arquitectónico: estilo Victoriano, caracterizado por sus raíces en la arquitectura gótica, su rica ornamentación, la utilización de porches, galerías, bow windows y torres fue una característica predominante de este estilo. La combinación de dos colores, la diversidad de planos, la utilización del ladrillo y la combinación de materiales hacen de esta propiedad un ejemplo único del estilo victoriano en nuestro barrio.


Dolores 438

Dicho estilo ha tenido distintas variables donde se destaca el subestilo denominado “Reina Ana” siendo este el más popular y reconocido en todo el mundo, de plantas irregulares con torres octogonales o circulares que predominan en las fachadas, con ventanas y puertas decorados con variedad de elementos y textura a esto se le suman jardines característicos del romanticismo Victoriano, de fines del siglo XIX. Como se ve, esta propiedad que data de 1906 es un fiel ejemplo de este lenguaje, único en nuestro barrio y que su demolición provocaría una perdida irreparable.

La ley 2548, prorrogada por ley 3056, fue nuevamente modificada y amplió hasta el 31 de diciembre de 2010 el procedimiento de Promoción Especial de Protección Patrimonial. Dichas disposiciones se aplican, entre otros casos, a los inmuebles emplazados en cualquier parte del territorio de la Ciudad de Buenos Aires, cuyos planos hayan sido registrados antes del 31 de diciembre de 1941. Es de señalar que la mencionada ley alude taxativamente a la vivienda en cuestión, dándole esto otro relieve y especial jerarquía.

El caso que planteamos se ajusta a las disposiciones legales, ya sea por su condición jurídica como por su valor arquitectónico. Al respecto, la Constitución de la Ciudad declara que se deben dictar políticas que aseguren preservar el patrimonio arquitectónico: art. 27 y 32 . Al respecto el art. 27 pto. 2 dice: “La preservación y restauración del patrimonio natural, urbanístico, arquitectónico y de la calidad visual y sonora”.

Proteger la identidad barrial, revalorizar edificios únicos por su tipología, significa cuidar nuestras joyas arquitectónicas y nuestro patrimonio como ciudad cultural. Sabemos que hay gestiones de inmobiliarias para obtener su demolición, interesando solamente el valor del terreno y el beneficio que le pueda traer una edificación actual. Adjuntamos fotos de la propiedad cuya protección solicitamos, sita en Dolores N°438, a efecto de que tomen Uds. un primer vistazo de lo que se quiere demoler , solicitándoles que con carácter de URGENTE, se remita al Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales a efecto de impedir semejante despojo a la ciudad.

Además les mencionamos, como dato que reafirma el valor arquitectónico del inmueble, que en la Legislatura de la Ciudad obra un proyecto de ley Nro. 2270-D-08 que cataloga distintos inmuebles del barrio y, entre otros figura el de Dolores 438.

En espera que se expidan favorablemente a este pedido y se impida su demolición, iniciando el proceso de catalogación según lo dispuesto en el Código de Planeamiento Urbano, los saludan muy atte.

Que mejor cierre que el de las palabras emocionadas de los integrantes de Salvar a Floresta: "Vecinos, cuando pasen por Dolores 438 y vean la casona piensen que allí se va a quedar por mucho tiempo, formando parte de nuestro paisaje, y que TODOS lo hemos logrado".

Dicen que querer es poder, y que estos nuevos aires se respiran cada vez más intensamente en la atmósfera que nutre a los vecinos de este pago, de Floresta.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Salvar a Floresta (www.salvarafloresta.blogspot.com)

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS