se realizó una 
					instalación en el obelisco porteño
					
					Día del 
					Reciclaje
					
					21/05/2024
					- La 
					Ciudad de Buenos Aires realizó una instalación en el 
					Obelisco porteño con motivo del "Día Mundial del Reciclaje". 
					El montaje consta de más de 15.000 kilos de plásticos 
					recuperados de nuestros residuos, consolidados en 100 fardos 
					de entre 100 y 200 kg de material compactado. El objetivo 
					fue el de captar la atención de los vecinos y generar 
					conciencia sobre la importancia de la separación de residuos 
					en origen. El día Mundial del Reciclaje se celebra cada 17 
					de mayo y busca crear conciencia sobre la importancia de 
					disminuir la cantidad de desechos que generamos, asumiendo 
					también el compromiso de clasificarlos en nuestra casa.
 
                  
                    
                      | 
                       | 
					La propuesta 
					incluyó un mapping sobre dos de las caras del Obelisco con 
					mensajes relativos a la acción de concientización y al Día 
					Mundial del Reciclaje. También se intervinieron las sendas 
					peatonales que cruzan Av. Corrientes y Diagonal Norte con 
					mensajes alusivos. También hubo juegos interactivos para las 
					familias. | 
                  
					
											
													
													
													“Volvemos a encontrarnos en 
													este lugar tan icónico y 
													representativo de nuestra 
													Ciudad, testigo de la vida 
													diaria de sus habitantes, 
													para recordarles la 
													importancia de separar los 
													residuos reciclables que 
													generan en sus casas o 
													lugares de trabajo. Estamos 
													convencidos de que una 
													ciudad más verde es una 
													ciudad más limpia. Por eso 
													invitamos a los vecinos a 
													que dejen sus plásticos, 
													vidrios, cartones, metales y 
													papeles, siempre limpios y 
													secos, en los más de 4.500 
													contenedores verdes que 
													tenemos en la Ciudad, 1 cada 
													150 metros; o los 21 Puntos 
													Verdes que hay en plazas y 
													parques”, expresó Ignacio 
													Baistrocchi, ministro de 
													Espacio Público e Higiene 
													Urbana.
				
				Los fardos de plástico 
				recuperado se realizan en los 16 Centros Verdes que hay en la 
				Ciudad, donde van los materiales reciclables que separan los 
				vecinos y depositan en los contenedores o Puntos Verdes. Una vez 
				allí, los materiales como cartón, plástico, metal y vidrio se 
				tratan y clasifican -en el caso de los plásticos se enfardan- y 
				luego se comercializan o procesan para que vuelvan al circuito 
				productivo como materia prima. Más de la mitad de los residuos 
				que los vecinos separan en sus casas se recuperan de esta 
				manera. Los fardos que se encuentran en el Obelisco fueron 
				cedidos para llevar a cabo esta acción por dos de las 
				Cooperativas de Recuperadores Urbanos: Baires Cero y 
				Recuperadores Urbanos del Oeste (RUO). 
				
					
					 Sobre el Día 
				Mundial del Reciclaje
  
					Sobre el Día 
				Mundial del Reciclaje
				
				En el año 2005 la 
				organización de las Naciones Unidas para la Educación, la 
				Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 17 de mayo como el Día 
				Mundial del Reciclaje. Esta fecha representa una oportunidad 
				para recordar la estrategia de Reducir, Reutilizar y Reciclar, 
				que busca reorientar el comportamiento de la sociedad para 
				mejorar el ambiente. 
					
					
                  					
                  					
                  					Carlos Davis
					
					Fuente: 
					Prensa Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana