Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

mas consultorios para atender una demanda creciente

Mejoras en el Cesac 36

31/07/2025 - El Cesac N°36 (Mercedes 1371) cuenta con cinco nuevos consultorios. También se realizaron mejoras en su infraestructura. La obra incluyó espacios para el personal y la relocalización de servicios clave, con el objetivo de mejorar la atención y fortalecer el trabajo comunitario. El Centro cuenta con atención en Pediatría, Tocoginecología, Medicina Familiar, Enfermería, Obstetricia, Farmacia, Diagnóstico por Imágenes, Fonoaudiología, Psicología, Psicopedagogía, Odontología, Nutrición, Trabajo Social. También atiende los programas de Salud Materno infantil; PROGESA, Salud Escolar, Salud Sexual e Inmunizaciones.

Con el propósito de fortalecer la atención primaria y mejorar las condiciones de trabajo de los equipos de salud, el ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires finalizó una importante obra de ampliación y readecuación del Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) 36, ubicado en el barrio de Floresta.

La intervención incluyó la construcción de un nuevo entrepiso sobre el Salón de Usos Múltiples, destinado a áreas de apoyo para el personal y a un espacio exclusivo para las Residencias. La ampliación consta de cinco nuevos consultorios, logrando así un total de 14, lo que permitirá optimizar la atención a los vecinos de la Ciudad.

Además, se relocalizaron los servicios de Farmacia, Vacunatorio y Administración a la Planta Baja, y se amplió el área de Enfermería, con el objetivo de mejorar la circulación interna y el funcionamiento general del establecimiento.

En total, se intervinieron 88,21 m² de superficie existente y se sumaron 99 m² de nueva construcción.

Actualmente, el CeSAC 36 brinda atención a unas 1.800 personas por mes, con un equipo de 44 profesionales de la salud y todos los recursos necesarios para garantizar una atención integral: medicamentos, vacunas, insumos para laboratorio y toma de muestras, equipamiento médico, materiales administrativos y herramientas para la promoción y educación en salud.

Como en todos los CeSAC de la Ciudad, el centro desarrolla una intensa actividad comunitaria, con una amplia propuesta de programas y talleres para todas las edades. Entre ellos se destacan: actividades para personas mayores, huerta comunitaria, caminatas saludables, cesación tabáquica, juegoteca, crianza y límites, preparación para la ma/paternidad y el taller del niño sano, entre otros. Esta obra se enmarca en el plan de mejora y fortalecimiento de la Red Pública de Salud de la Ciudad, con foco en la atención primaria, la promoción de la salud y el trabajo territorial junto a la comunidad.

  Teléfono principal: 2821-3636

  Especialidades: Pediatría, Tocoginecología, Medicina Familiar, Enfermería, Obstetricia, Farmacia, Diagnóstico por Imágenes, Fonoaudiología, Psicología, Psicopedagogía, Odontología, Nutrición, Trabajo Social

  Programas: Salud Materno infantil; PROGESA, Salud Escolar, Salud Sexual, Inmunizaciones.

  Talleres: Taller de Crianza, Talleres para personas mayores (Activamente, Activados, Encuentros recreativos, Grupo de reflexión, Movidito), Jugando con sonidos y letras, Preparación integral para la maternidad, Cesación tabáquica, Salud sexual y reproductiva

  Más información: Funciona la Sede de la Residencia de Medicina Familiar y de la Residencia Interdisciplinaria Post Básica de Gerontología. Sede de la Cátedra de Medicina Familiar (pregrado) U.B.A

Carlos Davis

Fuente: Prensa Legislatura CABA


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES
(según Ley N° 2650/08)

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS

Libro de visitas de La Floresta


Estadísticas & Visitantes

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES