ESPECTÁCULOS 
					GRATIS EN LA CIUDAD
					
					Música en 
					los "Bares Notables"
					
					18/10/2021
					- Durante 
					todo el mes de octubre los cafés y bares notables porteños 
					presentan un programa al aire libre que ofrecerá shows 
					musicales, muestras de artes visuales, ciclos y charlas 
					sobre patrimonio cultural (entre otras actividades). La idea 
					es acercar a los vecinos diferentes propuestas, 
					aprovechando la oferta gastronómica y los espacios al aire 
					libre ganados por los bares y cafés notables. Estos espacios 
					han sido concebidos como centros culturales en cada uno de 
					los barrios donde funcionan, siendo lugares de privilegio 
					para realizar muestras de artes visuales, música, teatro y 
					tareas de lectura, entre otras actividades.
                  
                    
                      | 
                       | 
					Los bares 
					notables de la ciudad abren sus puertas para presentar 
					nuevos talentos musicales. Artistas seleccionados en el 
					Concurso de Música en Bares Notables, elegidos por un jurado 
					integrado por reconocidos actores de la cultura, se 
					presentarán gratuitamente en estos íconos históricos 
					(abonamos sólo lo que se consume). | 
                  
					
											
					
					
					
					A continuación 
					brindamos un detalle de la programación diseñada para 
					lo que resta del mes de octubre: 
					
             Viernes 22 de 
					octubre - 19 hs - 
					London City. Av. de 
					Mayo 599 -
					Federico Álvarez Quinteto (Jazz) - Federico Alvarez 
					es uno de los saxofonistas más importantes de la escena 
					local del jazz. En esta ocasión, se suma la talentosa 
					Verónica Sala en la voz para abordar un repertorio, con 
					arreglos originales, compuesto de clásicos popularizados por 
					Nat King Cole, Ella Fitzgerald, Sarah Vaughan, entre otros. 
					Completan el grupo Dante Picca en piano, Diego Rodriguez en 
					contrabajo y Nicanor Faerberg en batería.
  
					
					Viernes 22 de 
					octubre - 19 hs - 
					London City. Av. de 
					Mayo 599 -
					Federico Álvarez Quinteto (Jazz) - Federico Alvarez 
					es uno de los saxofonistas más importantes de la escena 
					local del jazz. En esta ocasión, se suma la talentosa 
					Verónica Sala en la voz para abordar un repertorio, con 
					arreglos originales, compuesto de clásicos popularizados por 
					Nat King Cole, Ella Fitzgerald, Sarah Vaughan, entre otros. 
					Completan el grupo Dante Picca en piano, Diego Rodriguez en 
					contrabajo y Nicanor Faerberg en batería. 
					
             Sábado 23 de octubre 
					- 18:30 hs - 
					Bar Seddon - Defensa 
					695 - 
					Pablo Bernard Cuarteto (Popular Contemporáneo) - En las 
					composiciones de Bernard conviven y mixturan géneros 
					populares de América. Desde las influencias rítmicas 
					rioplatenses, brasileñas, del folklore argentino, 
					sudamericano y centroamericano a la impronta armónica del 
					jazz. Nada es ajeno a su interés musical. Integran el 
					cuarteto Gonzalo Rujelman en batería, Ricardo Rafaelli enl 
					bajo, Juan Vaccaneo, piano y Pablo Bernard en guitarra.
  
					
					Sábado 23 de octubre 
					- 18:30 hs - 
					Bar Seddon - Defensa 
					695 - 
					Pablo Bernard Cuarteto (Popular Contemporáneo) - En las 
					composiciones de Bernard conviven y mixturan géneros 
					populares de América. Desde las influencias rítmicas 
					rioplatenses, brasileñas, del folklore argentino, 
					sudamericano y centroamericano a la impronta armónica del 
					jazz. Nada es ajeno a su interés musical. Integran el 
					cuarteto Gonzalo Rujelman en batería, Ricardo Rafaelli enl 
					bajo, Juan Vaccaneo, piano y Pablo Bernard en guitarra.
					
             Martes 26 de octubre 
					- 16 hs - 
					Bar Imperio (Hotel Savoy) - Av. Callao 181 
					- Alpa Munay (Folklore) - Grupo musical que transita 
					el camino sonoro y la profunda huella poética de uno de los 
					folkloristas más importantes de Latinoamérica, Atahualpa 
					Yupanqui. Integrantes Fernando de Gyldenfeldt, voz; Nicolás 
					Kamienkowski, guitarra; Pablo Palacios, piano y Nahuel 
					Villegas, percusión.
  
