El proyecto abarca varios Centros que
funcionan en edificios
escolares y en otras 23
instituciones del gobierno y
de
organizaciones de la
comunidad. La oferta incluye más de 600 cursos,
talleres y actividades
comunitarias. Funcionan en
horarios diversos,
mayormente en horario
nocturno (18 hs a 21 hs).
Sus actividades educativas
se completan con acciones de
articulación con
organizaciones locales y se
proyectan favoreciendo los
espacios de participación
que permiten construir
identidades barriales.
Constituyen un espacio que
nuclea a los vecinos.
Queremos destacar el
carácter público y gratuito de la
formación, sin aranceles ni
injerencia de empresas
privadas, destinada a la
población adulta, sin requisitos
previos, lo cual abre el
campo formativo a todas las
personas que
quieran superarse mediante
el estudio y la capacitación.
¿Qué es Educación No Formal
en CABA?
Es una oferta de cursos y
talleres de capacitación en
diversas áreas, gratuitos,
de corta duración, sin
requisitos previos,
orientados a la educación
permanente de jóvenes y
adultos. Hay propuestas de
formación en Tecnología,
Comunicación, Diseño y
Producción Audiovisual,
Construcción, Hotelería y
Gastronomía, Administración
Gestión y Servicios
Empresariales, Textil e
Indumentaria, Estética
personal, Energía e
industrias culturales y
muchos mas.
¿Querés inscribirte a un
curso de Educación No Formal
2025?
Andá
www.noformal.org/inscripcion/grid_sc_preinsc_inicio/
y clickeá en el botón
“Todos
los cursos”,
"Cursos agrupados por
Centro" o
"Cursos agrupados por Áreas"
Escribí en el buscador el
área o el nombre de tu
interés.
Seleccioná el curso y el
Centro del barrio que te
resulte más cómodo.
Ingresá en el botón verde
con un + en blanco y
completá todos tus datos en
la ficha de inscripción.
Recibirás un
mail por haberte registrado
y las indicaciones para
confirmar la inscripción.
Fechas para cursos del
primer cuatrimestre 2025
Inscripción:
desde el lunes 03 al viernes
21 de febrero
de 2025.
Confirmación
de la vacante:
presentándose en cada
Centro, la semana
del lunes 24 al viernes 28
de febrero
de 2025, el día de la semana
en que se dicta el curso y
dentro de la primer media
hora del horario (por
ejemplo, si el curso se da
los martes de 18 a 20 hs.,
deben presentarse el martes
25 de febrero a las 18 hs).
Inicio de las
clases:
semana del 10 de marzo
de 2025.
Importante: los y las
preinscriptos/as en la
“oferta educativa virtual”
de ENOF no presentan
documentación ni confirman
vacante en forma presencial.
Información a tener en
cuenta:
Al inscribirte
quedarás registrado/a como
"postulante".
No es
indispensable subir la
imagen del DNI
Podrás consultar
aquí abajo el estado de tu
registro en el sistema.
Si se supera el
cupo del curso, se efectuará
un sorteo de las vacantes
quedando en lista de espera
en caso de no ingresar.
Recuerda
escribir correctamente tus
datos, en especial el mail,
tu nombre y apellido, y el
N° de documento.
No se puede
inscribir en mas de cinco
cursos.
Las personas con
certificado de discapacidad
tendrán prioridad para la
vacante con un cupo limitado
en algunos Centros.
Algunos cursos
son a partir de los 18 años
de edad en adelante.
Requisitos
Ser mayor de 16
años.
No hace falta
tener conocimientos previos.
Original y
fotocopia de tu DNI,
Pasaporte o Certificado de
Residencia Precaria.
Oferta de cursos
En el Centro Gualeguaychú (Gualeguaychú
550, 4671-5315) se
dictarán de 18 a 20:15 hs los siguientes
cursos:

Haga
click en la imagen para
agrandar
Carlos Davis
Fuente:
Centro Gualeguaychú - Ministerio
de Educación GCABA - Notas
de archivo propio