Gastronomía, música 
					y cine 
					
					entre otras 
					propuestas
					
					¿Qué hacer en 
					Buenos Aires?
					
					
					22/01/2022
					- Llega 
					el fin de semana y varios porteños, turistas y visitantes se 
					preguntan: ¿qué podemos hacer en la ciudad?, ¿hay 
					actividades gratuitas?. La agenda 
					es variada y presenta un abanico de posibilidades 
					entre las que encontramos la gastronomía, la música y el 
					cine. Varias de las propuestas son gratuitas y otras tienen 
					un costo accesible. Entre las salidas tenemos el "Museo al 
					aire libre", "Colectividades al paso", "Todo en negro", 
					"Patio de los Lecheros", "Autopercepción", "Inventario", 
					"Vacacio0nes en el Colón", "Talleres de música para niños", 
					"Sabe la Tierra", "American Food Week" y el ciclo "Cine - 
					Noches de Verano" que se realiza en "El Cultural" ubicado en 
					Sarmiento 155 con entrada gratuita.
                  
                    
                      | 
                       | 
					"La Ciudad 
					ofrece múltiples actividades culturales para disfrutar en 
					familia y con amigos. Entre ellas se destaca "Buenos 
					Aires Playa" en sus dos sedes: Parque de los Niños (zona 
					norte) y Parque de la Ciudad (zona sur). Las actividades se 
					desarrollan de martes a domingo de 10 a 20 hs con entrada 
					libre y gratuita (tanto niños como adultos) | 
                  
					
											
					
					
					
					BA Playa BA Playa es la 
					propuesta ideal para que los vecinos que pasan el verano en 
					la Ciudad, puedan aprovechar de espacios verdes y compartir 
					en familia o con amigos. En esta edición, vas a encontrar 
					actividades recreativas en áreas especialemnte pensadas para 
					que personas mayores, jóvenes, chicas y chicos de todas las 
					edades puedan disfrutar de la playa sin salir del entorno 
					urbano. Habrá dos sedes, una al norte en el Parque de los 
					Niños, y otra al sur, que en esta edición se desarrollará en 
					el Parque de la Ciudad. 
					
					De martes a domingo de 
					10:00 a 20:00 en Parque de los Niños y Parque de la Ciudad - 
					Para más información visitá
					
					www.buenosaires.gob.ar/baplaya
					
					 Museo al aire 
					libre
  
					Museo al aire 
					libre
					
					En los entornos de la 
					Floralis y el Museo Sívori se realiza el primer museo al 
					aire libre en Buenos Aires que girará por diferentes 
					espacios verdes de la Ciudad. La muestra que es de Gabi Roca 
					cuenta con el apoyo de la empresa Motorola. Se llama "Rocca 
					& Roll" e invita a revivir momentos claves del rock 
					argentino de los 70.
					
					Viernes 21 de enero de 
					12:00 a 19:00, y sábado 22 y domingo 23 de enero de 11:00 a 
					20:00 - Museo Sívori - Isabel, Infanta Av. 555 - Entrada 
					libre y gratuita
					
					 Colectividades al 
					paso
  
					
					Colectividades al 
					paso
					
					Colectividades al paso 
					es una propuesta desarrollada para que las diversas 
					asociaciones y emprendedores de las colectividades puedan 
					difundir la gastronomía típica de los países que representan 
					a través de una vidriera digital. Ingresando a 
					www.buenosaires.gob.ar/ColectividadesAlPaso vas a encontrar 
					en un mismo espacio los platos típicos de las distintas 
					colectividades que conviven con la Ciudad. Coordiná la 
					entrega directamnete con el vendedor y disfrutá durante un 
					fin de semana tus sabores favoritos.
					
					Viernes 21, sábado 22 y 
					domingo 23 de enero todo el día - Uspallata 3160
					
					 Todo en negro
  
					
					Todo en negro
					
					Sumergidos en las 
					posibilidades de la catástrofe, Alejandro Cesarco presenta 
					una exposición sin fotografías en la sala.
					
					Martes a domingos de 
					14:00 a 20:00 - Teatro San Martín - Av. Corrientes 1530 - 
					Entrada libre y gratuita
					
					 Patio de los 
					Lecheros
  
					
					Patio de los 
					Lecheros
					
					El Patio de los 
					Lecheros es el primer patio gastronómico de la Ciudad 
					impulsado por BA Capital Gastronómica. Ubicado en la Av. 
					Donato Álvaraz y Bacacay, comenzó abriendo el primer fin de 
					semana de cada mes con food trucks para luego pasar a abrir 
					todos los fines de semana en 2017, ya con el formato de 
					puestos en containers y hasta su actual apertura de lunes a 
					domingo.
					
					Abierto de domingo a 
					miércoles de 9:00 a 00 y de jueves a sábado de 9:00 a 02:00 
					- Avenida Donato Álvares al 200 - Entrada gratuita
					
					 Autopercepción
  
					
					Autopercepción
					
					Esta muestra colectiva 
					en sala 8, curada por Patricio Olivier y Juan Duncan, reúne 
					autorretratos de 44 artistas de distintos ámbitos y 
					disciplinas. Hay piezas de diseñadorxs, historietistas, 
					fotógrafxs e ilustradores que abordan la identidad, 
					entendida tanto desde lo individual como de lo colectivo.
					
					De martes a viernes de 
					13:30 a 22:00, y sábados, domingos y feriados de 11:15 a 
					22:00 - Centro Cultural Recoleta - Junín 1930 - Entrada 
					libre y gratuita
					
					 Inventario
  
					
					Inventario
					
					Inventario es la 
					intervención de Adrián Sonni que ocupará el corredor de la 
					planta baja y de la planta alta del Centro Cultural 
					Recoleta. Está inspirada en una serie de conversatorios en 
					los que participaron más de 500 adolescentes y jóvenes de 
					todo el país, quienes compartieron sus emociones, 
					sensaciones y deseos en los tiempos que corren.
					
					Viernes 21 de enero de 
					13:30 a 22:00 - Centro Cultural Recoleta - Junín 1930 - 
					Entrada libre y gratuita
					
					 Vacaciones en el 
					Colón
  
					
					Vacaciones en el 
					Colón
					
					El Teatro Colón 
					presenta una programación con recitales y visitas guiadas.
					
					Viernes 21, sábado 22 y 
					domingo 23 de enero desde las 12:00 - Teatro Colón - Cerrito 
					628 - Entrada $700
					
					 Talleres de música 
					para niños
  
					
					Talleres de música 
					para niños
					
					El Museo de Arte 
					Moderno de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de 
					Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anuncia 
					su programación de actividades de verano 2022 que tendrán 
					lugar entre el lunes 3 de enero y el domingo 13 de febrero 
					inclusive, con una serie de propuestas educativas y 
					culturales gratuitas, pensadas para familias con niños, 
					niñas y adolescentes, dictadas por artistas, músicos y 
					miembros el equipo de educación del museo.
					
					Nuevas melodías - 
					Taller de beats y música electrónica a cargo de Mauro Conde 
					- Sábado 22 de enero de 16:00 a 18:00
					
					Ronda de canciones - 
					Espectáculo musical a cargo de Laura Migliorisi - Domingo 23 
					de enero de 17:00 a 18:00
					
					 Sabe la Tierra
  
					
					Sabe la Tierra
					
					El mercado de productos 
					orgánicos permite a los vecinos hacer compras conscientes, 
					consumir en forma responsable y de manera directa 
					productor-consumidor. De esta forma, el campo se acerca a la 
					ciudad y son los propios productores, emprendedores y 
					campesinos quienes estarán detrás de cada puesto.
					
					Viernes 21 de enero de 
					16:00 a 22:00 - Parque Rivadavia - Avenida Rivadavia 4.800
					
					 American Food Week
  
					
					American Food Week
					
					Del 17 al 24 de enero, 
					los bares, cafés, confiterías y restaurantes de la Ciudad de 
					Buenos Aires se unirán para compartir las tradiciones e 
					ingredientes de Estados Unidos en Argentina. Durante una 
					semana vas a poder disfrutar menús exclusivos a precios 
					promocionales que incluyen burgers, cupcakes, Bloody Mary y 
					muchos más platos y tragos tradicionales de la gastronomía 
					americana. Accedé 
					al mapa y conocé los restaurantes que participan.
					
					Del 17 al 24 de enero - 
					Cafés y restaurantes de las Ciudad adheridos
					
					 Cine - Noches de 
					Verano
  
					
					Cine - Noches de 
					Verano
					
					El 22 de enero a las 
					20:00 se proyectará gratuitamente el documental El hombre 
					alado, dedicado al músico Gustavo Cerati. La película está 
					dirigida por Felipe Restrepo, quién brindará una charla 
					sobre el proceso creativo y artístico del documental junto a 
					la periodista y locutora Corina Gonzalez Tejedor. Esta 
					función forma parte de la programación de Noches de verano 
					de El Cultural.
					
					Sábado 22 de enero a 
					las 20:00 - El Cultural - Sarmiento 155 - Entrada gratuita
					
					
                  					
                  					
                  					Carlos Davis
					
					Fuente: 
					
					Prensa 
					Ministerio de Cultura del Gobierno CABA