					
					Martes 26 de octubre 
					- 16 hs - 
					Bar Imperio (Hotel Savoy) - Av. Callao 181 
					- Alpa Munay (Folklore) - Grupo musical que transita 
					el camino sonoro y la profunda huella poética de uno de los 
					folkloristas más importantes de Latinoamérica, Atahualpa 
					Yupanqui. Integrantes Fernando de Gyldenfeldt, voz; Nicolás 
					Kamienkowski, guitarra; Pablo Palacios, piano y Nahuel 
					Villegas, percusión. 
					
             Martes 26 de octubre 
					- 17 hs - 
					Bar El Viejo Buzón - Neuquén 1100 
					- Florencia Dávalos (Folklore) - Florencia Dávalos 
					presenta “Celebración”. El concierto "Celebración" es un 
					endo donde se van tejiendo las propias canciones, poesías y 
					textos con las de diversas mujeres ( Violeta Parra, Idea 
					Vilariño, Leda Valladares, Clarice Lispector, Mercedes Sosa, 
					Cecilia Todd, Chabuca Granda), que la conmueven y han 
					acompañado en distintos momentos de su vida. Florencia 
					Dávalos se presenta en formato de dúo acompañada por Nahuel 
					Quipildor en guitarra.
  
					
					Martes 26 de octubre 
					- 17 hs - 
					Bar El Viejo Buzón - Neuquén 1100 
					- Florencia Dávalos (Folklore) - Florencia Dávalos 
					presenta “Celebración”. El concierto "Celebración" es un 
					endo donde se van tejiendo las propias canciones, poesías y 
					textos con las de diversas mujeres ( Violeta Parra, Idea 
					Vilariño, Leda Valladares, Clarice Lispector, Mercedes Sosa, 
					Cecilia Todd, Chabuca Granda), que la conmueven y han 
					acompañado en distintos momentos de su vida. Florencia 
					Dávalos se presenta en formato de dúo acompañada por Nahuel 
					Quipildor en guitarra. 
					
             Martes 26 de octubre 
					- 18 hs - 
					Bar Sur - Estados Unidos 299 
					- Celeste Taboas Grupo (Folklore) - La cantante se 
					aventura a transitar con profundo sentir el repertorio 
					latinoamericano. Una invitación a viajar, por medio de una 
					experiencia musical que hilvana con naturalidad la poesía de 
					los pueblos y los sonidos de la región. Acompaña en 
					Guitarra: Federico Ochoa.
  
					
					Martes 26 de octubre 
					- 18 hs - 
					Bar Sur - Estados Unidos 299 
					- Celeste Taboas Grupo (Folklore) - La cantante se 
					aventura a transitar con profundo sentir el repertorio 
					latinoamericano. Una invitación a viajar, por medio de una 
					experiencia musical que hilvana con naturalidad la poesía de 
					los pueblos y los sonidos de la región. Acompaña en 
					Guitarra: Federico Ochoa. 
					
             Martes 26 de octubre 
					- 19 hs - 
					La Biela - Quintana 600 
					- Francisco Suárez (Folklore Alternativo) - Francisco 
					Suárez, actor y cantautor. A los diecisiete años comenzó a 
					tocar la guitarra y cantar. Ha compuesto canciones para 
					distintos espectáculos teatrales y musicales. Acompañó como 
					guitarrista a Julio Lacarra, Chany Suárez y Florencia 
					Suárez. En 2019 lanzó y presentó su primer álbum solista 
					"BUSCO''. El álbum fue postulado a los Premios Gardel en el 
					rubro Mejor Álbum Artista de Folklore (2020). Como actor ha 
					realizado giras por el interior del país, Latinoamérica y 
					Europea (París, Barcelona, Madrid y Londres). Francisco 
					Suárez (voz y guitarra), Gastón Gatex (piano), Hernán 
					Fernández (percusión) y Florencia Suárez (cantante 
					invitada).
  
					
					Martes 26 de octubre 
					- 19 hs - 
					La Biela - Quintana 600 
					- Francisco Suárez (Folklore Alternativo) - Francisco 
					Suárez, actor y cantautor. A los diecisiete años comenzó a 
					tocar la guitarra y cantar. Ha compuesto canciones para 
					distintos espectáculos teatrales y musicales. Acompañó como 
					guitarrista a Julio Lacarra, Chany Suárez y Florencia 
					Suárez. En 2019 lanzó y presentó su primer álbum solista 
					"BUSCO''. El álbum fue postulado a los Premios Gardel en el 
					rubro Mejor Álbum Artista de Folklore (2020). Como actor ha 
					realizado giras por el interior del país, Latinoamérica y 
					Europea (París, Barcelona, Madrid y Londres). Francisco 
					Suárez (voz y guitarra), Gastón Gatex (piano), Hernán 
					Fernández (percusión) y Florencia Suárez (cantante 
					invitada).
					
             Sábado 30 de octubre 
					- 20 hs - 
					Bar El Progreso - Av. Montes de Oca 1700 
					- Fusión Austral (Folklore Fusión) - Trío conformado 
					por Aníbal Glüzmann (piano), Jorge Orlando (batería) y 
					Ezequiel Agüero (bajo); tres músicos de amplia trayectoria y 
					distintas extracciones musicales que se juntan con la idea 
					de fusionar lo mejor de cada estilo dentro de una temática 
					folklórica argentina y latinoamericana.
  
					
					Sábado 30 de octubre 
					- 20 hs - 
					Bar El Progreso - Av. Montes de Oca 1700 
					- Fusión Austral (Folklore Fusión) - Trío conformado 
					por Aníbal Glüzmann (piano), Jorge Orlando (batería) y 
					Ezequiel Agüero (bajo); tres músicos de amplia trayectoria y 
					distintas extracciones musicales que se juntan con la idea 
					de fusionar lo mejor de cada estilo dentro de una temática 
					folklórica argentina y latinoamericana. 
					
             Sábado 30 de octubre 
					- 20 hs - 
					Café Palacio - Av Lacroze 3901 
					- Santiago Álvarez - Emiliano Faryna (Chamamé) - 
					Santiago Álvarez presenta "Domingo", su primer disco solista 
					junto a Emiliano Faryna en guitarra. Álvarez pertenece a una 
					nueva generación de armoniquistas argentinos que se ha 
					dedicado a darle una nueva voz a la armónica argentina 
					siguiendo los pasos de Hugo Díaz. Álvarez combina en su 
					repertorio el tango y de las diversas músicas folklóricas de 
					la argentina como la zamba, la chacarera y el chamamé. 
					Santiago Alvarez (armónica). Emiliano Faryna (guitarra).
  
					
					Sábado 30 de octubre 
					- 20 hs - 
					Café Palacio - Av Lacroze 3901 
					- Santiago Álvarez - Emiliano Faryna (Chamamé) - 
					Santiago Álvarez presenta "Domingo", su primer disco solista 
					junto a Emiliano Faryna en guitarra. Álvarez pertenece a una 
					nueva generación de armoniquistas argentinos que se ha 
					dedicado a darle una nueva voz a la armónica argentina 
					siguiendo los pasos de Hugo Díaz. Álvarez combina en su 
					repertorio el tango y de las diversas músicas folklóricas de 
					la argentina como la zamba, la chacarera y el chamamé. 
					Santiago Alvarez (armónica). Emiliano Faryna (guitarra).
					
					
             Sábado 30 de octubre 
					- 20 hs - 
					Barbaro - Tres Sargentos 415 
					- Cuadrigal (Folklore) - Trío vocal e instrumental de 
					folklore rioplatense. Integrantes: Daniel Fernández, voz y 
					percusión; Pablo Caldarola, voz y piano; Sebastián Ormeño, 
					voz y guitarra.
  
					
					Sábado 30 de octubre 
					- 20 hs - 
					Barbaro - Tres Sargentos 415 
					- Cuadrigal (Folklore) - Trío vocal e instrumental de 
					folklore rioplatense. Integrantes: Daniel Fernández, voz y 
					percusión; Pablo Caldarola, voz y piano; Sebastián Ormeño, 
					voz y guitarra.
					
					Día de los Cafés 
					de Buenos Aires
					
					El Ministerio de 
					Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta el Día de los 
					Cafés de Buenos Aires, fecha instituida por la Legislatura 
					porteña por Ley Nº 511 del año 2000, en honor a la apertura 
					del Café Tortoni el 26 de octubre de 1858. 
					
					Los Cafés, Bares, 
					Billares y Confiterías Notables son un emblema del 
					patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Ubicados 
					en 25 barrios porteños, guardan historias, anécdotas, 
					sabores y olores que tanto vecinos como turistas disfrutan 
					desde hace decenas de años. 
					
					Los Bares Notables de 
					la Ciudad participan de los festejos con una variada 
					programación musical, con entrada gratuita, este año se 
					rendirá homenaje al Folklore Argentino. Desde el mediodía y 
					hasta las primeras horas de la noche se realizará, en 
					diferentes bares, shows donde se rendirá tributo a los 
					diferentes estilos de nuestro folklore.
					
					No se cobra derecho a show. La entrada está supeditada a 
					la capacidad del lugar.
					
					
                  					
                  					
                  					Carlos Davis
					
					Fuente: 
					
					Prensa Bares 
					Notables CABA