muestra única en el 
					Palacio de Hacienda
					
					“Los secretos 
					del copista”
                  
					31/05/2025
					-
					
					
					
					El 
					lunes 19 de mayo se inauguró en el salón de exhibiciones del 
					segundo piso del Palacio de Hacienda (Hipólito Yrigoyen 
					entre Balcarce y la Avenida Paseo Colón, en diagonal a la 
					Plaza de Mayo) la muestra “Los secretos del copista”, de la 
					artista argentina Marcela Cifré. La exposición puede 
					visitarse de lunes a viernes, de 11 a 16 horas, hasta el 
					viernes 4 de julio. La actividad es gestionada por la 
					Coordinación de Patrimonio Cultural, dependiente de la 
					Secretaría Legal y Administrativa del Ministerio de 
					Economía, como parte de su programa de promoción y difusión 
					de expresiones artísticas en espacios institucionales.
                   
                  
                    
                      | 
                       
                         | 
                      
					 
					Marcela Cifré 
					es una reconocida artista visual cuya trayectoria se destaca 
					por el rigor técnico, la investigación histórica y la 
					sensibilidad estética. Es la única artista argentina 
					autorizada a copiar obras en el Museo del Prado, y su 
					trabajo se enfoca en reproducir obras maestras del arte 
					universal, especialmente femeninas.   | 
                    
                  
					
											
													
					
					
					Su formación, 
					tanto nacional como internacional, abarca estudios en 
					instituciones como el Museo del Prado, MoMA, Universidad de 
					Glasgow y Trinity College Dublin. A lo largo de su carrera, 
					ha desarrollado series como Mujeres en la historia del arte, 
					Mujeres del MNBA e Historia del arte en copias, donde 
					combina técnica pictórica e investigación documental.
				
				El recorrido de la 
				muestra invita al visitante a observar de cerca el proceso del 
				copista, un oficio poco conocido pero fundamental en la 
				preservación y transmisión del legado artístico. Cada obra 
				expuesta refleja un trabajo minucioso, basado en técnicas 
				tradicionales como el óleo y el temple, pero también nutrido por 
				una mirada contemporánea sobre la representación y la memoria.
				
				Además de su 
				trabajo artístico, Cifré mantiene una activa labor como docente 
				e investigadora. Desde hace años organiza talleres, cursos y 
				seminarios dedicados a la historia del arte y la técnica 
				pictórica, y ha colaborado con instituciones culturales y 
				educativas tanto en Argentina como en el exterior. Su enfoque 
				pedagógico se basa en el deseo de compartir el conocimiento 
				acumulado a lo largo de su trayectoria, reafirmando el vínculo 
				entre la práctica artística y la formación crítica.
				
				Con obras que 
				invitan a reflexionar sobre el legado artístico y los silencios 
				de la historia, “Los secretos del copista” propone una mirada 
				precisa y cuidadosa sobre los grandes nombres del arte, 
				recuperando, al mismo tiempo, la voz de artistas olvidadas. La 
				muestra reafirma el compromiso del Ministerio de Economía con la 
				preservación del patrimonio cultural y el fomento del arte como 
				herramienta de memoria e identidad.
					
                  
					
					
                  					
                  					
                  					Carlos Davis
                  
					
				
			Fuente: 
			Prensa Ministerio de Economía de la Nación