se viene la
					6º edición Con 
					mirada federal y más de 70 figuras invitadas
					
					
					La Noche de las 
					Ideas
					
					
					18/01/2022
					- Con un 
					formato presencial que deja atrás el modelo híbrido que 
					caracterizó la pasada edición, el próximo 28 de enero tendrá 
					lugar en distintas ciudad del país -desde Ushuaia hasta San 
					Miguel de Tucumán, pasando por el AMBA, Mendoza, Córdoba, 
					Rosario, Santa Fe y Mar del Plata- la sexta edición de la 
					Noche de las ideas, que bajo el lema "(Re)construir lo 
					común" contará con más de 70 participantes entre los que se 
					encuentran el escritor Carlos Gamerro, el humorista gráfico 
					Rep, el filósofo Darío Sztajnszrajber, el físico Alberto 
					Rojo, el historiador Ludovic Frobert, el sociólogo Baptiste 
					Monsaingeon y la fotógrafa Sarah Ritter, entre otros. 
                  
                    
                      | 
                       | 
					En 
					Consolidado como un hito de la agenda veraniega que convoca 
					por sus propuestas culturales amigables con el modo 
					distendido de las vacaciones, la iniciativa viene sumando 
					nuevas audiencias desde su edición inaugural en 2017 
					(por entonces con dos sedes: el Viejo Hotel Ostende y 
					Mar del Plata) que acogieron más de 
					7000 personas. | 
                  
					
											
					
					
					
					En la 
					última edición, concretada con formato presencial y 
					virtual, la concurrencia trepó hasta 
					los 120.000 participantes.
					
					Este año, la gran 
					novedad será el regreso a una presencialidad plena
					(aunque con aforo y protocolos 
					requeridos) que permitirá volver a 
					recrear el clima de celebración de celebración colectiva que 
					asume esta iniciativa. La otra novedad es el afianzamiento 
					de su sesgo federal, con la inclusión de más sedes a lo 
					largo del país: las actividades se desarrollarán desde 
					Ushuaia hasta San Miguel de Tucumán, pasando por el AMBA, 
					Mendoza, Córdoba, Rosario, Santa Fe y Mar del Plata. 
					
					
					La programación, 
					ramificada en conferencias, encuentros, foros, mesas de 
					debate, proyecciones, espectáculos musicales, muestras de 
					arte y talleres se articulará en torno al eje “(Re)construir 
					lo común”, una idea que da cuenta de una nueva fase de la 
					pandemia que confronta a las sociedades con la demanda de 
					repensar sus lazos afectivos, económicos y sociales. 
					
					
					En cada sede, 
					filósofos, sociólogos y antropólogos, paleontólogos, 
					arquitectos, novelistas, artistas plásticos, directores de 
					cine, documentalistas, actores de teatro y periodistas 
					explorarán los modos en que la pandemia puso a prueba la 
					resiliencia de individuos y comunidades. Como un juego de 
					opuestos, el ciclo que se replica simultáneamente en casi un 
					centenar de ciudades de todo el mundo habilitará nuevas 
					miradas para dejar atrás los discursos centrados en la 
					primera etapa de la pandemia, cifrada por el aislamiento y 
					el encierro. 
					
					La nueva edición 
					contará con la presencia de invitados argentinos como como 
					el filósofo Darío Sztajnszrajber, el historiador Pablo 
					Fontana, el ensayista y escritor Carlos Gamerro, el editor 
					Alejandro Katz, la artista Malala Lekender, la investigadora 
					Vanesa Parmigiani, el dibujante REP, la chelista Violeta 
					García, la escritora Silvia Hopenhayn e invitados franceses 
					como la especialista de historia literaria Sarah Al-Matary, 
					el psicoanalista del Collège International de 
					PhilosophieLivio Boni; la conservadora, museóloga y 
					coordinadora del proyecto “Filmer les procès” Cécile Dazord, 
					el economista Cédric Durand, la artista visual Pauline 
					Fondevila, el historiador Ludovic Frobert, el sociólogo 
					Baptiste Monsaingeon, la fotógrafa Sarah Ritter y el 
					director de cine científico Cédric Robion. 
					
					La Noche de las Ideas 
					está organizada por L’ Institut Français d’Argentine - 
					Embajada de Francia en Argentina, con coordinación general 
					de las Alianzas Francesas de Argentina y Fundación Medifé. 
					La programación definitiva estará disponible en:
					
					
					https://lanochedelasideas.ifargentine.com.ar
					
					Fuente: 
					Telam