FESTIVAL ARTÍSTICO
Y FESTEJOS
La Alameda
cumple 4 años
15/07/2006
- Con una feria de
emprendimientos autogestivos, y un festival artístico musical
que incluye la presencia del legislador Chango Farías Gomez,
el centro comunitario "La Alameda" festeja sus 4 años de
trabajo. El evento será el domingo 16 de julio a partir de las
14:00 hs en la esquina de la Av. Directorio y Lacarra. El ministro de Gestión
Pública y Participación Ciudadana, Roy Cortina, autor del
proyecto de expropiación que favoreció al grupo liderado por
Gustavo Vera, comprometió también su presencia. Habrá
buffet económico y comidas típicas del altiplano.
 |
Se espera que
también concurran representantes de la Defensoría del Pueblo
de la Ciudad de Buenos Aires y varios políticos y legisladores
entre los que se
destacan Sergio Molina y Héctor Bidonde. Este acto de alguna
manera servirá para reafirmar la importancia que el centro
comunitario tiene dentro del escenario social. |
La historia de la Alameda
comenzó con la crisis de diciembre del 2001, la movilización
de la sociedad en los distintos barrios, y el surgimiento de
varias asambleas barriales que al son del "que se vayan todos"
comenzaron a reunirse con la idea de asumir un rol más
participativo y comprometido. Así surgió, como tantas otras,
la Asamblea de Parque Avellaneda.
Pocos meses después se
ocupó el local de un bar que por aquel entonces se encontraba
cerrado. Era "La Alameda" que quedaba justo frente al parque,
en Directorio y Lacarra.
En estos cuatro años hubo
intentos de desalojo,
vallados,
forcejeos y luchas diversas. La principal figuara en este
sentido fue el doctor Montanaro, quien desde su juzgado,
procesó al presidente de la cooperativa y a más de 60 miembros
de organizaciones sociales, quienes realizaron movilizaciones,
escraches y presentaron numerosas denuncias al Consejo de la
Magistratura sobre la conducta arbitraria de Montanaro.
Finalmente el juez fue apartado al ser declarado 'no apto' en
los exámenes realizados por peritos psicólogos de tribunales.
Luego vinieron las largas
tratativas para que la Legislatura Porteña decidiera la
expropiación del local a favor de la cooperativa de trabajo
que por aquel entonces ya contaba con diversos emprendimientos
productivos que involucraban la participación de un número
creciente de personas.
Durante el año 2005 "La
Alameda" se encargó de denunciar la existencia de trabajo
esclavo que afectaba a bolivianos ilegales en los talleres
clandestinos del barrio, y luego, al tomar estado público la
denuncia a raíz de las muertes del taller de Luis Viale,
Gustavo Vera pidió la profundización de la investigación que
derivó en el cierre de cientos de talleres clandestinos. Esta
acción, paradojalmente, le valió el repudio de parte de la
comunidad boliviana quien vio peligrar su mísera e indigna
fuente de trabajo.
En la actualidad se está
trabajando en lograr que la legislatura vote una ley que
expropie a favor de los empleados la maquinaria existente en
los talleres clandestinos cerrados judicialmente.
FESTIVAL ANIVERSARIO DE LA ALAMEDA
Domingo 16 de Julio -
desde las 14 horas
Actúan:
-
- Buenos Aires Negro
(Tango)
-
-Chino Laborde
(cantante de la orquesta típica de tango Fernandez Fierro)
-
- Banda Impa (Música
del Altiplano)
-
- Sol Negro (Reagge)
-
- Eñe (Nueva Trova
Urbana)
-
y el folklore del
Chango Farías Gomez y la Andesband de Sergio Torrico
Feria de emprendimientos
autogestivos
Buffet económico y
comidas típicas del Altiplano
Lacarra y Esquina
Directorio
ACTIVIDADES DE LA ALAMEDA
-
Culturales-
Comunitarias (libres y gratuitas)
-
Clases de apoyo
escolar: Sábados 10.30 y Martes 17.30 hs
-
Clases de Inglés para
adultos: Lunes 18.30 hs
-
Taller de Literatura
para niños: Sábados 14 hs
-
Educación Primaria para
Adultos: Lunes 20 hs
-
Taller de Oratoria
(para contar y escuchar historias...): Jueves 18 hs
-
Taller de Telar
Indígena: Sábados 15 hs
-
Taller de Recreación
Infantil: Sábados 14 hs
-
Ciclos de Cine-Debate:
Sábados 17 hs (Cada 15 días)
-
Orientación
Psicológica: Sábados 17.30 hs
-
Unión de Trabajadores
Costureros:
-
Radicaciones precarias
gratuitas: Lunes a Viernes de 15 a 19 hs (Entrega de números
Lunes 8.30 hs)
-
Solicitud de papeles de
Bolivia para radicación permanente o temporaria: Lunes a
Viernes 15 a 19 hs
-
Asesoramiento
Jurídico-Gremial: Jueves de 9 a 12 hs y Domingos de 18 a 20
hs
-
Asamblea de Costureros:
Una vez por mes, Domingos 18 horas
-
Cooperativa de Trabajo
20 de Diciembre:
-
Taller Textil: Lunes a
viernes de 8 a 14 hs (Turno mañana) y de 14 a 20 hs (Turno
Tarde)
-
Panadería: Lunes a
Domingo de 8 a 21 hs
-
Parrilla: Jueves y
viernes de 11.30 a 14 hs - Sábado y Domingo de 11.30 a 19 hs
-
Centro de
Copiado/Librería: Lunes a Domingo de 9 a 12 hs y de 15 a 18
hs
-
Taller de artesanía:
Sábados y Domingo de 15 a 18 horas
-
Reunión de
emprendimientos: Martes 19 hs
-
Comunitarias-asistenciales (libres y gratuitas):
-
Comedor Comunitario:
Lunes a sábados de 12.30 a 13.30 hs
-
Merendero: Lunes a
sábados de 17 a 18.30 hs
ASAMBLEA GENERAL DE LA
ALAMEDA:
Jueves a las 19 hs
Informes: 4671-4690
Carlos Davis