Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

EN FLORES, FLORESTA Y VILLA LURO

Vecinos recurren a la Justicia por "contaminación sonora"

Presentaron un amparo para que la empresa Trenes de Buenos Aires solucione el alto nivel de ruido y vibraciones detectados en viviendas cercanas a la ex línea Sarmiento.

El pasado viernes, un grupo de vecinos de los barrios de Flores, Floresta y Villa Luro presentó una acción de amparo contra Trenes de Buenos Aires S.A. y el Poder Ejecutivo Nacional (Ministerio de Economía) para que la empresa ferroviaria solucione el alto nivel de ruido y vibraciones detectados en las viviendas cercanas a la ex línea Sarmiento.

La acción de amparo, patrocinada por los abogados del "Programa Control Ciudadano del Medio Ambiente" de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) también solicita que la empresa realice periódicamente "los trabajos de mantenimiento de vías y cambio de campanilla de alarma que aseguren la calidad del ambiente y la salud y calidad de vida de los vecinos".

De acuerdo a mediciones técnicas realizadas por el Gobierno de la Ciudad, los niveles de ruido rondan los 80 decibeles (dBA). Según la Organización Mundial de la Salud, el nivel de ruido no debe exceder los 70 decibeles para no causar daños al oído humano.

Al respecto, un examen realizado en 2003 por la Auditoría General de la Nación, en el ámbito de la Comisión Nacional de Riesgos del Transporte, y de la empresa Trenes de Buenos Aires, dio cuenta de que la infraestructura de vías y estaciones "se encuentra en estado deficitario".

También se menciona que el Directorio de TBA, a través de sus últimas Memorias Anuales,

reconoce el deterioro en el mantenimiento de los equipos e instalaciones cedidos en concesión, y

que la empresa no realiza las reparaciones de las deficiencias detectadas en las inspecciones realizadas por la CNRT.

Finalmente se resuelve, entre las recomendaciones sugeridas en dicho informe, intimar a la empresa concesionaria para que dé cumplimiento a las tareas que garanticen el correcto mantenimiento de los bienes concesionados y la seguridad operativa del sistema.

En enero de este año, la Defensoría del Pueblo de la ciudad exhortó a la CNRT a que "arbitre las medidas tendientes a verificar el estado general de las vías en todos sus componentes

(rieles, durmientes, fijaciones, balastro, plataforma, etc.), para que el buen funcionamiento de las vías reduzca el nivel de vibraciones actual de su tendido".

Por último, en un informe realizado por la CNRT en julio del 2004, respecto del estado de las vías del ex ferrocarril Sarmiento, en el barrio de Flores, se concluye que "los problemas de golpes, con su consecuencia de ruidos y vibraciones, se encuentran localizados en las juntas y, dada la prolongada falta de mantenimiento que ha sufrido la vía, así como también la fatiga y deformaciones plásticas sufridas por los extremos de los rieles...; el concesionario, por su parte, ha tratado de resolver el problema mediante aporte de soldadura en los extremos de los rieles afectados, lo que no ha dado resultado duradero, resultando un fracaso en la práctica".


Fuente: Infobae

 

    Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS


DolarPeso.com