La Ciudad se 
					convierte en un escenario cultural para 
					
					las familias
					
					
					Propuestas 
					culturales para febrero
                  
                  31/01/2021 
                  - 
					¡Febrero 
						comienza con las mejores propuestas de verano para hacer 
						en la Ciudad!. El Ministerio de Cultura de la Ciudad 
					presenta una amplia programación de actividades online y en 
					parques, plazas, patios, terrazas y anfiteatros para 
					disfrutar 
					de forma segura y bajo los protocolos correspondientes de lo 
					mejor del verano 2021 a través de la cultura. Habrá 
					espectáculos en el Museo Saavedra 
					(Larralde 6309), Museo Larreta (Juramento 2291), Centro 
					Cultural 25 de Mayo (Triunvirato 4444), Museo Fernández 
					Blanco (Suipacha 1422), Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) 
					y el Museo Sívori (Av. Infanta Isabel 555), entre otros.
					
 
                  
                    
                      | 
                       | 
					El verano 
					sigue con múltiples actividades culturales para toda la 
					familia. Los patios de los museos concentran gran cantidad 
					de espectáculos, ya que al ser espacios abiertos permiten la 
					concurrencia de personas que de manera presencial (y con 
					protocolos de sanidad) pueden disfrutar de estos eventos 
					junto a la familia. | 
                  
					
											
													
					
					
					A continuación 
					brindamos la agenda completa para la semana que va del 
					1 al 7 de febrero.
					
						
             Lunes 1
  
						Lunes 1
 
					
					
					 Minimuseos: Libros al Aire a las 10 h en el parque 
						Museo Saavedra (Larralde 6309): Cuentos Increíbles 
						demuestra que los cuentos son mágicos y los personajes 
						pueden cobrar vida. Este cuento será invadido por dos 
						piratas que lograrán que los niños imaginen que se 
						encuentran en el medio del mar donde deberán encontrar 
						las perlas mágicas con todos los sueños para el 2021. 
						Actividad gratuita para chicos y chicas de 4 a 7 años 
						con inscripción previa online.
  
					Minimuseos: Libros al Aire a las 10 h en el parque 
						Museo Saavedra (Larralde 6309): Cuentos Increíbles 
						demuestra que los cuentos son mágicos y los personajes 
						pueden cobrar vida. Este cuento será invadido por dos 
						piratas que lograrán que los niños imaginen que se 
						encuentran en el medio del mar donde deberán encontrar 
						las perlas mágicas con todos los sueños para el 2021. 
						Actividad gratuita para chicos y chicas de 4 a 7 años 
						con inscripción previa online.
					 Una Noche en el Museo - Teatro a las 18.30 y a las 20 
						h en el Museo Larreta (Juramento 2291): Las tardes 
						son un buen momento para disfrutar los espacios verdes 
						de los museos. Dos monólogos que surgen de una 
						convocatoria realizada por Nün Teatro Bar. Dos 
						dramaturgos jóvenes con miradas totalmente distintas: 
						Loba de Lisandro Outeda y La arquera de Carla Grella. 
						Actividad gratuita con inscripción previa online.
  
					Una Noche en el Museo - Teatro a las 18.30 y a las 20 
						h en el Museo Larreta (Juramento 2291): Las tardes 
						son un buen momento para disfrutar los espacios verdes 
						de los museos. Dos monólogos que surgen de una 
						convocatoria realizada por Nün Teatro Bar. Dos 
						dramaturgos jóvenes con miradas totalmente distintas: 
						Loba de Lisandro Outeda y La arquera de Carla Grella. 
						Actividad gratuita con inscripción previa online.
					 Una Noche en el Museo - Sesiones Desde el Jardín a 
						las 20 h en el Parque del Museo Saavedra (Av. Crisólogo 
						Larralde 6309): El verano tiene noches mágicas que 
						se disfrutan en los jardines de 4 museos de la ciudad. 
						Diana Arias (contrabajo) y Mora Martinez (voz y 
						percusión) ofrecerán una propuesta íntima con 
						composiciones propias y aportes del repertorio 
						folklórico argentino y latinoamericano. Actividad 
						gratuita con inscripción previa online.
  
					Una Noche en el Museo - Sesiones Desde el Jardín a 
						las 20 h en el Parque del Museo Saavedra (Av. Crisólogo 
						Larralde 6309): El verano tiene noches mágicas que 
						se disfrutan en los jardines de 4 museos de la ciudad. 
						Diana Arias (contrabajo) y Mora Martinez (voz y 
						percusión) ofrecerán una propuesta íntima con 
						composiciones propias y aportes del repertorio 
						folklórico argentino y latinoamericano. Actividad 
						gratuita con inscripción previa online.
					
