PROYECTOS EN LA
LEGISLATURA
Tratan las
Áreas de Protección Histórica
15/06/2008
- La Legislatura Porteña se encuentra abocada al tratamiento
de varios proyectos referidos al delineamiento y protección
de las APH (Áreas de Protección Histórica).
El Código de Planeamiento Urbano define estas áreas como
ámbitos que por sus valores históricos, arquitectónicos,
simbólicos y ambientales poseen un alto significado
patrimonial, siendo merecedoras de un tratamiento de
protección de sus características diferenciales. La zona del
Parque Avellaneda se encuentra comprendida entre las APH.
 |
Cuando hablamos de
preservar y revalorizar no hablamos simplemente de la
fachada de ciertos edificios o construcciones, sino que a
través del respeto a estas viejas manifestaciones de la vida
ciudadana podemos llegar a estudiar y preservar cuestiones
referidas a valores intangibles como la cultura, los modos
de vida, o las costumbres sociales o económicas que
manejaban los vecinos de antaño.
Los sitios que el GAO
había definido en nuestro barrio como posibles APH son:
PLAZA VELEZ
SARSFIELD y su entorno.
CLUB “ LA
FLORESTA”.
KIOSCO DE LA
FLORESTA y entorno de la Estación.
MERCADO VELEZ
SARSFIELD.
PARQUE AVELLANEDA y
su entorno.
Manzana limitada
por OLIVERA, LACARRA, FALCON, RAFAELA Y FERNANDEZ (ex
Olimpo)
EDIFICIO DE
VENANCIO FLORES Entre San Nicolás y E. Lamarca y baldío
lindero.
CALLE BACACAY
(Corredor característico) desde Floresta hasta Flores.
El jueves 22 de
noviembre pasado la Legislatura Porteña ya había
tratado un proyecto de ley
presentado por la Coalición Cívica que buscaba crear una
zona de Protección Histórica en el interior de un polígono
que tiene como centro a la Chacra de los Remedios y que
incluye al Parque Avellaneda en su conjunto, al barrio de
"Casas Baratas" Marcelo T. de Alvear, a las instituciones
educativas "Casal Calviño", "Cornelio Saavedra" y "Paula
Albarracín de Sarmiento", y a los barrios de monoblocks que
se encuentran en los alrededores de la Parroquia "Virgen de
los Desamparados".
Según declaraciones de Laura Weber
(Arquitecta y Directora de la Comisión
Especial de Patrimonio Arquitectónico y
Paisajístico de la Legislatura) es bueno
que estas cuestiones tomen nivel
parlamentario ya que es cada vez más
intenso el reclamo de los habitantes de
Buenos Aires para que se preserve
efectivamente el patrimonio de la
ciudad.
Carlos Davis
NdR: El martes 17 de Junio a las
12.00 hs., en el Salón Jauretche de la
Legislatura de la Ciudad se realizará
una reunión por el tema de APH Parque
Avellaneda. Laura Weber, asesora de la
legisladora Teresa de Anchorena,
manifestó la importancia de la presencia
de la Mesa de Trabajo y Consenso para
fundamentar el proyecto “APH Parque
Avellaneda y Casa Olivera”, que se
tratará junto a otros proyectos que
cuentan con algún informe técnico
desfavorable o controvertido.
|

Volver |