INICIARÁ SUS
ACTIVIDADES EN DICIEMBRE
Observatorio
en Parque Avellaneda
07/09/2006
- El Parque Avellaneda
contará a partir de diciembre con un espacio desde el cual
se realizarán observaciones astronómicas. El proyecto, que
cuenta con la autoría de Oscar
Ziccarello, contempla la realización de charlas y talleres
sobre iniciación a la astronomía, observación, manejo de
telescopios, construcción de telescopios, cosmografía,
fotografía astronómica, radioastronomía, mapas, nombres de
planetas y estrellas, etc. El programa buscará también
tender vínculos con astrónomos, observadores del cielo y
entidades de la jerarquía de la Universidad de La Plata, la
Asociación Argentina Amigos de la Astronomía, el Planetario.
 |
El proyecto
busca recrear y restablecer el vínculo primitivo y ancestral
que el hombre tuvo desde siempre con el cielo nocturno. En
la actualidad, esa relación se vio postergada por las
distintas ocupaciones que día a día insumen nuestro tiempo y
atención, haciendo de nuestra vida apenas un cúmulo de
obligaciones por cumplir. |
El Observatorio
propondrá un espacio, un lugar de encuentro, donde los
vecinos podrán, con el grado de profundidad que cada uno
decida, adentrarse en los secretos del cielo nocturno.
Está contemplada
también la realización mateadas y fogones, asi como la
visita a observatorios y demás lugares de interés para el
aficionado.
El lugar físico que
contendrá a este iniciativa aún no está resuelto. Habrá que
tener en cuenta un espacio despejado a la vez que provisto
de una infraestructura mínima. Se supone que los primeros
encuentros (está previsto realizar uno por més, los días
viernes a las 20 hs) se realizarán en la terraza de la
Chacra de los Remedios.
La actividad del
Observatorio podrá en muchos casos ampliar el conocimiento y
discriminación de cada objeto celeste, apuntando, claro
está, a que en un futuro próximo, se cuente con un
Observatorio de Primer Nivel, como ocurre con el Planetario
y el del Parque Centenario.
Buenos Aires no tiene
muchos observatorios astronómicos, y de ellos pocos son los
que pueden ofrecer una atmósfera como la de nuestro parque,
con una reducida contaminación lumínica, lo cual permitirá a
los visitantes realizar observaciones de objetos tenues como
podrían ser los cometas, nebulosas, asteroides, satélites y
galaxias.
Los vecinos podrán
entonces, a partir del mes de diciembre próximo, observar y
participar de charlas y talleres sobre iniciación a la
astronomía, observación, manejo de telescopios, construcción
de telescopios, cosmografía, fotografía astronómica,
radioastronomía, mapas, nombres de planetas y estrellas,
etc. O, como apuntábamos unas líneas atrás, simplemente
venir con ganas de observar el cielo nocturno y tomar mate,
escuchar música y disponer de un guía que lo asesorará las
modalidades de observación a simple vista o con telescopio.
Utilizando el lema
"Nadie podrá comprar la noche" se elaboró un Programa a
ser ejecutado en tres años para dotar al Parque Avellaneda
de un Observatorio Astronómico.
El cronograma del
Proyecto es el siguiente:
2006*
1º de diciembre 20 hs.; Inicio de las Actividades – Muestra
del Planetario - Lugar Terraza de La Casona – Invitación a
Participar a todos los vecinos.
2007*
Primeros viernes de cada mes a las 20 hs: Observación,
talleres, Actividades Complementarias, Fogón y mate. A
programar visitas a Observatorios
2008*
Todos los viernes de cada mes a las 20 hs: Mismo Programa +
otros programar. Diciembre Inauguración del Observatorio.
Carlos Davis