recorriendo
históricos espacios culturales de manera diferente
Gastronomía en
Microcentro
03/02/2022
-
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires concretó la primera
edición del "Festival BA Capital
Gastronómica", un evento que reunió
lo mejor de la gastronomía de la Ciudad en Av. Leandro N.
Alem entre Av. Córdoba y Paraguay. Además, llevó a cabo la
preapertura del Mercado de los Carruajes, un nuevo mercado
gourmet en la Ciudad. El evento fue organizado por el
Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a través de
la subsecretaría de Políticas Gastronómicas.
La iniciativa forma parte de un
plan del Gobierno
porteño que apunta a
incentivar la actividad económica del Microcentro como parte
de su transformación.
 |
Eventos de la
naturaleza del "Festival BA Capital
Gastronómica", conectan a los vecinos
con el barrio, con su idiosincrasia y genera un espacio de
disfrute en familia. En este sentido, como Gobierno de la
Ciudad suele recalcar:
"queremos recuperar el Microcentro
para que los vecinos de la ciudad lo
vuelvan a disfrutar todos los días".
|
“Es, además, un
estímulo para generar nuevas inversiones y oportunidades de
trabajo”, manifestó el ministro de Desarrollo Económico y
Producción de la Ciudad, José Luis Giusti.
Por su parte, el
subsecretario de Políticas Gastronómicas de la Ciudad,
Héctor Gatto, comentó: “La gastronomía es uno de los
principales rubros de la Ciudad, y de un país que es de los
principales productores de alimentos del mundo. Aporta
desarrollo económico, generación de empleo y atracción de
turistas nacionales e internacionales”.
Con una amplia y
variada propuesta gastronómica cientos de personas
recorrieron las calles del Microcentro porteño, donde hubo
más de 25 puestos de comida con menús desde $300 hasta $500
en locales de parrilla, hamburguesas, helados, pizzas y
empanadas, comida internacional, cafetería y opciones sin
tacc, vegetarianas y veganas.
El público también pudo
acceder al Mercado de los Carruajes, una maravilla
arquitectónica del año 1900 recuperada para el disfrute
gastronómico de los vecinos de la Ciudad. El nuevo mercado
gourmet está ubicado en Alem y Tres Sargentos. Se trata de
una construcción que durante años alojó a los caballos que
tiraban de los carruajes de los presidentes argentinos y se
lo conocía como “Cocheras presidenciales”. Cuenta con 4200
metros cuadrados y forma parte del Patrimonio histórico de
la Ciudad.
Para esta ocasión se
dispuso la apertura de más de 10 locales de marcas
nacionales e internacionales, donde el público pudo probar
una variedad de productos y recorrer este imponente edificio
como adelanto de lo que será la gran inauguración en
febrero.
Al referirse a la
preapertura del Mercado de los Carruajes, el ministro Giusti
lo definió como “una apuesta al futuro, a la recuperación y
al desarrollo económico” y destacó el valor de la inversión
realizada en el Microcentro, unas de las zonas de la Ciudad
económicamente más afectadas por la pandemia y que se
encuentra en pleno proceso de reconversión.
Al respecto, el
ministro porteño enfatizó: “desde todas las áreas del
Gobierno venimos trabajando en la transformación del
Microcentro para posicionarlo como un lugar atractivo para
vivir y dotarlo de más y mejores servicios”.
En el escenario del
Festival del BA Capital Gastronómica se llevó a cabo la
final del concurso de cocina nacional Sabor Federal, con los
3 participantes (Jujuy, La Pampa y Santa Fe) más votados de
la fase digital cocinando en vivo. También se realizaron
charlas destacadas sobre emprendedurismo en gastronomía y
música en vivo para el cierre de la jornada.
El Festival BA Capital
Gastronómica cuenta con el acompañamiento de la Asociación
de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC),
Asociación Fabricantes de Helados y Afines (AFADHYA), la
Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casa de Empanadas
(APPYCE), la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias,
la Cámara Argentina de Establecimientos de Servicios
Rápidos, la Asociación de Cocineros y Empresarios Ligados a
la Gastronomía Argentina (ACELGA) y la Unión de Trabajadores
del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República
Argentina (UTHGRA).
Carlos Davis
Fuente:
Prensa
Ministerio de Desarrollo Económico y Producción del GCABA