| 
                       | 
					El 
					Ministerio de Cultura porteño lanza “Abasto Abierto”, una 
					nueva convocatoria que se enmarca en “Cultura Abierta”: el 
					plan de convocatorias dirigido a los hacedores culturales de 
					la Ciudad, que apunta a sostener el trabajo del sector; 
					acompañarlo en su regreso a la presencialidad y reactivar la 
					vida cultural.  | 
                  
					
											
					
					
											
					
					
											
						
					
											
						
					
											
						
					
											
						
					
											
						 
					
											
													 
					
											
													
					
					
					
					
																
					
            		
					A cargo de la 
					Dirección General Planificación y Seguimiento (DGPSE), y con 
					el apoyo de Patrimonio BA, esta convocatoria se suma a la 
					recientemente lanzada “Abasto Vivo”, y a las más de 80 
					convocatorias del plan que impactará en más de 4 mil 
					hacedores culturales, no sólo para brindar apoyo económico, 
					sino para generar nuevas ideas y proyectos culturales.
					
					
					La 
					convocatoria “Abasto Abierto” surge a través de “Abasto 
					Barrio Cultural”: un proyecto de construcción colectiva y 
					participación ciudadana que nace a partir del reconocimiento 
					del Abasto como un ecosistema cultural co-gestionado, entre 
					los espacios culturales del barrio y el Ministerio de 
					Cultura del Gobierno de la Ciudad. 
					
					“Abasto Barrio 
					Cultural” comenzó en el verano de este año, cuando se 
					realizaron 120 propuestas en las que espacios y artistas 
					fueron protagonistas, y más de 13.800 personas pudieron 
					disfrutar de los espectáculos a cielo abierto. Se hicieron 
					cortes y peatonalización en 9 cuadras del barrio, lo que que 
					les permitió a los espacios hacer uso de la calle y contar 
					con una programación extendida, para poder deleitar al 
					público con diversos espectáculos y actividades artísticas, 
					además de distintas propuestas gastronómicas. 
					
					“En los 
					tiempos difíciles que estamos viviendo como sociedad y como 
					comunidad cultural, queremos re impulsar la actividad y que 
					todos sean parte. Cultura Abierta nace como una respuesta a 
					esta necesidad. Los hacedores culturales necesitan volver a 
					producir y el público necesita volver a disfrutar. Ya está 
					pasando y, en este renacer, queremos que todas las 
					expresiones puedan tener espacio”, explica el ministro de 
					cultura de la Ciudad Enrique Avogadro. Y concluye: “Que un 
					barrio como el Abasto, con su historia, su impronta y su 
					talento, sea protagonista con una iniciativa como esta es un 
					orgullo”. 
					
             Abasto Abierto
  
					Abasto Abierto
					
					El objetivo de 
					esta convocatoria es fomentar la producción de actividades 
					artístico-culturales de manera presencial en los espacios 
					culturales del “Barrio Abasto” y en los espacios públicos 
					equipados por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de 
					Buenos Aires, transformando el espacio público y privado en 
					escenarios a cielo abierto de una diversa oferta cultural 
					para todo público. 
					
					Está dirigida 
					a los Espacios Culturales Independientes de la Ciudad de 
					Buenos Aires que se encuentren dentro (o a una distancia 
					máxima de 150 metros) del perímetro delimitado por las 
					calles: Av. Córdoba, Av. Díaz Vélez, Tte. Gral. Juan Domingo 
					Perón, Gascón y Av. Pueyrredón. 
					
					La inscripción 
					estará abierta desde el 9 al 27 de septiembre, a través del 
					siguiente link:
					
					
					http://www.buenosaires.gob.ar/cultura/abasto-abierto
					
					Habrá 
					dos líneas: 
					
					1) 
					Modalidad Espacio Propio: se deberá presentar una propuesta 
					artística escrita con dos acciones para realizarse de manera 
					presencial en tu Espacio Cultural. Pueden ser de carácter 
					musical, editorial, teatral, visual, audiovisual, de danza y 
					aquellas en general, vinculadas al arte del espectáculo, de 
					creación e interpretación. Las acciones pueden estar 
					pensadas para distintos formatos: escénicos, talleres, 
					conversatorios, site-specific, clases magistrales, entre 
					otras. Cada una se desarrollará en fechas distintas: los 
					días viernes, sábados y/o domingos, entre las 14 y las 00 h, 
					a partir del cierre de la convocatoria hasta el 31 de 
					diciembre del 2021. La duración de cada acción deberá ser de 
					un mínimo de 60 minutos y estar dirigida a diversos 
					públicos: infancia, adolescencia, adultos y adultos mayores.
					
					
					Los Espacios 
					Culturales seleccionados para la Modalidad Espacio Propio, 
					recibirán un reconocimiento económico de $60.000 cada uno, 
					para la realización de sus proyectos. 
					
					2) 
					Modalidad Espacio Público: se deberá presentar una propuesta 
					escrita de dos acciones para realizarse en escenarios 
					equipados por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, 
					situados en puntos emblemáticos del “Barrio Abasto”. Se 
					podrá repetir la misma acción o presentar dos acciones 
					distintas. El contenido deberá estar relacionado con las 
					diversas disciplinas artísticas: teatro, música, danza, 
					literatura, performance, y todo otro hecho artístico 
					relacionado con las artes escénicas. Cada acción deberá 
					estar dirigida a distintos públicos: infancia, adolescencia, 
					adultos y adultos mayores, y tener una duración de entre 50 
					y 80 minutos. El equipo organizador del MCGC decidirá si las 
					acciones se presentan en la misma fecha o en fechas 
					distintas. Las actividades se llevarán a cabo los días 
					viernes, sábados y domingos, entre las 14 y las 00 h, a 
					partir del cierre de la presente convocatoria hasta el 31 de 
					diciembre del 2021, y serán parte de una programación 
					general coordinada por el MCGC. 
					
					Los Espacios 
					Culturales seleccionados para la Modalidad Espacio Público, 
					recibirán un reconocimiento económico de $60.000 cada uno, 
					para la realización de sus proyectos. Podrán recibirse ambos 
					reconocimientos: Modalidad Espacio Propio y la Modalidad 
					Espacio Público. 
					
             Abasto Vivo
  
					Abasto Vivo
					
					
					
					
					Lanzada 
					también durante el mes de agosto, esta convocatoria que ya 
					cuenta con los 25 seleccionados, tiene como objetivo generar 
					y difundir creaciones artístico-culturales que permitirán la 
					producción de proyectos para su registro en soporte 
					audiovisual online, y así sostener el trabajo de los 
					artistas y creadores culturales pertenecientes al ecosistema 
					cultural en el marco de la crisis sanitaria ocasionada por 
					el Covid- 19. Las actividades serán transmitidas en Vivamos 
					Cultura, plataforma digital del Ministerio de Cultura de la 
					Ciudad. Los Espacios Culturales seleccionados en la presente 
					convocatoria recibirán un reconocimiento económico de 
					$150.000 para la realización de los proyectos.
					
					Para conocer 
					los proyectos seleccionados en Abasto Vivo debemos 
					simplemente hacer
					
					click aquí.
					
					
														
					
											
													
                                                    
                  									
                  									
                  									Carlos Davis
													
													Fuente: Prens
a 
													Abasto Vivo - Ministerio de 
													Cultura de la CABA