| 
					
					incluirá
					
					
					seguridad, control y 
					limpieza en calles y parques 
					
					Operativo "Día de la Primavera" 
                  
					21/09/2021
					
					
					
					- Llega la Primavera a la Ciudad. Las 
					calles, plazas y parques se llenarán de jóvenes y 
					estudiantes que le darán la bienvenida compartiendo juegos, 
					música y comida. Con tal motivo el Gobierno porteño dispuso 
					un operativo de seguridad, control y limpieza en 
					calles y parques para que la fiesta no se 
					vea opacada por ningún motivo. El objetivo es 
					fortalecer los cuidados de los jóvenes que salen a celebrar 
					en el espacio público este día tan 
					particular. El despliegue movilizará a cerca de 1.200 
					trabajadores e incluirá 
					testeos gratuitos de Covid-19. El operativo 
					contempla la desinfección y 
					limpieza del mobiliario urbano al 
					inicio y al final de la jornada. 
                    
                      | 
                       | 
					La Ciudad 
					realizará durante el día de hoy un operativo especial por la 
					llegada de la Primavera. En él intervendrán distintas áreas 
					del Gobierno porteño a fin de afianzar los cuidados de los 
					estudiantes y jóvenes que todos los años salen, de a 
					cientos, a celebrar esta fecha particular en los espacios 
					verdes. |  
					 
					El despliegue movilizará a cerca de 1.200 trabajadores de la 
					Ciudad, entre agentes de Prevención, guardaparques, 
					concientizadores, policías, bomberos, Defensa Civil, SAME, 
					agentes de Tránsito, inspectores de la Agencia Gubernamental 
					de Control (AGC), personal de higiene y mantenimiento de 
					Espacio Público, y voluntarios y equipos sanitarios de 
					testeo. 
					Así, al inicio 
					y al final de la jornada habrá desinfección, limpieza y 
					control del mobiliario urbano, controles de alcoholemia y un 
					operativo de seguridad que será reforzado en los sectores 
					que suelen ser los preferidos para los festejos, como los 
					bosques de Palermo. También se desplegarán equipos de 
					testeos de Covid-19 en las zonas de mayor concentración, 
					donde los vecinos y vecinas podrá testearse sin turno. 
					Más allá de 
					haberse eliminado el límite de personas que pueden reunirse 
					al aire libre, el personal encargado de la seguridad y el 
					control en los distintos espacios públicos estará 
					concientizando a los jóvenes sobre la importancia de seguir 
					cuidándose, mantener el uso del barbijo y reforzar las 
					recomendaciones de cuidado personal como la higiene de manos 
					y el distanciamiento. 
					Las medidas 
					preventivas comenzaron ayer, a través 
					de una revisión general del mobiliario urbano por parte del 
					Ministerio de Espacio Público porteño. Por su parte, el 
					personal de la Agencia de Control Gubernamental (AGC) 
					trabaja en la concientización respecto a la venta de alcohol 
					en las inmediaciones de los parques o lugares de mayor 
					afluencia de jóvenes, ya que estará prohibida en comercios 
					aledaños a esos espacios. 
					Este martes, 
					el foco del despliegue territorial estará puesto en Parque 
					Avellaneda, Parque Chacabuco, Costanera sur, Parque 
					Rivadavia, Parque Centenario, Plaza Arenales, Parque 3 de 
					febrero, Parque Lezama, Barrancas de Belgrano, Parque 
					Saavedra y Parque General Paz. 
					Para prevenir 
					y garantizar la seguridad, la Policía de la Ciudad realizará 
					la cobertura de los espacios verdes, mientras que en los 
					parques de mayor superficie se sumarán servicios especiales 
					de policía motorizada y brigadas de prevención. Este trabajo 
					contará también con el despliegue de guardaparques y 
					voluntarios concientizadores para recorrer las zonas de 
					mayor concentración barrial en las distintas comunas. 
					A su vez, 
					desde el Centro de Monitoreo Urbano (CMU) se realizará un 
					seguimiento a través de las cámaras ubicadas en los espacios 
					verdes y sus alrededores. Como refuerzo para tener una mayor 
					cobertura se desplegará el sistema de monitoreo móvil 
					LTErapid, las torres de Video vigilancia y el Sistema 
					Aerostático de Videovigilancia. 
					
					Complementariamente, la Ciudad va a ofrecer testeos 
					gratuitos y sin turno en el Parque Tres de Febrero, donde 
					funcionarán cuatro Unidades de Testeo Móvil entre las 10.00 
					y las 18.30 hs. Además habrá unidades 
					de testeo móvil en Plaza Houssay, Plaza Almagro, Plaza 
					Irlanda, Parque Chacabuco, Parque Indoamericano, Parque 
					Avellaneda, Plaza Arenales, Parque Saavedra, Barrancas de 
					Belgrano y Parque Los Andes. 
					En los lagos 
					de Palermo estará el personal de Bomberos, Defensa Civil, y 
					las direcciones de Guardia de Auxilio y Prevención, que 
					custodiarán con motos de agua y botes para evitar el acceso 
					de personas al agua. 
					En cuanto al 
					tránsito, se reforzarán los puestos de control de 
					alcoholemia para concientizar sobre los peligros del alcohol 
					al volante, a través de la activación de más postas. Estos 
					se sumarán a los controles de rutina que llevan a cabo los 
					agentes de tránsito los 365 días del año, a través de los 
					cuales ya se realizaron más de 161.000 controles en 2021 con 
					una positividad del 1,8% (2.903 positivos). 
					En materia de 
					mantenimiento del espacio público, entre la noche del lunes 
					y la mañana del martes se llevará a cabo una limpieza 
					general en sectores donde suceden habitualmente los 
					festejos, operativo que se repetirá al finalizar la jornada 
					(en la tarde/noche del martes), para que queden en óptimas 
					condiciones los diversos lugares de asistencia. 
					Para asegurar 
					el operativo de limpieza en tiempo y forma se coordinará el 
					trabajo de: 
					
					 120 
					barrenderos. 
  12 
					hidrolavadoras para limpieza y desinfección. 
  12 
					camiones recolectores. 
  4 
					barredoras mecánicas. 
  10 
					camionetas de supervisión que estarán recorriendo las zonas. 
					
											
													
                                                    
                  									
                  									
                  									Carlos Davis 
													
													Fuente: Prensa 
													Secretaría de Integración 
													Social para Personas Mayores 
													- Escuelas Verdes |