se presenta El Coro 
					Nacional de Niños con dirección de María Sanz
					
					Encuentro 
					Coral
					
					24/06/2024
					- 
					La Secretaría de Cultura de la Nación del Ministerio de 
					Capital Humano, anuncia el concierto que brindará hoy el Coro 
					Nacional de Niños 
					junto al Coro de Cámara de la Escuela Secundaria Regional 
					Rancocas Valley (New Jersey, USA) en un encuentro coral a 
					realizarse en la Catedral Armenia Católica Nuestra Señora de 
					Narek (Charcas 3529). El elenco nacional será dirigido por 
					la Mtra. María Isabel Sanz y acompañado por la pianista 
					Mtra. Natalia Suriano presentando un repertorio que incluye 
					obras de Pergolessi, Rossini y Kodály entre otros. El Coro 
					de Cámara de la Escuela Secundaria Regional Rancocas Valley 
					de New Jersey, USA, por su parte, será dirigido por el Mtro. 
					Grant Mech.
 
                  
                    
                      | 
                       
                         | 
                      
					 
					El concierto 
					especial "Encuentro Coral" se llevará a cabo en la noche de 
					hoy (19 hs) en la Catedral Armenia Católica Nuestra 
					Señora de Narek, ubicada en Charcas 3529 del barrio de 
					Palermo. El programa incluye destacadas obras de reconocidos 
					compositores clásicos y contemporáneos. La entrada será 
					libre y gratuita.  | 
                    
                  
					
											
													
													
													El elenco nacional será 
													dirigido por la Mtra. María 
													Isabel Sanz y acompañado por 
													la pianista Mtra. Natalia 
													Suriano presentando un 
													repertorio que incluye obras 
													de Pergolessi, Rossini y 
													Kodály entre otros. 
				
				El Coro de Cámara de la 
				Escuela Secundaria Regional Rancocas Valley de New Jersey, USA, 
				por su parte, será dirigido por el Mtro. Grant Mech. 
				
				
				Repertorio Coro Nacional 
				de Niños 
				
					
					
  
					Qual si puo dir 
				de Claudio Monteverdi (1567-1643). 
				
					
					
  
					Stabat Mater 
				(Fragmentos) de Giovanni Battista Pergolesi (1710-1736). 
				
				
				Stabat Mater Dolorosa 
				Fac Ut Ardeat Cor Meum 
				Quando Corpus Morietur 
				Amen 
				
					
					
  
					Ave María de 
				Zoltán Kodály ( 1882 -1967). 
				
					
					
  
					La Carità de 
				Gioacchino Rossini (1792-1868). 
				
					
					
  
					Palomita 
				Callejera Melodía Tradicional Chilena, Arr. Coral René Teseo.
					
  
					Ausencia de 
				Luciano Sardo (1982). 
				
					
					
  
					Carnavalito de 
				Ángel Lasala (1914-2000). 
				
					
					
  
					¿Qué tango hay 
				que cantar? de Rubén Juárez (1947-2010), Arr. Coral Vivian 
				Tabbush.
					
  
					Póngale por las 
				hileras de Félix Palorma (1918-1994), Arr. Coral José Vallesi.
				
				
				
				Repertorio de Coro del 
				Rancocas Valley Regional High School 
				
				Classical 
				
				
					
					
  
					Autumn is Here 
				Frédéric Chopin, arr. Gašper Jereb 
				
					
					
  
					Nigra Sum Pablo 
				Casals 
				
					
					
  
					Durme, Durme 
				Landino folk song, arr. Audrey Snyder 
				
				Sounds of the Pacific 
				Rim 
				
					
					
  
					Orde-e Madukayan, 
				arr. Maria Theresa Vizconde-Roldan 
				
					
					
  
					Ku’u Pua I 
				Paoakalani Lili’uokalani, arr. Henry Leck and Martin Ellis 
				
					
					
  
					Mo Li Hua (Jasmine 
				Flower) Chinese, arr. Wayland Rogers 
				
					
					
  
					Dalubaling Rukai 
				folk song, arr. TSAI Yu-Shan 
				
				American Folk Songs
				
				
					
					
  
					Shoshone Love 
				Song Roger Emerson 
				
					
					
  
					I Hear Angels 
				Hovering Round arr. Kevin Siegfried 
				
					
					
  
					The Promised 
				Land arr. Lawrence Bennett 
				
					
					
  
					Simple Gifts 
				Shaker, arr. Mack Wilberg 
				
					
					
  
					How Can I Keep 
				from Singing? Quaker, arr. Gwyneth Walker 
				
				Stage and Screen 
				
				
					
					
  
					Exsultate Justi 
				from Empire of the Sun de John Williams, arr. Dave and Jean 
				Perry 
					
					
  
					I Want to Spend 
				My Lifetime Loving You from The Mask of Zorro (Spanish 
				translation) de James Horner, arr. Ed Lojeski 
				
					
					
  
					Safe and Sound 
				from The Hunger Games de Taylor Swift, etc., arr. Mark Brymer
				
				
				American Songbook 
				
				
					
					
  
					True Colors de 
				Billy Steinberg and Tom Kelly, arr. Matthew Brown 
				
					
					
  
					Light of a Clear 
				Blue Morning de Dolly Parton, arr. Craig Hella Johnson 
				
					
					
  
					You Made Me Love 
				You de James Monaco, arr. Jay Althouse 
				
				El Coro Nacional de 
				Niños de la República Argentina 
				
				El Coro Nacional de Niños 
				es un organismo musical que pertenece a la Secretaría de Cultura 
				de la Nación y tiene como objetivo la expresión artística del 
				repertorio coral en todos los ámbitos del país, a la vez que 
				promueve la formación profesional de los pequeños cantantes que 
				intervienen. Fue creado en 1967 y la dirección se encuentra a 
				cargo de la Lic. María Isabel Sanz. Actualmente forman parte del 
				mismo 27 coreutas. 
				
				Su vasto repertorio abarca 
				desde la música de cámara del Renacimiento hasta la actualidad, 
				incluyendo también el género operístico. Ha realizado giras por 
				casi todas las provincias argentinas, como así también por 
				Brasil, Dinamarca, Italia, el Estado de la Ciudad del Vaticano y 
				México. Entre sus interpretaciones más recientes se destacan 
				Turbae ad Passionem Gregorianam op. 43 (A. Ginastera, 2022), Te 
				Deum (H. Berlioz, 2023), Stabat Mater (G. Pergolesi, 2023), 
				Carmina Burana (C. Orff, 2023), Balada de la placeta (R. Teseo, 
				2023), La pasión según San Mateo BWV 244 y La pasión según San 
				Juan BWV 245 (J.S. Bach, 2024). Sus 45° y 55° aniversarios los 
				celebró ofreciendo conciertos en la sala principal del Teatro 
				Colón, dentro del Ciclo Intérpretes Argentinos (2017) y en la 
				Fundación Beethoven de CABA (2022). 
				
				Acerca de María 
				Isabel Sanz 
				
				Egresada del Instituto 
				Universitario Nacional del Arte como Licenciada en Artes 
				Musicales y del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López 
				Buchardo” como Profesora Superior de Música en la especialidad 
				Piano y Profesora Nacional de Música, recibiendo diploma por sus 
				destacadas calificaciones y medalla de oro. Comenzó sus estudios 
				de lenguaje musical y piano con René Teseo y Elisabeth Fiocca. 
				Su formación en dirección coral la realizó con Vilma Gorini. 
				Participó como alumna activa de seminarios de dirección coral 
				con los maestros Ariel Alonso y Alberto Balzanelli. Integró el 
				Coro Nacional de Niños dirigido por Vilma Gorini, el Coro de 
				Cámara ICANA Singers dirigido por Juan La Moglie y el Coral 
				Gabriel Fauré dirigido por Julio Fainguersch. Ha ofrecido 
				conciertos en el Salón Dorado del Teatro Colón y en su sala 
				principal dentro del Ciclo Intérpretes Argentinos, teatros 
				Nacional Cervantes, Gran Rex dentro del ciclo del Mozarteum, 
				Margarita Xirgu, del Globo, Coliseo, Roma de Avellaneda, 
				Auditorio de Belgrano, Círculo Militar, Círculo Italiano, Museo 
				Nacional de Bellas Artes, Museo Nacional de Arte Decorativo, 
				Museo Larreta, catedrales Metropolitana, de San Isidro, de Lomas 
				de Zamora, de Morón, de San Justo, de La Plata, ciclo de 
				conciertos en la AMIA, Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, 
				Bolsa de Comercio, iglesias y templos de distintas confesiones 
				religiosas y otras salas. 
				
