Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

Legisladores por un día

Aníbal Ibarra presidió una sesión especial de la Legislatura porteña, donde chicos presentaron proyectos de salud, cultura y derechos humanos y siguieron las reglas del debate legislativo.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, junto a la Secretaria de Educación, Roxana Perazza, presidió una sesión especial en la Legislatura porteña, donde 60 alumnos de escuelas primarias del barrio de Flores y Floresta se convirtieron en legisladores por un día.

Esta experiencia forma parte del Programa "La Legislatura y la Escuela" y permitió a los chicos sesionar y presentar sus propios proyectos elaborados según sus inquietudes. "Hay un trabajo previo en cada una de las escuelas con los docentes para elaborar los proyectos. Los chicos la pasan bien, aprenden, tienen una experiencia democrática y, en definitiva, obtienen una formación para la vida cotidiana. Es muy bueno que aprendan a escuchar, tratar de convencer, argumentar y buscar soluciones.

Durante la sesión se aplicaron las reglas correspondientes al debate legislativo y se presentaron varios proyectos, entre ellos, la construcción de un Centro de Salud en el barrio de Flores y la puesta en marcha de un centro cultural. Los alumnos debatieron, además, otros proyectos de salud, educación, cultura y derechos humanos. Algunos de los temas incluidos en la orden del día fueron un debate sobre la entrega de un espacio físico para la ampliación de las actividades del Centro Cultural del Distrito 11 de Flores Sur y otro sobre la declaración del día 21 de junio como el "Año Nuevo de los Pueblos Originarios".

"La Legislatura y la Escuela" es un proyecto que permite a los alumnos de escuelas primarias y secundarias públicas, privadas y de educación especial de la Ciudad de Buenos Aires participar en un debate legislativo como legisladores. Su objetivo es el aprendizaje de la práctica democrática a través de la elaboración de propuestas que reflejan las demandas de los chicos. Antes de la sesión, alumnos, padres y docentes trabajan en reflexiones, investigaciones y estudio de las necesidades de la escuela, el barrio y la Ciudad.

Los participantes de este primer encuentro fueron chicos de las escuelas:

Pedro Avelino Torres ubicado en Lautaro 752; Gral Manuel Savio San Pedrito 1137; Máximo Victoria Cnel. Ramón L. Falcón 4151; Teniente Manuel Origoni Pumacahua 1247; Ángela Caviglia Mariano Acosta 45, República del Uruguay Avda. Carabobo 253 y Gral Juan Lavalle Gral. Eugenio Garzón 3950 .


Fuente:
https://www.barriodeflores.com.ar


 

    Volver
.

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS


DolarPeso.com