LA PLAZA 
					CULTURAL ESTÁ MAS CERCA
					
					Licitan las 
					obras del Corralón de Floresta
                  
                  30/08/2017 
                  - 
					En el día de 
					mañana (12 hs) cerrará la recepción de ofertas 
					correspondientes al llamado a licitación realizado para 
					concretar una de las obras mas soñadas por el pueblo de 
					Floresta: la "Plaza del Corralón". La apertura de las 
					ofertas se realizará una hora después, a las 13 hs, por lo 
					que en ese momento sabremos el nombre de la empresa 
					encargada de materializar la plaza cultural. El plazo de 
					ejecución es de un año y el presupuesto oficial calculado 
					ronda los 64 millones de pesos. Desde el momento en que el 
					predio del ex Corralón Municipal fue recuperado por los 
					vecinos, el proyecto de convertirlo en una plaza cultural 
					que cobije a todas las expresiones, comenzó a materializarse
					
					
                  
                    
                      | 
                       
                         | 
                      
					 
                                                    
													Gracias a la lucha de los 
													vecinos antes del año 2000, 
													la manzana comprendida entre 
													Gaona, Sanabria, Morón y 
													Gualeguaychú es zonificada 
													como Urbanización Parque. 
													Después de 2001 (crisis 
													profunda, caída del gobierno 
													de la Alianza y masacre de 
													Floresta) la comunidad 
													genera nuevas formas 
													organizativas y se suman 
													otras demandas y proyectos.  | 
                    
                  
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					En 2005 el 
					predio es recuperado para el barrio, es inaugurado el 
					monumento “Los chicos de Floresta - Sucesos 2001”, se 
					incluye el proyecto de escuela secundaria y luego de 
					numerosas reuniones entre las organizaciones del barrio y 
					funcionarios de Medio Ambiente, Educación y de Patrimonio se 
					consensúa un proyecto de espacio público, comunitario, de la 
					memoria, recreativo, educativo y cultural en el marco de una 
					plaza: La Plaza del Corralón.
					
					
					Los vecinos 
					que utilizaron el espacio desde entonces asumieron el 
					compromiso de garantizar el cumplimiento de esos logros, 
					sumándose nuevos grupos culturales al proyecto con el paso 
					del tiempo. En el año 2008 se inaugura la escuela media “Dr. 
					Alberto Larroque”.
					
					A partir de 
					entonces la intervención del estado porteño y comunal fue de 
					intrusión y destrucción del espacio. Pero en febrero del 
					2016, las nuevas autoridades de la Comuna 10 se hacen cargo 
					de irregularidades promovidas por la anterior gestión. 
					Recuperan además el proyecto participativo del año 2005, 
					aceptando, de palabra, incorporar nuevas demandas surgidas 
					estos últimos años.
					
					En esta 
					instancia, algunos grupos culturales presentan un amparo a 
					la justicia para evitar el cierre y garantizar su propia 
					continuidad, priorizando sus intereses a las demandas 
					barriales. Otros decidieron conseguir garantía formal de esa 
					promesa, y luego de intensas negociaciones lograron por 
					parte de la Sec. de Descentralización, a cargo del proyecto, 
					un acta acuerdo firmada por múltiples actores barriales, 
					diputados de la ciudad y autoridades comunales, que 
					garantiza en la futura plaza espacio para la continuidad de 
					las actividades Culturales, Artísticas y Científicas, 
					protección integral del Patrimonio y su puesta en valor, la 
					casona como Espacio de Memoria, un espacio deportivo para la 
					Escuela "A. Larroque" y otro para el barrio, postas de salud 
					en el perímetro, la sala teatral de "El Épico de Floresta" y 
					un anfiteatro a cielo abierto, que la Huerta Comunitaria 
					permanezca en su lugar , y que el monumento "Los Pibes de 
					Floresta -Sucesos 2001" se reubique en un lugar más visible. 
					Un proyecto de plaza que es un bastión de la participación 
					ciudadana y da respuesta a un gran número de necesidades y 
					demandas sociales, culturales y urbanísticas del barrio.
					
