Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

multas a los que nieguen el terrorismo de estado

Contra el negacionismo

13/05/2021 - El Diputado Marcelo Koenig (Frente de Todos) presentó un proyecto de ley en la cámara baja del Congreso que apunta a sancionar penalmente a aquellas personas que nieguen o hagan apología del terrorismo de estado en la Argentina. El documento también contempla establecer la capacitación obligatoria en derechos humanos a todos los integrantes de la administración pública nacional. El proyecto, que impulsa la modificación de varios artículos del Código Penal e introduce otros, lleva además la firma de la diputada Cecilia Moreau y cuenta con el respaldo de una veintena de legisladores nacionales del Frente de Todos, según se indicó.

Entre los fundamentos del proyecto de ley "contra el negacionismo" podemos encontrar la adhesión a "un compromiso inquebrantable de recordar a quienes entregaron su vida luchando por los derechos de los más desprotegidos y olvidados, por la construcción de una sociedad más justa y solidaria que incluya una patria libre y soberana".

El proyecto de Koenig señala que hoy en la sociedad "vuelve a aparecer un negacionismo peligroso, una nostalgia de la mano dura, un elogio del autoritarismo, un desprecio por la vida humana". La iniciativa también rechaza los ataques políticos y mediáticos contra madres y Abuelas de Plaza de Mayo, que "no por casualidad recrudecen cada 24 de marzo" y "se expresa en la negación del genocidio, y con la cifra de desaparecidos".

Los autores del proyecto indican que en caso de aprobarse la iniciativa se buscará que las sanciones no se expresan "con cárceles (el punitivismo nunca fue nuestra bandera), sino con penas pecuniarias, pues suponemos que el bolsillo les duele más que la libertad a los negacionistas", expresan. Además se prevé la inhabilitación absoluta (por un tiempo determinado y para ser funcionarios públicos) de aquellos que niegan el terrorismo de Estado".

Recuerdan además que, en el acto conmemorativo del 24 de marzo de 2004, el entonces presidente de la Nación, Néstor Kirchner, se dirigió a la multitud que se encontraba presente y expresó: "Vengo a pedir perdón en nombre del Estado nacional por la vergüenza de haber callado durante 20 años de democracia tantas atrocidades. No es rencor ni odio lo que nos guía, sino justicia y lucha contra la impunidad".

Quienes impulsan la aprobación de la medida también expresaron: "Nuestro proyecto no se agota solo con sancionar el negacionismo, necesitamos ir más allá y así, como lo hicimos con la ley Micaela y con la ley Yolanda, que establecieron la capacitación obligatoria en temas cruciales, también lo queremos hacer con los derechos humanos".

Fuente: Noticias Congreso Nacional (NCN)


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES
(según Ley N° 2650/08)

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS

Libro de visitas de La Floresta


Estadísticas & Visitantes

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES