En cambio, a mediados de
diciembre pasado, la
Legislatura votó la ley Nº
2.248. Esta "corrió" el plazo
de transición hasta el 31 de
mayo del corriente año:
LEY N° 2.248
Se modifica la Ley Nº 1.777,
B.O. Nº 2292 (Ley Orgánica
de Comunas)
Buenos Aires, 14 de
diciembre de 2006
Artículo 1° - Sustitúyese
el artículo 47, inciso c) de
la Ley N° 1.777 por el
siguiente:
"c): El proceso de
transición debe completarse
el 31 de mayo de 2007. Antes
del vencimiento de dicho
plazo, la Legislatura fija
la fecha en que se
realizarán las elecciones,
que deben ser convocadas por
el Jefe de Gobierno, y de la
disolución de los Centros de
Gestión y Participación
Comunal y asunción de las
autoridades electas".
Los motivos de este
corrimiento se apoyan en las
dificultades manifestadas
por la justicia electoral
para confeccionar los
padrones comunales, ya que
los límites de algunas
comunas eran un tanto
ambiguos para ser tratados
de manera inequívoca.
La
Legislatura se abocó
entonces a corregir esas
falencias, y en su sesión
del 10 de mayo fijó
definitivamente los límites
de las 15 Comunas en las que
están comprendidos los 48
barrios porteños.
Con este nuevo material en
mano, y teniendo en cuenta
los plazos que maneja la
justicia electoral para
confeccionar los padrones
comunales, antes de fin de
mes la Legislatura tendría
que fijar la fecha de las
elecciones comunales para
que el Jefe de Gobierno
pueda convocarlas.
La votación
de la ley que reformula los
límites comunales
alcanzó 44 sufragios a
favor, ninguno en contra y
la abstención de la diputada
Silvia La Ruffa (Frente para
la Victoria). Diego Kravetz, presidente del bloque kirchnerista, manifestó "que se
podía haber iniciado el
proceso de transición y la
convocatoria a elecciones
sin ésta ley".
Ana Suppa por su parte
comentó que el Jefe de
Gobierno elevaría de
inmediato al
Ministerio del Interior de
la Nación el mapa
definitivo sobre el que la
Jueza Federal con
competencia electoral en la
Ciudad, Dra. María Romilda Servini de Cubría
confeccionará los padrones
para elegir a las primeras
autoridades comunales.
Por todo lo expuesto cabe
esperar que en pocos día más
se devele la incógnita
referida a la fecha de las
elecciones comunales como
así también el día en que
las nuevas autoridades
asumirán su flamante puesto.
¿Será antes de fin de año?,
¿o tal vez se postergue todo
hasta los primeros meses del
2008 como alguna vez deslizó
el Ministro Roy Cortina?
Carlos Davis