programa de 
					capacitación
					
					
					Entrando al 
					mundo del trabajo
					
					25/02/2022 - 
					El Gobierno de la 
					Ciudad de Buenos Aires lanzó "Mujeres Activas", un programa 
					de formación para facilitar la integración laboral de 
					mujeres refugiadas, migrantes y apátridas mayores de 18 
					años. Impulsado por la Subsecretaría de Derechos Humanos y 
					Pluralismo Cultural porteña, a través de la Dirección 
					General de Colectividades, ACNUR y L'Oréal Argentina se 
					trata de una capacitación en habilidades blandas como armado 
					de currículum vitae, cómo afrontar con éxito las entrevistas 
					de trabajo, información sobre el mercado laboral argentino y 
					redes de búsqueda de empleo. 
                  
                    
                      | 
                       | 
					La Ciudad 
					lanzó un programa de formación para la inserción laboral de 
					refugiadas, apátridas y migrantes. "Mujeres Activas" brinda 
					herramientas para facilitar la búsqueda activa de empleo 
					local: cómo armar un currículum y cómo y dónde buscar 
					trabajo, entre otras. La inscripción está abierta. La 
					capacitación inicia el 7 de marzo. | 
                  
					
											
													
					
											
													
													
													“Esta propuesta de formación 
													busca potenciar las 
													destrezas sociolaborales y 
													también eliminar algunas de 
													las principales trabas que 
													tienen las mujeres migrantes 
													y refugiadas durante su 
													proceso de integración. 
													Entre ellas, la 
													inexperiencia en las etapas 
													de las búsquedas de empleo 
													locales, el desconocimiento 
													del mercado de trabajo y de 
													sus derechos laborales”, 
													aseguró Pamela Malewicz, 
													Subsecretaria de Derechos 
													Humanos y Pluralismo 
													Cultural de la Ciudad.
					
					La inscripción ya está 
					abierta y el programa, que dura una semana, comienza el 7 de 
					marzo. Durante los cursos se trabajará en la definición del 
					perfil laboral a fin de mejorar la capacidad de 
					empleabilidad, tanto para la relación de dependencia como 
					para el autoempleo y el emprendimiento. Asimismo, a través 
					de este espacio se pretende ofrecer un grupo de pertenencia 
					entre las participantes que funcione como red de contacto y 
					contención sostenido en el tiempo.
					
					“Con Mujeres Activas 
					buscamos fortalecer el desarrollo, la igualdad de 
					oportunidades y la inclusión real de las mujeres migrantes, 
					refugiadas, apátridas y solicitantes de asilo en la Ciudad. 
					Esperamos que muchas puedan participar de esta experiencia 
					integral donde recibirán capacitación y acompañamiento para 
					lograr su inserción en el mercado laboral”, expresó Mercedes 
					Barbara, Directora General de Colectividades.
					
					Para anotarse hay que 
					completar el siguiente
					
					formulario online. También 
					se puede solicitar más información enviando un mail a colectividades@buenosaires.gob.ar.
					
					En caso de que las 
					inscripciones excedan el cupo límite, se tendrá en cuenta la 
					vulnerabilidad socio-económica y cultural de las 
					postulantes.
					
					
					
                  					
                  					
                  					Carlos Davis
					
					
					Fuente: 
					Prensa  
					Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del 
					GCABA