UN PROYECTO QUE 
					DESARROLLAN LOS VECINOS DE SALVAR A FLORESTA
					
					Mapa 
					Patrimonial de Floresta
                  
                  30/10/2009 
                  - 
					Los vecinos del 
					barrio, organizados en el colectivo "Salvar a Floresta", 
					siguen con su lucha en pos de salvaguardar el hábitat que 
					caracterizó por décadas a nuestra zona. Además de denunciar 
					al afincamiento de talleres clandestinos y al crecimiento 
					caótico de la zona comercial de la calle Avellaneda, 
					organizaron varias marchas y denuncias realizadas por temas 
					relacionados a la protección edilicia de construcciones 
					antiguas. En esta oportunidad nos muestran una nueva 
					herramienta de catalogación de inmuebles que poseen un gran 
					valor patrimonial. A través de Google Map los vecinos 
					recopilan y comparten una valiosa información sobre la zona.
                  
                    
                      | 
                       
                         | 
                      
                   
                  "En el 
					transcurso de la semana pasada hemos puesto en 
					funcionamiento en 
					
					nuestro blog el 
					
					Atlas del Patrimonio Arquitectónico 
					del barrio", comentan los vecinos de "Salvar a Floresta". En 
					dicho mapa se pueden observar varios inmuebles que por sus 
					características arquitectónicas poseen un alto valor 
					patrimonial.   | 
                    
                  
					
					
					
					
					
						
						La intención que 
						persigue el proyecto es la de ir enriqueciendo el atlas 
						a través del agregado de más propiedades notables, sus fotos, datos 
						técnicos e historias que acerquen a los vecinos a esta 
						fabulosa herramienta tecnológica.
						
						
						
						"Pretendemos que no 
						sea un mero inventario de casas, sino que allí se 
						refleje las historias de cada una de ellas, por eso es 
						que invitamos a 
						participar a todos los vecinos que deseen contarnos historias de 
						nuestros inmuebles, en que años se 
						construyeron, quienes fueron sus primeros habitantes, 
						para que de esta forma podamos ir armando NUESTRA historia urbana".
						
						
						
						Esta iniciativa va 
						en concordancia con el trabajo que realiza la Comisión Asesora de Asuntos 
						Patrimoniales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 
						quienes 
						se encuentran evaluando los proyectos de Área de 
						Protección Histórica, la Catalogación de distintos 
						inmuebles y la Protección de edificios emblemáticos, 
						entre los que se encuentra nuestro Cine Gran Rivadavia. 
						
						
						
						
						
						
						
Ver 
						Floresta y su patrimonio Arquitectónico en un mapa ampliado
						
						
						
						Los vecinos 
						aglutinados en el colectivo "Salvar a Floresta" ya 
						realizaron varias intervenciones tendientes a 
						"visibilizar" problemas que de una u otra forma afectan 
						la calidad de vida de los vecinos del barrio. 
						
						A través de marchas 
						y denuncias lograron poner a la vista de los 
						funcionarios temas tales como: protección edilicia de 
						construcciones antiguas, la poda excesiva e incorrecta 
						de árboles en varias calles, el afincamiento de talleres 
						clandestinos, la basura que estos generan, el 
						crecimiento indiscriminado de la zona comercial de la 
						calle Avellaneda, la aparición de micros de larga 
						distancia que estacionan de manera anómala en nuestras 
						calles, las refacciones y obras que se realizan sin 
						tener en cuenta la normativa vigente, y la venta (con 
						fines inciertos) de un cine protegido.
									
									
                  					
                  					
                  					Carlos Davis
						
									
									Fuente: Salvar a Floresta - 
									https://salvarafloresta.blogspot.com