organizado por 
					la universidad de flores
					
					
					Concurso 
					"Sociedad y Tecnología"
					
					27/02/2022 - 
					Hasta 
					el 15 de marzo próximo, los estudiantes recientemente 
					egresados del nivel medio de Argentina y de la región, están 
					invitados a participar del concurso de ensayos 
					sobre “Sociedad y Tecnología". El evento es organizado por 
					la Universidad de Flores y tiene como 1º premio una beca 
					completa para la carrera de Sociología. El ensayo deberá ser 
					un texto argumentativo, tendiente a reflexionar sobre 
					algunas de las preguntas incluidas en la presentación de la 
					convocatoria, o sobre la relación entre tecnología, medio 
					ambiente y sociedad en general, justificando la opnión. Se 
					puede incorporar información resultante de una investigación 
					propia o de diversas fuentes (con su correspondiente 
					referencia).
                  
                    
                      | 
                       
                         | 
                      
					 
					Las 
					innovaciones tecnológicas y digitales recientes (tales como 
					la irrupción del big data, el avance de la inteligencia 
					artificial, o la proliferación de algoritmos en nuestra vida 
					social) están provocando transformaciones en el mundo del 
					trabajo y la economía, la política, el conocimiento, y la 
					forma en que nos relacionamos.  | 
                    
                  
					
											
													
					
											
													
													
													Las ciencias sociales en 
													general, y la sociología en 
													particular, advierten que 
													estas transformaciones nos 
													enfrentan a varios 
													interrogantes: ¿Qué nuevas 
													formas de desigualdad se 
													imponen para los distintos 
													grupos sociales?, ¿Qué 
													oportunidades se abren para 
													pensar una sociedad más 
													justa e inclusiva?, ¿Qué 
													tipos de conocimientos serán 
													necesarios en la sociedad 
													futura?, ¿Qué rol le cabe a 
													las nuevas tecnología frente 
													a los problemas sociales 
													urgentes, como son los 
													relativos al medio ambiente, 
													la salud pública, y la 
													pobreza?, ¿Cómo impactan en 
													el medio ambiente, y qué 
													nuevas formas de cuidado se 
													pueden pensar? 
					
					"Desde la carrera de 
					Sociología de UFLO invitamos a los graduados de escuelas 
					secundarias del país y la región a pensar estas preguntas 
					con nosotros. Por eso, si estás interesado en las 
					problemáticas socio-tecnológicas, y no tenés estudios 
					universitarios aún, te invitamos a presentar un ensayo en 
					esta convocatoria y ganar una beca para estudiar Sociología 
					en UFLO", comentan los organizadores. 
					
					
  
					Premios 
					
					
					
  
					1er premio: 
					beca COMPLETA a la carrera Lic. en Sociología de UFLO. 
					
					
					
  
					2er premio: 
					beca del 50% a la carrera Lic. en Sociología de UFLO. 
					
					
					
  
					3er premio; 
					beca del 30% a la carrera Lic. en Sociología de UFLO 
					
					
					El ensayo deberá ser un 
					texto argumentativo, tendiente a reflexionar sobre algunas 
					de las preguntas incluidas en la presentación de la 
					convocatoria, o sobre la relación entre tecnología, medio 
					ambiente y sociedad en general. 
					
					En cualquier caso, se 
					deberá explicitar una pregunta o problema, y fundamentar un 
					punto de vista o un posicionamiento. Se puede incorporar 
					información resultante de una investigación propia o de 
					diversas fuentes (con su correspondiente referencia). 
					
					
					La estructura del 
					ensayo es libre, de modo que el autor/a podrá darle la forma 
					que más se ajuste a su argumento. El estilo de escritura 
					deberá ser conciso y formal. Se puede utilizar la primera 
					persona del plural o singular. 
					
					
  
					Datos de interés
					
					
  
					Cierre de la 
					convocatoria: 15 de marzo de 2022. 
					
					
					
  
					Destinatarios: 
					egresados de nivel medio de Argentina y la región, sin 
					estudios universitarios. 
					
					
					
  
					Presentación: 
					los ensayos deberán ser enviados como archivo adjunto en PDF 
					a sociologia@uflouniversidad.edu.ar incluyendo nombre, 
					apellido y datos de contacto del autor/a. 
					
					
					
  
					Condiciones: 
					Los ensayos deberán ser de autoría individual, estar 
					escritos en español, y ser un producto original e inédito. 
					No se aceptarán ensayos publicados previamente o que hayan 
					obtenido algún otro premio local, nacional o internacional. 
					En caso de que se detectara plagio, se descartará la 
					postulación. Los datos provistos serán tomados como 
					declaración jurada. 
					
					
					
  
					Extensión 
					máxima: 8 carillas escritas en fuente Times New Roman, 
					tamaño 12, con interlineado simple. 
					
					
					
  
					Evaluación: 
					El jurado de la convocatoria estará compuesto por el 
					Director de la carrera de Lic. en Sociología de la UFLO, la 
					Secretaria Académica General de la UFLO y el Director de la 
					Certificación de Informática y Cultura Digital. El fallo del 
					jurado será inapelable. 
					
					
					
                  					
                  					
                  					Carlos Davis
					
					
					Fuente: 
					Florencia Dominguez (Prensa UFLO)