disfrutá 
					de las actividades que los museos tienen preparadas
					
					Verano 
					en los Museos
					
					
					25/01/2022
					- ¡Viví el verano en los Museos 
					de la Ciudad de Buenos Aires!. A partir del 7 de enero 
					llegó el Verano en la Ciudad y desde los MuseosBA quieren 
					invitarnos a pasar la mejor temporada del verano 2022 con 
					todo el arte y la cultura. Tendremos shows musicales en los 
					jardines de los museos, visitas guiadas nocturnas; también 
					habrá teatro, talleres, muestras, rituales participativos y 
					mucho más. La mayor parte de las actividades tienen entrada 
					libre y gratuita, o a un precio muy accesible. En todos los 
					espectáculos y actividades se respetan los protocolos 
					sanitarios y el aforo. ¡Conocé la agenda completa y disfrutá de todas 
					las propuestas!.
                  
                    
                      | 
                       | 
					Se viene el Verano en la Ciudad, desde el 7 de enero los 
					MuseosBA te esperan para que disfrutes de la mejor 
					programación pensada para vos y toda la familia. Y en esta 
					temporada de verano se suma Festivales BA con más propuestas 
					culturales de calidad. En los museos Sívori y Larreta se 
					desarrolla el llamado proyecto Museos Guía. | 
                  
					
											
					
					
					
					Esta modalidad de 
					trabajo nos propone actividades participativas y 
					de co-creación a través de los Rituales, con dúos de 
					artistas contemporáneos: KtrlV y RNDR, Consuelo Vidal y 
					Tester Mariano, Belén López de Carlo y Josefina Porro y Paul 
					Sende. Además, durante la noche se podrán visitar todos los 
					museos de la Ciudad con las visitas guiadas nocturnas, para 
					apreciar las exposiciones y las salas.
					
					
					Para los chicos y las chicas llega el ciclo Minimuseos 
					con una agenda especialmente pensadas para niños y niñas de 
					entre 4 a 7 años y de 8 a 12 años, en donde lo más 
					importante es la posibilidad de crear y expresarse, a través 
					de juegos y tareas lúdicas; también habrá shows musicales y 
					teatro. Participarán los y las artistas Agua de sol, Coté te 
					canta, Adriana y Julieta, Pequeño Pez, Mundo Arlequín, 
					Mecache Rock y Raviolis. Los jueves en el Museo Fernández 
					Blanco, presentamos la obra de teatro “¿Dónde está Alicia?”. 
					Este año se suma un nuevo espacio: Minimuseos Abuelos, para 
					que abuelos y nietos compartan juegos juntos.
					
					
					En el ciclo Museos anfitriones realizado junto con el 
					Festival Ciudad Emergente, los sábados y domingos en el 
					Museo Sívori estaremos presentando recitales de rock, indie, 
					pop, electrónica y urbana. Los miércoles en el Museo Larreta 
					contaremos con el Festival Internacional de Buenos Aires 
					(FIBA) que nos trae obras de teatro y shows musicales de 
					distintos géneros. Los jueves, también en el Larreta, el 
					Festival Internacional de Jazz presenta las veladas de jazz 
					con distintas formaciones y grupos, para disfrutar del 
					repertorio de canciones y el sonido de los instrumentos 
					típicos del género, como el saxo y la trompeta.
					
					
					En la terraza del Buenos Aires Museo presentamos Terraza 
					a todo ritmo, un ciclo de fiestas que incluye Silent Parties. 
					Se realizará los viernes y sábados de enero y febrero, con 
					distintos estilos musicales: sonidos urbanos, techno house, 
					progressive y retro. Un domingo al mes el Museo Casa Carlos 
					Gardel tendrá actividades del Tango BA Festival.
					
					
					Estas son solo algunas de las propuestas gratuitas para 
					este verano, pero tenemos mucho más para ofrecerte, acercate 
					a los museos de la Ciudad y descubrilas. Te informamos 
					cuáles son los museos que estarán abiertos: Museo Casa 
					Carlos Gardel, Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, 
					Museo de Arte Español Enrique Larreta, Buenos Aires Museo, 
					Museo de Arte Popular José Hernández, Museo de Arte 
					Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, Museo de Esculturas 
					Luis Perlotti, Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken y la Torre 
					Monumental.
					
					
					
                  					
                  					
                  					Carlos Davis
					
					Fuente: 
					
					
					Prensa Ministerio de Cultura del GCABA