						
             Martes 2
  
						Martes 2
 
					
					
					 Teatro - Canciones con Gracia de Pablo Gorlero a las 
						20 h en el Centro Cultural 25 de Mayo (Triunvirato 
						4444): En este show se presenta el lado cómico y 
						jovial del teatro musical. Nunca faltan las canciones de 
						humor en una comedia musical y será el momento de ver un 
						puñado de ellas. Con canciones de Anything Goes, The 
						Rocky Horror Show, Avenida Q, Company, Barnum, Hamilton, 
						El rey león, 9 to 5, y Annie Get Your Gun, entre otras 
						(incluye un homenaje a Hugo Midón). Las entradas son 
						gratuitas y se reservan previamente a través de 
						Alternativa Teatral.
  
					Teatro - Canciones con Gracia de Pablo Gorlero a las 
						20 h en el Centro Cultural 25 de Mayo (Triunvirato 
						4444): En este show se presenta el lado cómico y 
						jovial del teatro musical. Nunca faltan las canciones de 
						humor en una comedia musical y será el momento de ver un 
						puñado de ellas. Con canciones de Anything Goes, The 
						Rocky Horror Show, Avenida Q, Company, Barnum, Hamilton, 
						El rey león, 9 to 5, y Annie Get Your Gun, entre otras 
						(incluye un homenaje a Hugo Midón). Las entradas son 
						gratuitas y se reservan previamente a través de 
						Alternativa Teatral.
					 Muestras permanentes de 13.30 a 22 en el Centro 
						Cultural Recoleta.
  
					Muestras permanentes de 13.30 a 22 en el Centro 
						Cultural Recoleta.
					 Taller de Dibujo Diario Dibujado de Cuarentena con 
						Paula Boffo a las 18 h en el Centro Cultural Recoleta.
  
					Taller de Dibujo Diario Dibujado de Cuarentena con 
						Paula Boffo a las 18 h en el Centro Cultural Recoleta.
					 ¡Libro Móvil en la Ciudad! en Lavalle 3800, Almagro 
						de 8 a 12 h: Con el fin de promover la lectura en 
						los barrios y potenciar al sector editorial 
						independiente de la Ciudad, Libro Móvil circulará por 
						los barrios porteños, en el marco de las Ferias 
						Itinerantes de Abastecimiento Barrial (FIAB). La 
						iniciativa organizada acercará una propuesta lectora 
						diferente y acompañará a editoriales, sellos y 
						escritores. Desde este dispositivo se podrá comprar 
						ejemplares, asociarse a la Red de Bibliotecas Públicas 
						de la Ciudad, y acceder al sistema de préstamos y 
						devoluciones de libros.
  
					¡Libro Móvil en la Ciudad! en Lavalle 3800, Almagro 
						de 8 a 12 h: Con el fin de promover la lectura en 
						los barrios y potenciar al sector editorial 
						independiente de la Ciudad, Libro Móvil circulará por 
						los barrios porteños, en el marco de las Ferias 
						Itinerantes de Abastecimiento Barrial (FIAB). La 
						iniciativa organizada acercará una propuesta lectora 
						diferente y acompañará a editoriales, sellos y 
						escritores. Desde este dispositivo se podrá comprar 
						ejemplares, asociarse a la Red de Bibliotecas Públicas 
						de la Ciudad, y acceder al sistema de préstamos y 
						devoluciones de libros. 
					
						
             Miércoles 3
  
						Miércoles 3
 
					
					
					 IUPIIIII en la Ciudad - a las 10 h en el Museo 
						Larreta (Juramento 2291): MusiConJuego ofrecerá un 
						espectáculo musical que invita a mover el cuerpo en 
						familia y a despertar la voz a través de diferentes 
						canciones y juegos sonoros. Actividad gratuita para 
						chicos y chicas de 0 a 3 años con inscripción previa 
						online.
  
					IUPIIIII en la Ciudad - a las 10 h en el Museo 
						Larreta (Juramento 2291): MusiConJuego ofrecerá un 
						espectáculo musical que invita a mover el cuerpo en 
						familia y a despertar la voz a través de diferentes 
						canciones y juegos sonoros. Actividad gratuita para 
						chicos y chicas de 0 a 3 años con inscripción previa 
						online.
					 Burbuja Musical Bigolates de Chocolate las 18.30 h en 
						el Museo Larreta (Juramento 2291): Las tardes son un 
						buen momento para disfrutar los espacios verdes de los 
						museos. La original banda nos invita a pasear por las 
						canciones de sus discos en un recital que brilla por su 
						humor y energía alegre. Acérquense a jugar y reír, y 
						sean parte del público que transforma cada función en 
						una nueva fiesta. Actividad gratuita con inscripción 
						previa online.
  
