circuitos 
					autoguiados
					
					
					Visitando el 
					Barrio Coreano
					
					
					14/08/2022
					-
					El gobierno porteño presentó dos nuevos circuitos 
					del programa "Turismo en Barrios". Se trata de "Barrio 
					Coreano 1 y 2", dos recorridos para descubrir las costumbres 
					y gastronomía de esta colectividad asiática que gana cada 
					vez más influencia a nivel mundial. Estos dos recorridos 
					autoguiados abarcan el Bajo Flores, Parque Chacabuco, Flores 
					y Floresta. A través de ellos podremos conocer, entre otros 
					rasgos distintivos, las costumbres y gastronomía de esta 
					colectividad asiática que desde hace mas de cincuenta años 
					se halla afincada en nuestra ciudad. El "circuito 1" recorre 
					el bajo Flores y Parque Chacabuco y el circuito 2 de Flores 
					y Floresta.
 
                  
                    
                      | 
                       | 
					
					
					La 
					Ciudad de Buenos Aires, a través del programa "Turismo en 
					barrios", presenta dos nuevos circuitos que se pueden hacer 
					con guía o autoguiado. Se trata de Barrio Coreano 1 y 2, dos 
					recorridos para descubrir las costumbres y gastronomía de 
					esta colectividad asiática que gana cada vez más influencia 
					a nivel mundial.  | 
                  
					
											
					
					
					
					
					 Barrio Coreano 1 
					- Bajo Flores y Parque Chacabuco
  
					Barrio Coreano 1 
					- Bajo Flores y Parque Chacabuco 
					
				
				Es la zona en la que se 
				radicaron los primeros coreanos inmigrantes en Buenos Aires. Se 
				la suele denominar “Koreatown”, “Pequeña Corea” o “Little 
				Corea”. 
				
				También se la llama “Baek-Ku”, 
				que se pronuncia “pe ku” y quiere decir “ciento nueve”. Ese 
				curioso nombre proviene de la línea de colectivos 109, muy usada 
				por los coreanos para llegar al Bajo Flores.
				
					El circuito incluye 
					desde locales gastronómicos hasta templos budistas
				
				El recorrido propuesto por 
				#TurismoEnBarrios permite conocer locales gastronómicos con 
				recetas e ingredientes tradicionales de su cocina. Además, 
				contemplar sus templos budistas, presbiterianos, evangélico 
				metodistas y evangélicos. 
				
				El circuito cuenta con 16 
				puntos ubicados a lo largo de la Avenida Carabobo, entre Avenida 
				Castañares y Avenida Eva Perón. Acá podés
				
				ver el mapa completo 
				
				
					 Barrio Coreano 2 
				- Floresta y Flores
  
					Barrio Coreano 2 
				- Floresta y Flores 
					
				
				Un propuesta para descubrir 
				los sabores y costumbres de Corea a través de sus pastelerías, 
				cafeterías, restaurantes, lugares secretos y mercados gourmet.
				
				
				Este es el área en la que 
				se encuentran las generaciones más jóvenes, descendientes de la 
				primera ola inmigratoria que llegó desde Corea a Buenos Aires 
				hace más de 50 años.
				
					El recorrido permite 
					descubrir pastelerías, cafeterías, restaurantes, lugares 
					secretos y mercados gourmet
				
				El circuito cuenta con 39 
				puntos ubicados sobre las calles Péez, Ruperto Godoy, Felipe 
				Vallese, San Nicolás, Morón, Argerich y Aranguren. Acá podés ver 
				el mapa completo. 
				
				Se recomienda realizar el 
				circuito en en horario diurno y de lunes a viernes o los 
				sábados, hasta el mediodía, ya que varios de los espacios 
				cierran los domingos y sábados por la tarde.
				
				Acá podés
				
				ver el mapa completo
				
				¿Cómo disfrutar de los 
				recorridos? 
				
				Con la ayuda de los mapas 
				podemos visitar cada uno de los puntos señalados en la 
				"cartografía barrial".
				
				También se pueden realizar 
				los circuitos de la mano de un
				
				guía de turismo oficial 
				registrado por el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
				
					Carlos Davis
									
													
													
													Fuente: 
													Pre
nsa 
													Ente de Turismo de la CABA