| 
					
					el río empieza a tus 
					pies, en el espacio público 
					
					Celebrando al Río de la Plata 
                  
					19/11/2021
					
					
					
					-  Con 
					el fin de generar conciencia sobre el cuidado de
					este importante
					curso de agua, durante el día de hoy 
					se celebrará el "Día del Río de la Plata" en
					conmemoración 
					del aniversario de la 
					firma del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo 
					entre la República Argentina y la República Oriental del 
					Uruguay. Cabe destacar que los ríos y océanos producen la 
					mitad del oxígeno que respiramos. Es por eso que en este día 
					particular te invitamos a tomar conciencia sobre la 
					importancia de cuidar nuestro curso de agua. Desde la 
					Ciudad, hace más de 10 años que todos los días llevan 
					adelante las tareas de limpieza del borde costero del Río de 
					la Plata. Además, se separa la basura 
					de los elementos reciclables para darles un nuevo uso. 
                    
                      | 
                       | 
					La limpieza 
					del borde del Río de la Plata comprende desde la ex Ciudad 
					deportiva de Boca hasta el límite de la Ciudad con el 
					municipio de Vicente López (excluida la zona portuaria). Los 
					principales sectores son el borde de la Reserva Ecológica 
					Sur, la zona de Costa Salguero, Punta Carrasco  y el 
					Club de Pescadores. |  
					 
					
                  	También se 
					mantiene el entorno del monumento de Cristóbal Colón, la 
					zona del Parque de Deportes Extremos y el borde costero de 
					la Reserva Ecológica Norte. 
					En sus bordes 
					costeros se despliegan equipos operativos especializados en 
					limpieza, recolección diferenciada, desinfección y cuidado 
					sustentable de espacios públicos lo cual permite obtener 
					altos estándares de limpieza sin afectar la naturaleza y 
					mejorar calidad ambiental de las costas. 
					A su vez, 
					diariamente se lleva a cabo la limpieza y recolección 
					diferenciada de los bordes costeros del Río de la Plata, en 
					la que se separan todos los materiales reciclables y luego 
					se los lleva a un Centro Verde para tratarlos y darles un 
					nuevo uso. Ya se recolectaron más de 2 mil toneladas desde 
					que comenzó el servicio.  
					Por otra 
					parte, al personal capacitado para esta actividad se le suma 
					un importante equipamiento que consta de embarcaciones de 
					carga (The Keepership y Elefante V) y de transporte y 
					control (Elefante III y Eco Río), unidades de hidrolavado, 
					camiones, bobcats y carros eléctricos; y cumplen un estricto 
					protocolo contra el Covid-19. De esta manera se conforma así 
					un equipo multipropósito preparado para ejecutar tareas en 
					todos los sitios bajo cualquier circunstancia y en forma 
					permanente. 
				 Carlos Davis 
					Fuente: 
					
					Prensa 
					Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana CABA |