					Burbuja Musical Bigolates de Chocolate las 18.30 h en 
						el Museo Larreta (Juramento 2291): Las tardes son un 
						buen momento para disfrutar los espacios verdes de los 
						museos. La original banda nos invita a pasear por las 
						canciones de sus discos en un recital que brilla por su 
						humor y energía alegre. Acérquense a jugar y reír, y 
						sean parte del público que transforma cada función en 
						una nueva fiesta. Actividad gratuita con inscripción 
						previa online.
					 Una Noche en el Museo - Teatro a las 19 y a las 21 h 
						en el Museo Fernández Blanco (Suipacha 1422): El 
						verano tiene noches mágicas que se disfrutan en los 
						jardines de 4 museos de la ciudad. Se presentará “Negra” 
						de Dennis Smith que entrelaza canciones y desahogos, 
						culpas y perdones: todos los desórdenes posibles que 
						amerita una despedida. Actividad gratuita con 
						inscripción previa online.
  
					Una Noche en el Museo - Teatro a las 19 y a las 21 h 
						en el Museo Fernández Blanco (Suipacha 1422): El 
						verano tiene noches mágicas que se disfrutan en los 
						jardines de 4 museos de la ciudad. Se presentará “Negra” 
						de Dennis Smith que entrelaza canciones y desahogos, 
						culpas y perdones: todos los desórdenes posibles que 
						amerita una despedida. Actividad gratuita con 
						inscripción previa online.
					 Una Noche en el Museo - Sesiones Desde el Jardín a 
						las 20 h en el Museo Larreta (Juramento 2291): El 
						verano tiene noches mágicas que se disfrutan en los 
						jardines de 4 museos de la ciudad. AudiaValdez 
						presentará temas de su reciente nuevo disco “Transforme 
						C1”. Un concierto único en el que conectará las 
						estructuras narrativas de la canción con el groove de la 
						música electrónica. Con su laboratorio sonoro de 
						sintetizadores, voz y guitarras mezcladas con vocales 
						emotivas generando una estimulación mental y corporal 
						para bailar y dejarse llevar. Actividad gratuita con 
						inscripción previa online.
  
					Una Noche en el Museo - Sesiones Desde el Jardín a 
						las 20 h en el Museo Larreta (Juramento 2291): El 
						verano tiene noches mágicas que se disfrutan en los 
						jardines de 4 museos de la ciudad. AudiaValdez 
						presentará temas de su reciente nuevo disco “Transforme 
						C1”. Un concierto único en el que conectará las 
						estructuras narrativas de la canción con el groove de la 
						música electrónica. Con su laboratorio sonoro de 
						sintetizadores, voz y guitarras mezcladas con vocales 
						emotivas generando una estimulación mental y corporal 
						para bailar y dejarse llevar. Actividad gratuita con 
						inscripción previa online.
					 Artistas a Cielo Abierto a las 18 h en la Plaza de la 
						Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) de 4 a 7 años: 
						Con este ciclo artístico veraniego llegan nuestras cajas 
						creativas. En cada kit las familias encontrarán las 
						instrucciones y los materiales necesarios para 
						convertirse en artistas. Cada día una nueva temática les 
						permitirá hacer su mejor obra de arte.
  
					Artistas a Cielo Abierto a las 18 h en la Plaza de la 
						Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) de 4 a 7 años: 
						Con este ciclo artístico veraniego llegan nuestras cajas 
						creativas. En cada kit las familias encontrarán las 
						instrucciones y los materiales necesarios para 
						convertirse en artistas. Cada día una nueva temática les 
						permitirá hacer su mejor obra de arte.
					 Club Urbano en el Bajo Autopista a las 18.30 h en la 
						Usina del Arte (Agustín Caffarena 1): Actividades 
						del mundo del lettering para jugar con distintas 
						caligrafías y colores. Cada día indagaremos en una nueva 
						temática que nos permitirá expresar nuestras ideas con 
						originales diseños y novedosos tipos de letras.
  
					Club Urbano en el Bajo Autopista a las 18.30 h en la 
						Usina del Arte (Agustín Caffarena 1): Actividades 
						del mundo del lettering para jugar con distintas 
						caligrafías y colores. Cada día indagaremos en una nueva 
						temática que nos permitirá expresar nuestras ideas con 
						originales diseños y novedosos tipos de letras.
					 Bienestar al Sur - Gastronomía a las 19 h en el patio 
						central de la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1)de 35 
						a 65 años: Recetas que ponen en valor la 
						sustentabilidad, el bienestar y los hábitos alimenticios 
						respetuosos con el ambiente y las tradiciones locales.
  
