DEPORTES PARA
TODOS EN FLORESTA
Sueños de Rugby
y Hockey
09/08/2006
- Juan Nicolás
Marchetti comenzó a materializar a fines del año pasado un
sueño que parecía cercano a la utopía: fundar un club de
rugby en Floresta. Diez meses después lo volvemos a
encontrar con el proyecto en plena evolución y con una serie
de planes en carpeta que incluyen la iniciación de otra
actividad atípica para el barrio: hockey sobre césped
femenino. La idea sería brindar a las chicas de Floresta la
oportunidad de practicar este deporte, conformando de tal
manera un nuevo grupo que ejercite y vivencie valores tales
como la solidaridad y el compañerismo en un clima
recreativo, alejado de las presiones que parecen dominar el
mundo deportivo y social de hoy.
 |
La noticia, fue
corriendo de a poco, de boca en boca, ayudada a propagarse
por el viejo método de incluir los panfletos que promocionan
la actividad en la edición dominical de los diarios de mayor
tirada, contando obviamente, con la ayuda y el guiño de los
canillitas del barrio. Así nació la escuelita de rugby en el
club Luz y Fuerza de Floresta. |
¿Cómo se planteó el
trabajo en Luz y Fuerza?
El trabajo fue bueno,
aunque el inconveniente principal residía en que dependíamos
mucho del clima. Si llovía el día de la práctica o el
anterior no se podía entrenar ya que la cancha es de tierra
y la gente del club temía que la arruináramos. Después le
encontramos la solución ya que a una cuadra de Luz y Fuerza
existe una cancha de sintético techada, de manera que pasó a
ser nuestro lugar alternativo. El rugby nunca se suspende
por lluvia y por lo tanto buscamos la forma de darle
continuidad a nuestro trabajo.
¿Hubo muchos
interesados?, ¿cómo llegaban hasta vos?.
Hoy en día contamos con
unos 30 chicos. Muchos llegaron por recomendación de amigos,
otros por campañas que se hicieron en los colegios y algunos
panfletos más que repartimos.

¿Cuáles fueron las
expectativas y en que medida se fueron cumpliendo?
Estamos conformes en
parte con los resultados, aunque siempre uno piensa que se
puede crecer más. Nuestra idea es la de llegar a diciembre
con 60 chicos. La Unión de Rugby de Buenos Aires nos acaba
de invitar a participar el 2 de septiembre del encuentro más
grande de América para chicos de 5 a 14 años. Nos sentimos
orgullosos ya que vamos a poder presentar dos equipos: el de
los chicos de 9 y 10 años (décima división) y el de 11 y 12
años (octava). También estamos trabajando en la división
"Mosquitos" que estaría conformada por pibes de 4 y 5 años,
en "la escuelita" que es para nenes de 6 a 8 años, con los
"Menores de 14 años" que es para chicos de 13 y 14 años, y
por ultimo con la división de "Menores de 16" que es para
jugadores de 15 y 16 años.
¿Trabajaste sólo?,
¿cómo te organizaste?, ¿en que días y horarios?
Desde el inicio trabajé
con Rolando Faverio. Luego se sumaron Cristian Rousseuw y
Leonardo Delsanto. Además tenemos un grupo de 4 o 5 padres
que siempre nos están dando una mano.
¿Tuvieron en algún
momento dificultades con el club?, ¿contaron con
material para las prácticas?, ¿qué les hizo falta
conseguir?, ¿quién se los proporcionó?.
La única dificultad que
tuvimos con el club es de tipo monetario, ya que aún
sabiendo que lo que hacemos nosotros es sin fines de lucro
nos han ido subiendo el alquiler de la cancha. Con
referencia al material deportivo, hoy en día sólo contamos
con 10 pelotas y algunos conos que hemos ido consiguiendo.
Nos faltan materiales para enseñar cosas puntuales, pero con
la colecta de diarios estamos juntando dinero para
equiparnos. Lamentablemente no contamos con ningún tipo de
apoyo económico, aunque estamos a la búsqueda de alguna
empresa que nos ayude con materiales para poder seguir
creciendo.

¿Qué reacción
tuvieron de los padres y familiares?, ¿de que forma se
sumaron al grupo si es que lo hicieron?
Hay padres que aportan
ideas, madres que llevan los diarios a vender y otros que
van a ser parte de la Comisión Directiva para que el
Floresta Rugby Club sea por fin una Asociación Civil sin
fines de lucro.
¿Qué objetivos se
propusieron para el corriente año?
Como dije antes los
objetivos son poder formar todas las divisiones y lograr que
Floresta Rugby se convierta en una institución palpable,
aunque al día de hoy no contemos con una sede social.
¿Cuáles son las
novedades con referencia a la oferta deportiva?
A partir del sábado 13
de agosto comienza a funcionar Floresta Hockey a cargo de la
entrenadora Paula Marchetti
y de Susana Vázquez, mi esposa.
¿Van a trabajar sólo
con chicas en Hockey?
Si, la idea es que las
hermanas de los chicos que están haciendo rugby jueguen al
hockey. A la vez vamos a hacer una campaña escolar tendiente
a lograr que más chicas se acerquen, y que esas chicas
traigan a sus hermanos a jugar al rugby.
¿Se va a sumar
alguna otra profesora?
No, no contamos con
dinero para poder pagarle a los profesores. Todos los que
trabajamos en esto lo hacemos de corazón y por la
satisfacción de ver a los pibes haciendo deporte.
¿Cuáles son los
horarios de entrenamiento?, ¿hay que pagar algún arancel?
Los entrenamientos
tanto para rugby como para hockey son los días sábados a las
10 hs en el club Luz y Fuerza. Se les pide a los chicos $5
por semana para cubrir el gasto del alquiler del lugar. Lo
que sobra va a parar al fondo para comprar materiales. El
que no puede pagar esos $5 no los paga. La idea es que el
chico juegue igual.
¿Hubo alguna fiesta
de cierre el año anterior?
No hubo fiesta el año
pasado pero esperamos hacer una este año. A partir de
noviembre comienza la planificación. La idea es que la
fiesta sea un evento de todos: padres, alumnos y profesores;
una fiesta que involucre a todo Floresta.
Para
contactarse con Juan N. Marchetti escribir a:
juannicolasmarchetti@hotmail.com
Carlos Davis