dónde llevar los 
					reciclables en la ciudad de buenos aires
					
					Separación de 
					residuos
                  
                  03/01/2022 
                  -
					 
					La Ciudad de Buenos Aires continúa con su política de 
					separación de residuos. Para eso, están a disposición 
					de los vecinos setenta Puntos Verdes distribuidos en todo el 
					territorio porteño. Funcionan de martes a viernes de 14 a 19 
					hs y los sábados de 10 a 18 hs. Se pueden llevar papeles, 
					cartones, plásticos, metales, aceite vegetal usado, cápsulas 
					de café, bolsas de comida para perro, pilas, RAEES, botellas 
					de amor y orgánicos (en las composteras comunitarias). 
					Además, en algunos puntos se realizan talleres de huerta 
					domiciliaria y los jueves, de 14 a 19 hs, se reciben 
					orgánicos en diecinueve puntos seleccionados. 
					
                  
                    
                      | 
                       | 
					Con referencia 
					a las distintas acciones tendientes a apoyar la cultura del 
					reciclaje, la Ministra de Higiene y Espacio Público, Clara 
					Muzzio comentó: ”Es importantísimo que todos sepan que 
					separar reciclables en casa es fácil y que cuentan con 
					Puntos Verdes en toda la Ciudad, además de campanas y 
					contenedores verdes”,  | 
                  
					
											
													
					
					
					Con referencia a los 
					Puntos Verdes podemos decir que:
					
					
					 El Punto 
					Verde es uno de los medios de captación con los que cuentan 
					los vecinos y vecinas de la Ciudad para disponer los 
					reciclables que separan en sus hogares.
  
					El Punto 
					Verde es uno de los medios de captación con los que cuentan 
					los vecinos y vecinas de la Ciudad para disponer los 
					reciclables que separan en sus hogares.
					
					
					 Están emplazados 
					en espacios verdes y se encuentran distribuidos en todas las 
					comunas de la Ciudad. .
  
					Están emplazados 
					en espacios verdes y se encuentran distribuidos en todas las 
					comunas de la Ciudad. .
					
					
					 Atienden de 
					martes a viernes de 14 a 19 y los sábados de 10 a 18. Fuera 
					de ese horario, los vecinos y vecinas pueden dejar su 
					reciclables en las bocas de recepción que funcionan las 24 
					horas.
  
					Atienden de 
					martes a viernes de 14 a 19 y los sábados de 10 a 18. Fuera 
					de ese horario, los vecinos y vecinas pueden dejar su 
					reciclables en las bocas de recepción que funcionan las 24 
					horas.
					
					
					 Todos los Puntos 
					Verdes reciben papel, cartón, plásticos, metal, vidrios, 
					pilas, aceite vegetal usado (en botellas de plástico 
					cerradas), cápsulas de café, bolsas de comida para perro, 
					RAEES y botellas de amor, pero éstos deben ser entregados en 
					el horario de atención. Al igual que los restos 
					orgánicos, que se reciben los jueves de 14 a 19 
					hs. Solo así se asegura el resto que el material no se 
					contamine. También se pueden dejar los restos orgánicos en 
					las composteras 
					comunitarias
  
					Todos los Puntos 
					Verdes reciben papel, cartón, plásticos, metal, vidrios, 
					pilas, aceite vegetal usado (en botellas de plástico 
					cerradas), cápsulas de café, bolsas de comida para perro, 
					RAEES y botellas de amor, pero éstos deben ser entregados en 
					el horario de atención. Al igual que los restos 
					orgánicos, que se reciben los jueves de 14 a 19 
					hs. Solo así se asegura el resto que el material no se 
					contamine. También se pueden dejar los restos orgánicos en 
					las composteras 
					comunitarias
					
                  El personal que trabaja 
					de martes a viernes de 14 a 19 hs y sábados de 10 a 18 hs, 
					cuenta con todos los elementos de protección personal como 
					alcohol, guantes, máscara y barbijos. Diecinueve Puntos 
					Verdes reciben orgánicos los días jueves de 14 a 19 hs.
					