				Ejerció la docencia musical 
				en todos los niveles educativos. Formó y dirigió los coros del 
				Instituto Santa Rosa de Lima, la Catedral de San Justo y el 
				Coral Santa Cecilia, desarrollando con ellos una intensa labor 
				de difusión de la música coral. Desde el año 1992 se desempeñó 
				como maestra preparadora y luego como pianista acompañante del 
				Coro Nacional de Niños, asumiendo en 2010 su dirección 
				artística. Junto a este organismo participó de cuatro discos 
				compactos y realizó giras de conciertos por casi todas las 
				provincias argentinas y los países de Brasil, Dinamarca, Italia, 
				El Vaticano y México. Bajo su dirección el Coro recibió dos 
				distinciones de la Asociación de Críticos Musicales de la 
				Argentina.Durante 2017 fue invitada por la Federación 
				Internacional Pueri Cantores para participar de sus jornadas en 
				Río de Janeiro. 
				
				Acerca del Coro de 
				Cámara de la Escuela Secundaria Regional Rancocas Valley 
				(New Jersey, USA) 
				
				El Coro de Cámara de la 
				Escuela Secundaria Regional Rancocas Valley en Mount Holly, 
				Nueva Jersey (USA), es uno de los siete grupos de interpretación 
				vocal del programa coral de la escuela. 
				
				Las presentaciones de los 
				coros de la escuela han incluido presentaciones de obras 
				importantes, como el Gloria de Poulenc, Requiem de Faure y la 
				Misa de Coronación de Mozart. Además de apariciones regulares en 
				lugares de la ciudad de Nueva York, como la Catedral de San 
				Patricio y la Iglesia Episcopal de The Good Shepherd, los coros 
				han realizado giras por Washington D.C., actuando en el 
				Santuario Nacional y la Catedral Nacional, y en Boston y Cape 
				Cod, actuando en King's Chapel y Old South Church. 
				
				Las giras internacionales 
				han incluido una gira en 2016 por Inglaterra, que incluyó una 
				colaboración en una actuación con el Oxford Girls Choir, un 
				viaje en 2018 a Polonia y Alemania, y en 2022 una gira a Tallin, 
				Estonia y Estocolmo, Suecia. 
				
				Acerca del Director 
				Grant Mech 
				
				Egresado del Westminster 
				Choir Collage con título en Educación Musical, Interpretación de 
				voz y pedagogía. Ha aparecido en numerosas producciones 
				operísticas, incluidas Alcina (Melisso), La Clemencia de Tito 
				(Publio), Las Bodas de Fígaro (Bartolo) y los papeles 
				principales en Don Giovanni y Gianni Schicchi. Entre sus 
				apariciones en conciertos y recitales se incluyen obras como el 
				Requiem de Brahms, Elías de Mendelssohn y El Canto del Cisne de 
				Schubert. 
				
				De 2010 a 2022, Grant fue 
				director musical de la Iglesia Episcopal del Buen Pastor en 
				Nueva York; hoy en día es el director coral de la escuela 
				secundaria regional Rancocas Valley en Mount Holly, Nueva 
				Jersey. También ha formado parte del personal del Sem Summer 
				Music Festival en Kingston, PA, la Escuela Lawrenceville y la 
				Universidad de Saint Peter. Los coros de Grant Mech han 
				realizado numerosas giras por Estados Unidos y el extranjero. Es 
				miembro del Perspective Collective, un grupo que busca promover 
				la canción artística y la ópera en formatos y lugares no 
				tradicionales.
					
					
                  	
                  	
                  	Carlos Davis
					
					Fuente: 
					Secretaría de Cultura de la Nación