El Cuerpo 
					Legislativo celebró su destacada trayectoria
					
					
					Reconocimiento al ACA
					
					18/09/2024
					- En el 
					Salón Dorado de la Legislatura porteña, se llevó a cabo el 
					acto para conmemorar el 120° aniversario del Automóvil Club 
					Argentino (ACA). El reconocimiento incluyó la entrega de un 
					diploma oficial y contó con la presencia de Matías López, 
					Vicepresidente Primero de la Legislatura; Sandra Rey, 
					diputada y autora del proyecto; Ramiro Marra, diputado y 
					coautor; así como las autoridades de la institución: César 
					C. Carman, presidente de la Comisión Directiva del ACA,y 
					Carlos Gonzáles Cambaceres, Vicepresidente Primero. El 
					diputado Matias López fue el encargado de abrir el evento, 
					reivindicó al ACA como un referente de la familia Argentina 
					y afirmó que la institución "se convirtió en un símbolo de 
					unión y pertenencia de los argentinos".
                  
                    
                      | 
                       
                         | 
                      
					 
					Durante el 
					evento la diputada Sandra Rey afirmó que “el Automóvil Club 
					Argentino es una pasión arraigada por los automovilistas y 
					forma parte de la cultura de nuestro país, por lo que 
					esperamos y deseamos que esta institución continúe brindando 
					la misma calidad que estos últimos 120 años”.   | 
                    
                  
					
											
													
													
													Luego se dio lugar a la 
													proyección de un video sobre 
													la historia del ACA como 
													instancia emblemática para 
													el país e impulsor de la 
													pasión por la ruta en cada 
													rincón del territorio. Bajo 
													el lema de “120 años 
													presente de una gran 
													historia abriendo camino al 
													futuro”. Al finalizar, tomó 
													la palabra Ramiro Marra, 
													quien mencionó que el ACA 
													evoca la melancolía en la 
													vida de los argentinos: 
													"Todos tenemos una historia 
													con el Automóvil Club 
													Argentino, fue parte de 
													nuestras vidas por la ruta y 
													es una institución que 
													funciona y nos permite 
													sentir siendo parte". 
					
					Por parte del 
					ACA, César Carman fue quien recibió la bandeja conmemorativa 
					y dio cierre al acto expresando su orgullo por la magnitud 
					del ACA y subrayó: “Esta institución es algo entrañable que 
					le pertenece a todos los argentinos. Estos 120 años son un 
					momento de reflexión en un mundo que crece a pasos 
					agigantados”. 
					
					“El Automóvil 
					Club Argentino es un hito de soberanía, que va de punta a 
					punta en cada rincón del territorio desde Ushuaia a la 
					Quiaca, con un propósito de desarrollo para avanzar sobre 
					las necesidades del país. Somos sinónimo de confianza, de 
					seguridad, de principios éticos, federalismo y cuidado del 
					patrimonio de sus socias y socios. El ACA está arraigado al 
					ser nacional, porque al final del día, el ACA es la 
					Argentina. Es allí donde nace nuestra identidad, nuestra 
					idiosincrasia, y la representación de todos los argentinos”, 
					fundamentó. Además, aseguró que seguirá luchando por otros 
					120 años más para continuar vigentes. 
					
					El Automóvil 
					Club Argentino (ACA), fundado el 11 de junio de 1904, fue un 
					pilar en la organización y regulación del automovilismo 
					deportivo en nuestro país. Más allá de su rol en el deporte 
					motor, el ACA ofrece una amplia gama de servicios, 
					incluyendo asistencia al viajero, auxilio mecánico, 
					cartografía, hospedaje y otros servicios turísticos. 
					
					
					Entre sus 
					aportes a la comunidad se destacan: la promoción de la Ley 
					Nacional de Vialidad durante la presidencia de Agustín P. 
					Justo; la creación de la Escuela de Conductores; el 
					Instituto Superior de Enseñanza; así como también, la 
					biblioteca y el Museo de Automóviles Históricos. A su vez, 
					desde 1961, el ACA ha enriquecido a la cultura 
					automovilística con la publicación de la Revista Autoclub.
					
													
                  									
                  									
                  									Carlos Davis
					
					Fuente: 
					Prensa 
					Legislatura de la CABA