					Detalles del llamado a licitación
					
					SECRETARÍA DE 
					DESCENTRALIZACIÓN 
					
					Plaza Corralón de 
					Floresta - Licitación Pública N° 1227-SIGAF/17 
					
					Llamase a Licitación 
					Pública, según Resolución N° 2017-234-SECDES y Resolución N° 
					2017-235-SECDES para contratar la siguiente obra: "Plaza 
					Corralón de Floresta", E.E. 2016-24700629-DGSDES, al amparo 
					de lo establecido por la Ley Nacional de Obras Públicas Nº 
					13.064 y el Decreto Nº 1254/GCBA/08. 
					
					Obra: "Plaza Corralón 
					de Floresta" 
					
					Sistema de 
					contratación: Ajuste Alzado. 
					
					Presupuesto oficial: $ 
					64.013.922,89.- 
					
					Plazo de ejecución: 365 
					días corridos. 
					
					Fecha de apertura: 
					31 de agosto de 2017 a las 13 hs. 
					
					Visita lugar de obra: 
					Se efectuará el día 25 de agosto de 2017, a las 10 hs. en 
					Av. Gaona 4660 de la CABA. 
					
					Consultas: Las 
					consultas relacionadas con el procedimiento de contratación 
					y de los Pliegos de Bases y Condiciones, se presentarán por 
					escrito en la Secretaría de Descentralización, sita en Av. 
					de Mayo 591, CABA hasta las 17 hs., del día 28 de agosto 
					2017. 
					
					Consulta y retiro de 
					pliegos en: Secretaría de Descentralización, Av. de Mayo 
					591, 1° C.A.B.A., en el horario de 10 a 17 hs. 
					
					Recepción de ofertas: 
					En Av. de Mayo 591, 1° Gerencia Operativa Soporte 
					Administrativo de esta Secretaría de Descentralización, 
					hasta el 31 de Agosto de 2017 a las 12 hs. 
					
					Repartición 
					contratante: Secretaría de Descentralización Av. de Mayo 
					591, CABA. 
					
					El documento lleva la 
					firma de Sergio Costantino 
					Secretario.
					
					El compromiso 
					tomado frente a la obra
					
					En medio de versiones 
					contradictorias sobre las obras a realizar en el predio y su 
					impacto negativo en las actividades culturales que allí se 
					llevan a cabo, se realizó (hace ya un año atrás) una reunión 
					entre representantes del gobierno, de los vecinos y de los 
					actores culturales que allí trabajan. El fruto de esa 
					reunión fue la siguiente acta.
					
					Acta 
					compromiso Plaza Cultural del Corralón de Floresta
					
					
					Teniendo en 
					cuenta que en el día de la fecha (08/08/2016) se hacen presentes en esta 
					Secretaría de Descentralización, sita en Av. De Mayo 591 de 
					la C.A.B.A.:
					
					El 
					Secretario de Descentralización, Sr. Sergio Constantino, y 
					su equipo técnico, encargados de realizar el proyecto de 
					intervención con obras en el llamado Corralón de Floresta; 
					sumando la presencia y acompañamiento de los Legisladores 
					Esteban Penayo, María Rosa Muiños, pertenecientes a las 
					Comisiones de Planeamiento y Descentralización y demás 
					legisladores integrantes de ambas Comisiones; el Presidente 
					de la Junta Comunal 10; los juntistas de la Comuna 10, 
					Cynthia Salama y Leonardo Farias; conjuntamente con vecinos 
					de la zona y actores de los diferentes grupos que se 
					desempeñan en este espacio.
					
					
					
					Acuerdan 
					por la presente Acta Compromiso:
					
					1.- Que 
					una vez concluida la obra quedará garantizado un espacio 
					para la continuidad de las actividades culturales, 
					artísticas y científicas.
					
					2.- Que se 
					estudiará la posibilidad de avanzar por etapas durante el 
					transcurso de la obra para procurar brindar espacios para 
					poder continuar las actividades culturales cuando la 
					realización de las obras haga imposible que las mismas se 
					lleven adelante.
					
					3.- Que 
					durante la ejecución de la obra se evaluará la posibilidad 
					del funcionamiento del grupo cultural denominado “El Épico 
					de Floresta”, y que en el transcurso de la etapa de cambio 
					de la cubierta del galpón donde funciona el grupo, el mismo 
					dejará el espacio durante 60 días hasta la culminación de 
					los trabajos preliminares de saneamiento correspondientes, 
					utilizando el lugar que se usa actualmente como depósito 
					hasta volver a funcionar en el predio.
					
					4.- Que se 
					procurará el funcionamiento dentro de lo posible de las 
					actividades culturales que se realizan actualmente, siempre 
					y cuando no entorpezcan el normal desarrollo de las obras, 
					siempre y cuando estas actividades no representen un riesgo 
					para la salud y la integridad física de las personas que las 
					realicen.
					
					5.- 
					Durante el transcurso de las obras, los firmantes procurarán 
					arribar a un marco normativo para el funcionamiento de la 
					Plaza Cultural Corralón de Floresta.
					
					6.- Que el 
					proyecto cultural Plaza Corralón de Floresta garantizará:
					
					6a.- Que 
					se dará prioridad a la Protección patrimonial integral y 
					puesta en valor de las estructuras de hierro de los 
					galpones, en particular la estructura de hierro de origen 
					inglés que data de 1910.
					
					6b.- Que 
					se conservarán los portales de ingreso de Avenida Gaona y 
					calle Morón y del apostadero, asi como el adoquinado 
					existente.
					
					6c.- Que 
					se emplazarán carteleras que den cuenta de los hechos 
					históricos, antropológicos, arqueológicos y paleontológicos.
					
					6d.- Que 
					se pondrá en valor la casona del Corralón de Floresta, la 
					cual fue impulsada por la Asamblea de Floresta y Arquicoop, 
					como espacio para la memoria.
					
					6e.- Una 
					vez terminadas las obras en la Casona podrá albergar 
					actividades en los salones de usos múltiples de uso vecinal. 
					Todas las actividades a desarrollar deberán ajustarse a los 
					requerimientos de las normativas vigentes para cada 
					actividad.
					
					6f.- Que 
					el grupo cultural denominado “El Epico de Floresta” 
					permanecerá en el espacio comprendido de acuerdo a lo 
					establecido de aprobarse el proyecto de ley 622/15 y sus 
					posteriores modificaciones.
					
					6g.- Que 
					se reubicará y pondrá en valor el monumento “Los chicos de 
					Floresta – sucesos 2001”.
					
					6h.- Que 
					se construirá un espacio para la realización de actividades 
					de educación física para la escuela secundaria Larroque y de 
					otro espacio deportivo para uso comunitario.
					
					6i.- Que 
					la Huerta Comunitaria funcionará en el espacio donde lo hace 
					actualmente.
					
					Se deja 
					constancia que una comisión integrada por dos (2) 
					representantes de la Junta Comunal, un (1) representante del 
					GCBA, y tres (3) representantes de la Legislatura de la CABA, 
					realizará visitas periódicas a la obra para verificar el 
					efectivo cumplimiento de los compromisos asumido en la 
					presente Acta.
					
					Las partes 
					acuerdan firmar esta Acta Compromiso en respaldo de la 
					realización de las mencionadas obras respetando los puntos 
					del presente acuerdo, los planos presentados y aprobados, 
					como asi también los plazos de comienzo y ejecución de obra 
					establecidos en el pliego licitatorio de la Secretaría de 
					Descentralización.
					
					Se adjunta 
					como anexo 1 de la presente planos de arquitectura de la 
					obra a realizar.
					
					
                  
                  
                  Carlos Davis
					
					Fuente: 
					Quiero vale Murga - El Épico de Floresta - 
					Arqueocoop - UTE - FM La Bemba - Asamblea de Floresta - Cynthia Salama (Integrante de la Junta 
					Comunal 10) - Notas de archivo propio