| 
					
					se 
					realizará en hogares convivenciales 
					
					Promoción de la Lectura 
                  
					05/10/2021
					
					
					
					-  El Consejo 
					de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en articulación 
					con la Fundación Leer, llevan adelante el Proyecto "Leer 
					abre horizontes" en hogares convivenciales que alojan a 
					chicas y chicos que, por diferentes 
					situaciones, no pueden vivir con su 
					familia de origen. Esta iniciativa 
					desarrollada con el apoyo del Programa Mecenazgo del 
					Ministerio de Cultura de la Ciudad, fomenta la práctica de 
					la lectura y de la escritura en niños y niñas para colaborar 
					con el proceso de desarrollo integral de 
					ellos fuera de sus hogares. En este 
					sentido, el programa también capacita a trabajadores y 
					profesionales que trabajan en hogares convivenciales. 
                    
                      | 
                       | 
					A través de 
					los materiales y de las intervenciones propuestas se busca 
					que las chicas y los chicos encuentren en la lectura un 
					espacio de contención y de crecimiento cultural e 
					intelectual, así como una herramienta clave para la 
					adquisición de capacidades discursivas que serán la base de 
					su inserción en la sociedad.  |  
					 
					Para lograrlo, 
					el proyecto acompaña y capacita al personal a cargo del 
					cuidado de los niños y niñas, ofrece recursos -libros de 
					literatura, juegos y material didáctico- a las instituciones 
					participantes y propone un modelo de intervención directa en 
					el que los niños vivencian la práctica cotidiana de la 
					lectura y de la escritura como parte de su desarrollo 
					integral.  
					El proyecto 
					incluye la entrega de libros nuevos, colecciones literarias, 
					muebles bibliotecas, juegos de alfabetización y material 
					didáctico para la realización de talleres. Además, el 
					proyecto ofrece la realización tres jornadas iniciales 
					virtuales de capacitación para los equipos de referentes de 
					cada institución y un acompañamiento para facilitar el 
					acceso a una plataforma virtual con libros y juegos para 
					niños de hasta 12 años.  
					Agradecemos a 
					Fundación Leer y su gran aporte para el desarrollo integral 
					de la lectura a las niñas, niños y adolescentes.  
					 
					
											
													
                                                    
                  									
                  									
                  									Carlos Davis 
													
													Fuente: Prensa 
													Consejo de Derechos de 
													Niñas, Niños y Adolescentes 
            
            
             Volver
 |