| 
           
                   
					
					PODRÍA SER 
					PRESENTADA SU POSTULACIÓN ANTE LA UNESCO 
					
					¿ESMA 
					Patrimonio Mundial? 
                  
                  
					20/02/2021
					
					
					
					-  Autoridades de la Comisión Nacional de Monumentos 
					visitaron el miércoles pasado el 
					Museo Sitio de Memoria ESMA. El recorrido se 
					realizó en el marco de la postulación del Museo a la 
					Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. 
					Participaron de la visita Teresa Anchorena y Laura 
					Weber, Presidenta y Vocal secretaria, 
					de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes 
					Históricos de la Nación. La entidad se 
					encarga, entre otras tareas, de elaborar la lista de 
					los Monumentos Históricos Nacionales en sus distintas 
					categorías y de ejercer la superintendencia sobre todos los 
					bienes declarados por el Poder Ejecutivo 
					nacional.  
                  
                    
                      | 
                       
                         | 
                      
					 
					La visita 
					guiada estuvo a cargo de Alejandra Naftal, directora 
					ejecutiva del Museo, quien a través de las instalaciones de 
					la muestra permanente trazó un recorrido de los hechos que 
					ocurrieron en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura 
					y Exterminio. Naftal compartió la importancia de la 
					postulación  ante la UNESCO.  | 
                     
                   
					
											
						 
					
											
													 
					
											
						 
					
											
													
					 
					
				
								
					 
					
					La Comisión de Patrimonio Mundial de 
					la UNESCO tiene como propósito identificar y preservar los 
					bienes patrimoniales que tienen valor universal excepcional.
					
					Emocionada 
					tras la visita, Anchorena destacó que la misma “nos recuerda 
					lo que somos, lo que fuimos y lo que tenemos que ser como 
					país”. Además, subrayó la importancia de rescatar las luchas 
					de los organismos de Derechos Humanos y de difundir el 
					mensaje del Museo, al que definió como “dirigido a la 
					inteligencia y al corazón y no hacia el rencor, la bronca y 
					la revancha”.  
					
					Weber, por su 
					parte, resaltó la importancia de contar con los testimonios 
					de los y las sobrevivientes en los distintos juicios y 
					remarcó que "la visita al Museo es imprescindible no sólo 
					para conocer y profundizar sobre una parte fundamental de la 
					historia sino también para entender mucho acerca del 
					presente”.  
					
					Además de las 
					mencionadas, estuvieron presentes Salomé Grunblatt, 
					directora de Relaciones Institucionales del Museo, y 
					Mauricio Cohen Salama y Mayki Gorosito, Coordinador General 
					del Plan de Trabajo y Coordinadora de Cooperación 
					Internacional de la candidatura.  
					
					Con la de este 
					miércoles, el equipo sumó una nueva presentación ante 
					representantes de grupos de interés clave para la 
					elaboración de consensos en torno a los valores propuestos 
					en la misma, que espera poner a consideración del Comité del 
					Patrimonio Mundial de la UNESCO en septiembre de 2021.
					 
					
               
					Sobre la 
					nominación del Museo Sitio de Memoria ESMA 
					
					En octubre de 
					2015, transcurridos pocos meses desde la inauguración del 
					Museo, un equipo de trabajo convocado por la directora de la 
					institución Alejandra Naftal hizo un examen crítico y 
					comparativo de las pautas provistas por Unesco para la 
					nominación de bienes a la Lista de Patrimonio Mundial de ese 
					organismo.  
					
					Como resultado 
					de esa primera aproximación, el equipo convocado redactó una 
					propuesta, que fue elevada a la Secretaría de Derechos 
					Humanos y al Ministerio de Justicia, con el propósito de 
					presentar al Museo Sitio de Memoria ESMA (Ex 
					Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio) 
					para integrar la Lista Tentativa del Comité de Patrimonio 
					Mundial, paso previo para la elaboración de un expediente de 
					nominación.  
					
					El trámite 
					para integrar la Lista Tentativa fue retomado y completado 
					por las autoridades nombradas en diciembre de 2015, quienes 
					al provenir de una alianza de oposición al gobierno anterior 
					dieron a la iniciativa el carácter de política de Estado.
					 
					
					En la 
					actualidad, está en ejecución un Plan de Trabajo con el 
					propósito de completar los requisitos técnicos, sociales, 
					diplomáticos y políticos para lograr la nominación. 
					 
					
					Como exponente 
					de todos los Sitios de Memoria de Argentina y del Espacio 
					Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), la postulación del 
					Museo Sitio de Memoria ESMA a la Lista de Patrimonio Mundial 
					de Unesco busca dar visibilidad internacional a los crímenes 
					de lesa humanidad cometidos por la dictadura cívico-militar 
					que gobernó la Argentina entre 1976 y 1983, y al proceso de 
					justicia ejemplar logrado por nuestra democracia gracias a 
					la lucha encabezada por los organismos de Derechos Humanos.
					 
					
									
											
											
											Carlos Davis 
					
													
													Fuente: 
													Prensa 
													Candidatura 
													del Museo Sitio de 
													Memoria ESMA 
													como Patrimonio 
													Mundial UNESCO  |