| 
           
                   
					
					en abasto barrio 
					cultural 
					
					
					Patrimonio y género 
					
					
					08/06/2021
					- 
					El Ministerio 
					de Cultura de la Ciudad a través de Patrimonio BA busca 
					acompañar a la cultura independiente en tiempos de 
					distanciamiento social, por lo que nos invita a participar de encuentros reflexivos sobre enfoques patrimoniales inclusivos a través de la creación de 
					espacios de participación. Durante Junio, distintas personalidades del patrimonio y 
					representantes de la comunidad LGBTQI+ dialogarán sobre 
					temas que invitan a reflexionar sobre la perspectiva de 
					géneros. Los encuentros serán dos y tendrán modalidad virtual: 
					"Patrimonio, perspectiva de géneros y diversidad" y 
					Queerizar al Patrimonio". ¡Los invitamos a 
					participar! 
                  
                    
                      | 
                       
                         | 
                      
					 
					
                  	La primera 
					actividad se desarrollará el viernes 25 de junio entre las 
					18 y 19:30 hs. La charla tendrá por tema "Patrimonio, 
					perspectiva de géneros y diversidad". Serán disertantes la 
					Arq. Carolina Quiroga y el Arq. Leonardo Giaimo. La 
					moderación del evento estará a cargo de Martín Capeluto. Se 
					transmitirá por el canal de Youtube 
					Patrimonioba  | 
                     
                   
					
											
					
					
					La charla 
					propone un debate virtual para reflexionar e intercambiar 
					experiencias sobre la perspectiva de géneros y el activismo 
					LGBTQI+ como temas emergentes en torno al patrimonio. Se 
					prevé debatir casos, problemáticas y experiencias que 
					permitan tanto interpelar la inequidad de géneros en el 
					acceso y representación del patrimonio, así como reflexionar 
					sobre nuevas perspectivas que integren todas las identidades 
					y las memorias en la vida cultural de la comunidad. 
										En ese sentido, la teoría queer, en 
					tanto aporte académico y activista sobre las categorías de 
					género, identidades y expresiones de género y orientación 
					sexual, también puede convertirse en herramienta de análisis 
					crítico para categorías sobre el patrimonio y otros debates 
					en vías de desmontar las estructuras de violencia 
					patriarcal. 
										
										
										La segunda actividad será un taller 
										denominado "Queerizar al Patrimonio". 
										Tendrá lugar el miércoles 30 de junio 
										entre las 18 y las 20 hs. Los 
										disertantes serán: Esp. Arq. Carolina 
										Quiroga y el Arq. Leonardo Giaimo. Para 
										participar del taller se requiere 
										inscripción en 
										
										
										
										consultapatrimonio@buenosaires.gob.ar 
										
										
										El taller es virtual, interactivo y 
										sincrónico, y está estructurado en tres 
										bloques donde se utilizarán herramientas 
										para la participación del público:
										 
										
					
					   
					
										Introducción y reflexión colectiva sobre 
					los conceptos de patrimonio, géneros y queer. 
										
					
					   
					
										Experiencia participativa de mapeo y 
					collage virtual sobre fachadas patrimoniales Queerizadas. 
										
					
					   
					Puesta 
					en común y debate de la experiencia. 
										
										
										“La creciente conciencia del patrimonio 
										cultural como un derecho humano, la 
										prioridad de las cuestiones de género en 
										la agenda a nivel mundial y la 
										diversidad cultural como factor de 
										innovación social, constituyen un 
										contexto social, cultural y político que 
										erosiona las categorías tradicionales 
										para afrontar los procesos de 
										patrimonialización” (Arq. Carolina 
										Quiroga) 
										
               
										
										Semblanza de los talleristas 
										
										
										Leonardo Giaimo: Activista queer, 
										arquitectx (FADU-UBA) y doctorandx en 
										urbanismo (FAUD-UNMDP). Estudiante de 
										sociología (IDAES-UNSAM). Asesor en 
										políticas de género y diversidad en 
										arquitectura y urbanismo. Referente de 
										Urbanismo Queer. 
										
										
										Carolina Quiroga: Arquitecta, 
										FADU, UBA (1998). Especialista en 
										Preservación, Conservación y Re-uso 
										Patrimonial (2009). Profesora en las 
										carreras de grado y posgrado UBA y UB, 
										directora del Seminario Patrimonio y 
										Perspectiva de Género, FADU UBA. Asesora 
										de la Fundación Rotterdam Woont en 
										Holanda desde 2009. 
					
					
					Carlos Davis 
					
					
					Fuente: 
					
					Prensa 
					Ministerio de Cultura del GCABA 
            	
															
             |