la ciudad 
					conmemora varias fechas significativas en agosto
					
					
					Iluminan 
					monumentos
                  
                  05/08/2023 
                  - 
					
					La Ciudad iluminará con 
					distintos colores varias monumentos significativos durante 
					el mes de agosto. Dicha agenda conmemorativa comenzará el 
					día 6 por el "Día de Bolivia" y 
					continuará el 14 por el 
					"Día de India", el 17 por el "Paso a la Inmortalidad del 
					General San Martín" y concluirá el 24 por la "Campaña Loreal". 
					Es el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana quien 
					realizará una serie 
					de iluminaciones 
					durante el mes de agosto para conmemorar días nacionales de 
					países o por campañas de concientización y/o prevención. La 
					iluminación de monumentos y fachadas emblemáticas es posible 
					gracias a que la iluminación Led se puede comandar por 
					telegestión. Esta tecnología permite variar remotamente la 
					intensidad y el color de las luminarias.
                  
                    
                      | 
                       
									   | 
                      
					 
					Por el "Día de 
					Bolivia" se iluminará de rojo, amarillo y verde la "Usina 
					del Arte", el "Palacio Lezama" y la "Torre Monumental" (6 de 
					agosto de 18 a 23.59 hs). Por el Día de India se iluminará 
					de naranja, blanco y verde el "Planetario", la "Floralis" y 
					el "Monumento a los Españoles". Dicho evento tendrá lugar el 
					14 de agosto entre las 18 a 23.59 hs.   | 
                    
                  
					
											
													
					
					
					Por el Paso a la 
					Inmortalidad del General José de San Martín se iluminan la 
					Usina del Arte, Palacio Lezama, Torre Monumental, Monumento 
					de Plaza Congreso, Planetario, Floralis, Monumento a los 
					Españoles y Puente de la mujer con los colores de la bandera 
					argentina (17 de agosto de 18 a 23.59 hs). 
					
					Por Campaña Loreal se 
					ilumina el Puente de la mujer de naranja (24 de agosto de 18 
					a 23.59 hs). 
					
					
  
					Sobre la 
					iluminación de monumentos
					
					La iluminación de 
					monumentos y fachadas emblemáticas de la Ciudad es posible 
					gracias a que al proyecto de iluminación Led se le sumó la 
					telegestión. 
					
					Esta tecnología permite 
					programar de forma remota y anticipada las iluminaciones 
					temáticas, con variaciones de intensidad y color, en 
					conmemoración de fechas nacionales de países o aniversarios 
					(Bolivia, India, Paso a la Inmortalidad del General José de 
					San Martín, Independencia Argentina, Independencia 
					Venezuela, Colombia, Perú, 100 años del Nacimiento de 
					Favaloro, Montenegro, Marruecos, Italia, Portugal, Paso a la 
					inmortalidad de Martín de Güemes, Bandera, Seguridad Vial, 
					Unión Europea, Himno, Paraguay, 6 años de la Ley de 
					Electrodependientes, Día del Reciclado, Semana de Mayo, 
					Veterano y los caídos en Guerra de Malvinas, BAF Week, 
					Mujer, Inauguración del Puente de la Mujer, evento por el 
					Día de la Mujer, 10 años de la asunción del Papa Francisco, 
					Irlanda/San Patricio, Día de la Memoria, Año Nuevo Chino, 
					Kuwait, Ucrania, Mundial Qatar, Panamá, Angola, Nigeria, 
					Austria, Turquía, Centroamérica, Chile, México, Eslovaquia, 
					Brasil, Costa Rica, Armenia, Arabia Saudita, Polonia, 
					Bélgica, Galicia, Uruguay, Inmigrante Italiano, África, 
					Noruega, Azerbaiyán, Pakistán, Mes de la Mujer, Día del 
					Emperador, Finlandia, Policía, Infancias, República Checa, 
					España, Malasia, Eslovenia, Croacia, Ecuador, etc). 
					
					
					También se iluminan 
					monumentos en apoyo a campañas de concientización y/o 
					prevención y actividades culturales y/o ambientales (Campaña 
					Loreal, Donación de Órganos al cumplirse 5 años de la Ley 
					Justina, TDH, Contra la Trata, Síndrome de Tourette, Contra 
					el maltrato hacia las personas mayores, Escleorosis Lateral 
					Amiotrófica (ELA), Hipertensión Pulmonar, Lupus, 
					Fibromialgia, Escleorosis Múltiple, Donación de Órganos, 
					Autismo, Hemofilia, Riñón, Endometriosis, Cáncer de Colon, 
					Cardiopatías, Angelman, Enfermedades poco frecuentes, Contra 
					la violencia de género, Víctimas de Tránsito, Neumonía, 
					Donante voluntario y habitual de Sangre, Dislexia, Artritis, 
					Trombosis, Cáncer de mama, C 40, Poliomelitis, ACV, Semana 
					del Orgullo, Festival Tango BA, Seguridad del Paciente, 
					Distrofia Muscular de Duchenne, Alzheimer, Leucodistrofias, 
					Concientización sobre el Linfoma, Mandela, Síndrome de 
					SJorgen, Ambiente, Derechos argentinos sobre las Malvinas, 
					islas y sector antártico, Maltrato en la vejez, Fertilidad, 
					Esclerosis Múltiple, Enfermedades intestinales 
					inflamatorias, Turismo BA, Cáncer infantil, Energía, Semana 
					Mundial sobre el uso de Antimicrobianos, Eliminación de la 
					Violencia contra la Mujer, Noche de las Casas de Provincias, 
					Filmación Puente de la Mujer, Noche de los Museos, Corazón, 
					LGBTQ+, Cruz Roja Argentina, Atentado de Beirut, Día de la 
					Prevención del Suicidio, Bastón Verde, Cambio Climático, 70 
					años de Charly García, etc).
					
					
						
						
						Carlos Davis
 
                  
                  Fuente: 
					Ministerio de 
					Espacio Público e Higiene Urbana de la CABA