                  ¿Donde están ubicados 
					los puntos verdes del barrio?
					
					Comuna 9
					
					
					 Plaza Sargento 
					Cabral: José León Suarez y Martínez de Hoz. Liniers.
  
					Plaza Sargento 
					Cabral: José León Suarez y Martínez de Hoz. Liniers.
					
					
					 Parque 
					Santojanni: Lisandro de la Torre y Acasusso. Liniers.
  
					Parque 
					Santojanni: Lisandro de la Torre y Acasusso. Liniers.
					
					
					 Carrefour Juan 
					B. Justo: Av. Álvarez Jonte 6383. Liniers.
  
					Carrefour Juan 
					B. Justo: Av. Álvarez Jonte 6383. Liniers.
					
					
					 Plaza Domingo 
					Olivera: Av. Domingo Olivera 824. Parque Avellaneda.
  
					Plaza Domingo 
					Olivera: Av. Domingo Olivera 824. Parque Avellaneda.
					
					
					 Parque 
					Avellaneda: Av. Directorio y Fernández. Parque Avellaneda.
  
					Parque 
					Avellaneda: Av. Directorio y Fernández. Parque Avellaneda.
					
					
					 Plaza Rómulo 
					Zabala: Ercilla 7502. Mataderos.
  
					Plaza Rómulo 
					Zabala: Ercilla 7502. Mataderos.
					
					Comuna 10
					
					
					 Plaza Toscaneras 
					de Villa Real: Ramón Lista y Moliere. Villa Real.
  
					Plaza Toscaneras 
					de Villa Real: Ramón Lista y Moliere. Villa Real.
					
					
					 Plaza Don Bosco: 
					Av. Lope de Vega y Elpidio González. Monte Castro.
  
					Plaza Don Bosco: 
					Av. Lope de Vega y Elpidio González. Monte Castro.
					
					
					 Plaza Vélez 
					Sársfield: Chivilcoy y Bogotá. Floresta.
  
					Plaza Vélez 
					Sársfield: Chivilcoy y Bogotá. Floresta.
					
					
					 Plaza Ciudad de 
					Udine: Chivilcoy y Camarones. Floresta.
  
					Plaza Ciudad de 
					Udine: Chivilcoy y Camarones. Floresta.
					
					
					 Plaza Coronel 
					Ramón Falcón: Falcón y De Benedetti. Vélez Sársfield.
  
					Plaza Coronel 
					Ramón Falcón: Falcón y De Benedetti. Vélez Sársfield.
					
					
					 Plaza de la 
					Bandera: Av. Juan B. Justo y Gaona. Vélez Sársfield.
  
					Plaza de la 
					Bandera: Av. Juan B. Justo y Gaona. Vélez Sársfield.
					
					Comuna 11
					
					
					 Plaza El 
					Maestro: Av. Francisco Beiró y Pedro Calderón de la Barca. 
					Devoto.
  
					Plaza El 
					Maestro: Av. Francisco Beiró y Pedro Calderón de la Barca. 
					Devoto.
					
					
					 Plaza Arenales: 
					Nueva York y Mercedes. Devoto.
  
					Plaza Arenales: 
					Nueva York y Mercedes. Devoto.
					
					
					 Plaza Aristóbulo 
					del Valle: Campana y Baigorria. Villa del Parque.
  
					Plaza Aristóbulo 
					del Valle: Campana y Baigorria. Villa del Parque.
					
					
					 Plaza Roque 
					Sáenz Peña: Remedios de Escalada y Boyacá. Villa Gral. 
					Mitre.
  
					Plaza Roque 
					Sáenz Peña: Remedios de Escalada y Boyacá. Villa Gral. 
					Mitre.
					
					Protocolo de 
					atención en todos los Puntos Verdes:
					
					La apertura de parques 
					y plazas con medidas de distanciamiento permitió la 
					reapertura de los Puntos Verdes con nuevos protocolos:
					
					
					 Los operadores 
					volvieron a trabajar, primero desde afuera y ahora también 
					desde adentro. Se busca que el espacio de trabajo sea la 
					mayor parte del tiempo al aire libre y tener el menor 
					contacto con los materiales reciclables.
  
					Los operadores 
					volvieron a trabajar, primero desde afuera y ahora también 
					desde adentro. Se busca que el espacio de trabajo sea la 
					mayor parte del tiempo al aire libre y tener el menor 
					contacto con los materiales reciclables.
					
					
					 Los operadores 
					pueden ayudar y asesorar a los vecinos/as que acerquen 
					material al punto verde y también captar nuevos interesados 
					en separar. No sólo recibirán material, sino que van a 
					orientar al vecino/a para que lo deposite el mismo.
  
					Los operadores 
					pueden ayudar y asesorar a los vecinos/as que acerquen 
					material al punto verde y también captar nuevos interesados 
					en separar. No sólo recibirán material, sino que van a 
					orientar al vecino/a para que lo deposite el mismo.
					
					
					 Este nuevo rol 
					de concientizador del operador permite habitar el Punto 
					Verde desde un lugar más activo, que llame la atención de 
					los vecinos y vecinas.
  
					Este nuevo rol 
					de concientizador del operador permite habitar el Punto 
					Verde desde un lugar más activo, que llame la atención de 
					los vecinos y vecinas.
					
					
					 Esta 
					organización permite continuar con la promoción de los 
					buenos hábitos e impulsar un mensaje a favor del cuidado del 
					ambiente; y, además, mantener un vínculo activo con los 
					vecinos y vecinas.
  
					Esta 
					organización permite continuar con la promoción de los 
					buenos hábitos e impulsar un mensaje a favor del cuidado del 
					ambiente; y, además, mantener un vínculo activo con los 
					vecinos y vecinas.
					
					
					 Esta nueva 
					modalidad se aplicó de manera gradual, teniendo en cuenta el 
					funcionamiento de los protocolos establecidos. La prioridad 
					es preservar la salud de los trabajadores y trabajadoras.
  
					Esta nueva 
					modalidad se aplicó de manera gradual, teniendo en cuenta el 
					funcionamiento de los protocolos establecidos. La prioridad 
					es preservar la salud de los trabajadores y trabajadoras.
					
					
					 Los puntos 
					verdes fueron seleccionados en base a variables. 1) Mayor 
					recepción de material, y por lo tanto mayor contacto con los 
					vecinos. 2) Asegurar que todas las comunas cuenten al menos 
					con un Punto Verde con esta modalidad.
  
					Los puntos 
					verdes fueron seleccionados en base a variables. 1) Mayor 
					recepción de material, y por lo tanto mayor contacto con los 
					vecinos. 2) Asegurar que todas las comunas cuenten al menos 
					con un Punto Verde con esta modalidad.
					
					
					 Los equipos 
					trabajan de martes a viernes de 14 a 19 y sábados de 10 a 18 
					horas.
  
					Los equipos 
					trabajan de martes a viernes de 14 a 19 y sábados de 10 a 18 
					horas.
					
					
					 Los puntos 
					verdes reciben plástico, cartón, papel, latas y vidrio. 
					Además de RAEES, AVUS, pilas y botellas de amor, y restos 
					orgánicos los días jueves y de martes a sábados en las 
					composteras comunitarias..
  
					Los puntos 
					verdes reciben plástico, cartón, papel, latas y vidrio. 
					Además de RAEES, AVUS, pilas y botellas de amor, y restos 
					orgánicos los días jueves y de martes a sábados en las 
					composteras comunitarias..
					
					La apertura de esta 
					modalidad de atención se seguirá haciendo de manera gradual, 
					ya que estará atada al correcto cumplimiento y 
					funcionamiento de los protocolos establecidos.
					
					
                  					
                  					
                  					Carlos Davis
					
					Fuente:
					Prensa Ministerio de Espacio Público e 
					Higiene Urbana del GCABA