concientizándonos del cancer infantil
					
					
					Amarillo por 
					ellos
					
					15/02/2022 - 
					En el marco de la 
					campaña “Amarilloxellos” y en el Día Internacional del 
					Cáncer Infantil, se iluminarán varios monumentos icónicos de 
					la ciudad con el fin de concientizar a la población sobre la 
					prevención y el control de esta enfermedad. La intervención 
					lumínica tendrá lugar en la noche de hoy (desde las 19 a las 
					23.59 hs.) en la Floralis, la Torre Monumental, la Usina del 
					Arte, el Monumento del Congreso y el Puente de la Mujer. 
					Desde el gobierno porteño comentaron sobre el evento: "Como todos los años 
					nos sumamos a esta campaña para seguir fomentando la lucha 
					contra el cáncer infantil, y para que todos los ciudadanos tomen 
					conciencia sobre la importancia de su prevención y control".
                  
                    
                      | 
                       | 
					Diversos monumentos 
					de la Ciudad (la Floralis, la Torre 
					Monumental, la Usina del Arte, el Monumento del Congreso y 
					el Puente de la Mujer) serán iluminados de amarillo en la 
					noche de hoy en el marco de la campaña 
					“Amarillosxellos” que busca concientizar sobre el cáncer 
					infantil, al cumplirse el Día Internacional de esta 
					enfermedad. | 
                  
					
											
													
					
											
													
													
					El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana será el 
					encargado de iluminar los monumentos y fachadas de 19 a 
					23.59 hs en colaboración con la asociación “El Otro Me 
					Importa”, gracias a que el proyecto de iluminación LED de la 
					Ciudad se le sumó la telegestión.
					
					El color amarillo se utiliza en el mundo para sensibilizar 
					sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan 
					las niñas, niños y adolescentes que transitan un tratamiento 
					oncológico.
					
					El cáncer infantil en cifras En Argentina se diagnostican 
					aproximadamente 1.400 casos de cáncer infantil al año, es 
					decir que entre tres y cuatro niños y niñas menores de 15 
					años son diagnosticados por día.  
					
					La tasa de sobrevida es del 72% de los pacientes hasta 
					cinco años, y una incidencia de 150 nuevos casos por cada 
					millón de niños de 0 a 14 años. La leucemia es el tipo de 
					cáncer más común en niños y niñas con un 36% de los casos 
					totales. En el resto de los casos está compuesto por tumores 
					celebrarles y tumores sólidos. Por lo general, en 
					comparación con los adultos, los niños y niñas presentan 
					mayor tolerancia a tratamientos agresivos y mejor capacidad 
					de recuperación.  
					
					La iniciativa de la asociación “El Otro Me Importa” 
					además de concientizar sobre el cáncer infantojuvenil “busca 
					fomentar una cultura de la participación social, potenciar 
					el sentimiento humano básico de ayudar a los demás y de 
					transformar la realidad”.
					
					
					
                  					
                  					
                  					Carlos Davis
					
					
					Fuente: 
					Prensa  
					Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires