A 125 AÑOS DE SU 
					FUNDACIÓN
					
					Aniversario 
					del Club La Floresta
                  
                  26/03/2022 
                  - 
					El jueves 24 de marzo pasado se festejó el 125° aniversario 
					de la fundación de la Asociación Cultural y Social La 
					Floresta ubicada en la Av. Avellaneda 3885 (esquina 
					Chivilcoy). El evento se realizó en el espacio abierto de 
					usos múltiples de la entidad, contándose con la presencia y 
					actuación de la Banda de Música de la Escuela de Cadetes de 
					la PFA. Durante el festejo se inauguró un mural 
					conmemorativo del 125° aniversario y se homenajeó a los 
					nuevos socios vitalicios y a los Presidentes del club con 
					mandato cumplido. La sociedad comenzó siendo una entidad de 
					ayuda mutual a la cual se fueron sumando, paulatinamente, 
					con el correr de los años, varias actividades culturales y 
					deportivas.
                  
                    
                      | 
									 | 
					Frente a la 
					plaza Vélez Sarsfield (Avellaneda entre Chivilcoy y Bahía 
					Blanca), la casa de estilo neoclásico no oculta, con sus 
					portones de madera gigantescos y su patio floreado, la 
					experiencia de haber conocido tres siglos. La Asociación 
					Cultural y Social La Floresta comenzó en 1897 como sociedad 
					de socorros mutuos. | 
                  
					
											
													
					
					
					Un origen nada 
					común en materia de clubes sociales y deportivos. Tres años 
					más tarde, el presidente Julio Argentino Roca le otorgó la 
					personería jurídica a la sociedad fundada por italianos.
					
					Desde 
					entonces, la vida de este club está estrechamente ligada a 
					la historia vecinal. La Floresta se preocupó por armar una 
					biblioteca pública y la conserva, con un salón cubierto por 
					muebles centenarios donde se guardan libros de esos que hoy 
					es imposible hallar, a los que se suma un trozo de durmiente 
					de la vía por donde transitó La Porteña, primera locomotora 
					del Ferrocarril Oeste, en sus primeros viajes entre la 
					Estación del Parque (donde hoy se encuentra el Teatro Colón) 
					y la Estación Floresta, allá por 1857. 
					
					En ese salón 
					se reúne la Junta de Estudios Históricos de Floresta, 
					presidida por Arnaldo Miranda. “Acá hay homenajes a vecinos 
					que hicieron mucho por La Floresta, también saludos de otras 
					instituciones y campeonatos ganados”, repasa José Luis 
					Sánchez, secretario del club. 
					
					Pasaron mucho 
					más de cien años, y hoy La Floresta cuenta con cancha de 
					fútbol de césped sintético y pileta descubierta. En la 
					última década se amplió el buffet y se arreglaron las puertas 
					y los techos. La sala de juegos de mesa es la favorita de 
					los mayores que se quedan hasta tarde en rondas de truco y 
					dominó. 
					
					“Hoy tenemos 
					cerca de 150 socios, y a ellos hay que sumarles la gente que 
					concurre a las actividades”, estima el secretario de La Floresta, 
					quien 
					habla con la seguridad de pisar un club más que centenario, 
					o dicho de otra manera y con legítimo orgullo, de formar 
					parte del "club de barrio mas antiguo de la ciudad de Buenos 
					Aires".
					
             Dirección: 
					Avellaneda 3885
  
					 Dirección: 
					Avellaneda 3885
					
             Horario 
					de Atención: 11 hs a 20 hs.
  
					 Horario 
					de Atención: 11 hs a 20 hs.
					
             Tel.: 
					4671-7851.
  
					 Tel.: 
					4671-7851.
					
             Barrio: 
					Floresta.
  
					 Barrio: 
					Floresta.
					
					
						
						
						
						Carlos Davis
						
                  
                  Fuente: 
					Prof. Arnaldo Miranda - Juan Castro - Diario Z