Gobierno porteño y
Ministerio Público Fiscal firmaron un acuerdo
Contra la
Violencia de Género
22/10/2021
- La
ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, y
el fiscal general adjunto, Pablo Garcilazo, firmaron el
lunes pasado un convenio de colaboración que permitirá
brindar asistencia directa a mujeres que atraviesan
situaciones de violencia por razones de género en barrios
populares. El convenio suscripto entre el gobierno porteño y
el MPF habilitará el trabajo conjunto de los equipos a fin
de implementar las políticas de atención social inmediatas
en barrios vulnerables, asi como el diseño de planes y
programas de acción para la promoción de los derechos
civiles, humanos, políticos, económicos, sociales y
judiciales.
 |
El Gobierno
porteño y el Ministerio Público Fiscal firmaron un acuerdo
que permitirá brindar asistencia directa en barrios
populares. El convenio está orientado a articular
iniciativas, proyectos y actividades que promuevan el
desarrollo humano y que contribuyan a mejorar la calidad de
vida de las personas facilitando el acceso a la justicia. |
“Este acuerdo
viene a satisfacer una demanda de los y las vecinas y de
referentes de las organizaciones de la sociedad civil: un
acceso más simple y eficiente a la justicia y a los
programas de atención social sin duda se traducirá en una
mejor la calidad de vida en los barrios”, expresó Migliore.
Por su parte,
Garcilazo sostuvo: “El intercambio de aptitudes técnicas entre
los equipos de asistencia para el desarrollo social y los de
acceso a la justicia es fundamental para brindar un servicio más
inclusivo y de calidad a la ciudadanía”.
A futuro, se
implementarán convenios específicos con el diseño y la
implementación de políticas públicas destinadas a la población
en situación de vulnerabilidad, mujeres, niños, niñas y
adolescentes para promover la igualdad de derechos y de
oportunidades en el marco del respeto por la diversidad.
En este sentido,
en las próximas semanas, el Ministerio Público Fiscal, la
Subsecretaría de Fortalecimiento Personal, Familiar y
Comunitario y la Dirección General de la Mujer firmarán un
acuerdo para desarrollar un Plan Integral de abordaje de
violencias que permitirá brindar asistencia directa a mujeres
que atraviesan situaciones de violencias por razones de género
en barrios populares. Con este nuevo dispositivo de atención
territorial inmediata, las mujeres podrán ser asesoradas,
recibir contención, asesoramiento legal y también realizar
denuncias en el acto. El propósito es facilitar el acceso a la
justicia en los barrios de la Ciudad de Buenos Aires, acortar
caminos burocráticos y responder de manera inmediata a
situaciones de violencia.
Al respecto, la
subsecretaria de Fortalecimiento Personal, Familiar y
Comunitario, Jazmín Lerner, anticipó: “Estamos elaborando
diferentes estrategias que garanticen el acceso a todos los
servicios sociales que dispone la Ciudad, y ahora también la
posibilidad de acceder a realizar denuncias y otros trámites del
ámbito de la Justicia en los barrios. Un Estado presente y en
los barrios es nuestro compromiso político y social”.
En tanto, la
directora general de la Mujer, Carolina Barone, explicó: "Es un
plan generado a partir de escuchar mujeres de los barrios y de
conformar espacios de encuentro. El objetivo es acercar todos
los servicios que brinda la DGMUJ a los barrios para llegar
directamente a cada una de las mujeres que lo necesitan".
Carlos Davis
Fuente:
Prensa
Buenos Aires Presente