como podemos 
					proteger nuestros datos personales
					
					
					Adultos mayores 
					y tecnología
					
					10/02/2022 - 
					La Defensoría del 
					Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires informa que en el marco 
					de las actividades continuas de participación, colaboración 
					y vínculos interinstitucionales, y en estos tiempos de 
					pandemia, el equipo del Centro de Protección de Datos 
					Personales (CPDP) adaptó su propuesta para seguir trabajando 
					principalmente en acompañar a las personas mayores que 
					necesitan apoyo para poder transitar los desafíos que 
					propone la vida en la nueva sociedad de la información y la 
					comunicación. Para ello, es fundamental seguir el camino en 
					vistas de reducir la brecha digital y brindar herramientas 
					para la integración, ya que la tecnología exige a todos un 
					aprendizaje permanente.
                  
                    
                      | 
                       | 
					El derecho a 
					la privacidad, el cuidado y la protección personal de los 
					datos a la hora de conectarse a Internet continúa siendo el 
					compromiso de toda el área. En este sentido, desde el año 
					pasado, el Centro de Protección de Datos Personales (CPDP) 
					de la Defensoría adaptó su propuesta para seguir trabajando 
					con adultos mayores. | 
                  
					
											
													
					
											
													
													
													La idea es ir reduciendo la 
													brecha digital al brindar 
													herramientas para la 
													integración, a la vez que se 
													marca la importancia del 
													aprendizaje permanente y la 
													capacitación continua.
					
					El derecho a la 
					privacidad, el cuidado y la protección personal de los datos 
					a la hora de conectarse a Internet continúa siendo el 
					compromiso de toda el área. 
					
					Las capacitaciones que 
					brindan tienen dos públicos destino. Por un lado, los 
					asistentes, así como también los coordinadores y equipos de 
					trabajo de los Centros de día del GCBA. El objetivo de las 
					mismas es la difusión de la ley y los derechos que allí se 
					exponen, y dotar de herramientas para poder hacer uso a las 
					nuevas tecnologías de manera segura, desnaturalizando los 
					prejuicios e ideas negativas que están asociadas con las 
					personas mayores, y los miedos asociados al uso de las TIC 
					's. 
					
					Por el otro, se dictan 
					cursos virtuales gratuitos en el marco de los convenios 
					firmados con el programa "Experiencias universitarias para 
					personas mayores" de la Secretaría de Cultura de la UTN sede 
					Buenos Aires y con el Instituto Universitario Hospital 
					Italiano de Buenos Aires.
					
					En esta oportunidad y 
					teniendo presente los intereses del alumnado se brindaron 
					dos niveles de capacitación. El primero de ellos estuvo 
					orientado en introducirlos en la protección personal de los 
					datos personales, alentando el uso y acceso a las nuevas 
					tecnologías de manera segura desnaturalizando los prejuicios 
					(propios y de terceros) y los miedos asociados al uso de las 
					TIC 's. 
					
					En el Nivel 2 se invitó 
					a los participantes a reflexionar y ampliar los 
					conocimientos brindados previamente sobre los datos 
					personales, sus derechos y la importancia en la era de la 
					información y comunicación. 
					
					Cabe mencionar que, en 
					dichos cursos, se aborda la protección de datos personales 
					desde la perspectiva de la sociedad del conocimiento, con 
					una mirada transdisciplinaria, debatiendo sobre los cambios 
					socioculturales y sus efectos directos en nuestra vida 
					cotidiana. A su vez, se intenta ampliar las herramientas que 
					están al alcance de los adultos mayores, incrementando su 
					conocimiento para ejercer sus derechos con plenitud. 
					
					
					Para inscripción e 
					informes debemos comunicarnos con el Centro de Protección de 
					Datos Personales Defensoría del Pueblo CABA: 
					cpdp@defensoria.org.ar 
					o con la Universidad Tecnológica Nacional (sede Buenos 
					Aires, Experiencias Universitarias para Personas Mayores)
					
					cultura@utn.edu.ar 
					o con el Instituto Universitario del Hospital Italiano de 
					Buenos Aires: 
					extension.universitaria@hospitalitaliano.org.ar
					
					
					
                  					
                  					
                  					Carlos Davis
					
					
					Fuente: 
					Prensa  
					Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires