Visita guiada a la 
					muestra Patrimonio Rock y proyección de un film
					
					
					Ciclo de cine 
					"Lo que vendrá"
					
					17/02/2022 - 
					El Auditorio Espacio 
					Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación (Adolfo 
					Alsina 1835) invita a participar de una serie de visitas 
					guiadas por la muestra 
					"Patrimonio Rock" y a participar de la proyección de varios 
					películas ficcionales relacionadas con el género. El ciclo 
					comenzó con "Peperina", de Raúl de la Torre, inspirada en la 
					canción homónima de Serú Girán; continúa con "Tango Feroz - 
					La leyenda de Tanguito", película sobre la vida de uno de 
					los fundadores del rock argentino; seguirá con "Pajarito 
					Gómez, una vida feliz", de Rodolfo Kuhn, una ficción sobre 
					el armado de los cantantes como producto en los 70 y por 
					último, se proyectará "Lo que vendrá", de Gustavo Mosquera, 
					ficción futurista protagonizada por Charly García.
                  
                    
                      | 
                       | 
					El ciclo "Lo 
					que vendrá", organizado en el Espacio Cultural de la 
					Biblioteca de la Nación, está compuesto por una visita 
					guiada a la muestra "Patrimonio Rock" mas la proyección de 
					un film. Las visitas y proyecciones se ofrecen los Jueves 
					10, 17 y 24 de febrero y 3 de marzo. Horario de visita: 
					17:30 hs, horario proyección:18:30 hs. | 
                  
					
											
													
					
											
													
													
													Para participar del evento 
													es obligatorio el uso de 
													barbijo/tapabocas durante 
													todo el tiempo que 
													permanezcamos dentro del 
													Espacio Cultural. Además, se 
													deberán respetar las normas 
													de seguridad e higiene 
													exigidas por el personal de 
													la Institución.
					
					 Jueves 10 de 
					febrero:
  
					Jueves 10 de 
					febrero: 
					
					
					Peperina, de Raúl de la 
					Torre. (1995, 93’) Película semidocumental grabada durante 
					el recital de Serú Girán en el estadio de River Plate a 
					fines de 1992, esta película cuenta con la actuación de 
					Andrea del Boca ocupando el papel protagónico. La película 
					se inspiró en la canción de Charly García, homónima al 
					título de la cinta, sobre una periodista cordobesa llamada 
					Patricia Perea.
					
					 Jueves 17 de 
					febrero:
  
					
					Jueves 17 de 
					febrero: 
					
					
					
					Tango Feroz. La leyenda 
					de Tanguito, de Marcelo Pineyro. (1993, 124’) La historia 
					retrata a un Tanguito entregado en cuerpo y alma a la 
					música, pero a la vez sumido en conflictos personales. Se 
					relatan los problemas de Tanguito debido a la persecución 
					policial en plena dictadura de Onganía, la relación 
					apasionada con su musa y amante Mariana, su amistad con 
					Mauricio "Moris" Birabent, sus años en el Hospital 
					Psiquiátrico Borda y su trágica y temprana muerte en la 
					estación de Palermo.
					
					Reservar Entrada
					
					 Jueves 24 de 
					febrero:
  
					
					Jueves 24 de 
					febrero: 
					
					
					
					Pajarito Gómez, una 
					vida feliz, de Rodolfo Kuhn. (1965, 83’) Creación, ascenso y 
					caída de un cantante “nuevaolero” y exclusivamente 
					mediático. La historia se desarrolla como una crónica de la 
					vida y carrera de un cantante popular: sus orígenes 
					humildes, su ascenso a la fama y su explotación por los 
					medios de comunicación.
					
					Reservar Entrada
					
					 Jueves 3 de marzo:
  
					
					Jueves 3 de marzo:
					
					
					
					
					Lo que vendrá, de 
					Gustavo Mosquera. (1988, 93’) Relación entre un joven herido 
					de bala (Hugo Soto) en una manifestación de protesta en una 
					Buenos Aires futurista, el enfermero que lo cuida (Charly 
					García) y su propio victimario, un oscuro policía (Juan 
					Leyrado). Primera película argentina en usar steadicam, 
					donde se destaca un original tratamiento visual.
					
					Reservar Entrada
					
					
					
                  					
                  					
                  					Carlos Davis
					
					
					Fuente: 
					Prensa  
					Biblioteca del Congreso de la Nación