					Bienestar al Sur - Gastronomía a las 19 h en el patio 
						central de la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1)de 35 
						a 65 años: Recetas que ponen en valor la 
						sustentabilidad, el bienestar y los hábitos alimenticios 
						respetuosos con el ambiente y las tradiciones locales.
					 Bienestar al Sur Música - a las 20 h en la Plaza de 
						la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) de 35 a 65 años: 
						Una invitación a viajar a lo profundo del ser a través 
						del sonido. Un concierto para abrir el interior hacia la 
						quietud, la contemplación y el sentir. También podrán 
						participar de una clase nocturna de Hatha Yoga 
						Tradicional.
  
					Bienestar al Sur Música - a las 20 h en la Plaza de 
						la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) de 35 a 65 años: 
						Una invitación a viajar a lo profundo del ser a través 
						del sonido. Un concierto para abrir el interior hacia la 
						quietud, la contemplación y el sentir. También podrán 
						participar de una clase nocturna de Hatha Yoga 
						Tradicional.
					 Bienestar al Sur Movimiento- a las 20.30 h en la 
						Plaza de la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) de 35 A 
						65 años: Una clase nocturna de Hatha Yoga 
						Tradicional para todos los niveles, acompañada por la 
						música de Lucas Cervetti. Un encuentro para serenar la 
						mente y traerla al momento presente. Cada uno debe 
						llevar su mat.
  
					Bienestar al Sur Movimiento- a las 20.30 h en la 
						Plaza de la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) de 35 A 
						65 años: Una clase nocturna de Hatha Yoga 
						Tradicional para todos los niveles, acompañada por la 
						música de Lucas Cervetti. Un encuentro para serenar la 
						mente y traerla al momento presente. Cada uno debe 
						llevar su mat.
					 Muestras permanentes de 13.30 a 22 h en el Centro 
						Cultural Recoleta.
  
					Muestras permanentes de 13.30 a 22 h en el Centro 
						Cultural Recoleta.
					 Visitas Guiadas a las 17 h en el Centro Cultural 
						Recoleta.
  
					Visitas Guiadas a las 17 h en el Centro Cultural 
						Recoleta.
					 Teatro - Aire de Teatro: Cuerpo de Marcelo Savignone 
						a las 20 h y a las 21.30 h.
  
					Teatro - Aire de Teatro: Cuerpo de Marcelo Savignone 
						a las 20 h y a las 21.30 h.
					 JAZZ ALTERNATIVO con Dan Hakim Grupo a las 20 h en la 
						terraza del Centro Cultural 25 de Mayo (Triunvirato 
						4444): Dan es baterista, compositor y estudiante del 
						Conservatorio SM Ástor Piazzolla. Su banda fusiona el 
						jazz contemporáneo con el jazz latino, afro latino, hip 
						hop, funk, soul. Entrada gratuita por medio de 
						alternativa teatral.
  
					JAZZ ALTERNATIVO con Dan Hakim Grupo a las 20 h en la 
						terraza del Centro Cultural 25 de Mayo (Triunvirato 
						4444): Dan es baterista, compositor y estudiante del 
						Conservatorio SM Ástor Piazzolla. Su banda fusiona el 
						jazz contemporáneo con el jazz latino, afro latino, hip 
						hop, funk, soul. Entrada gratuita por medio de 
						alternativa teatral.
					 ¡Libro Móvil en la Ciudad! en Parque Patricios. 
						Pepirí entre Caseros y Uspallata de 8 a 12 h: Con el 
						fin de promover la lectura en los barrios y potenciar al 
						sector editorial independiente de la Ciudad, Libro Móvil 
						circulará por los barrios porteños, en el marco de las 
						Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial (FIAB). La 
						iniciativa organizada acercará una propuesta lectora 
						diferente y acompañará a editoriales, sellos y 
						escritores. Desde este dispositivo se podrá comprar 
						ejemplares, asociarse a la Red de Bibliotecas Públicas 
						de la Ciudad, y acceder al sistema de préstamos y 
						devoluciones de libros
  
					¡Libro Móvil en la Ciudad! en Parque Patricios. 
						Pepirí entre Caseros y Uspallata de 8 a 12 h: Con el 
						fin de promover la lectura en los barrios y potenciar al 
						sector editorial independiente de la Ciudad, Libro Móvil 
						circulará por los barrios porteños, en el marco de las 
						Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial (FIAB). La 
						iniciativa organizada acercará una propuesta lectora 
						diferente y acompañará a editoriales, sellos y 
						escritores. Desde este dispositivo se podrá comprar 
						ejemplares, asociarse a la Red de Bibliotecas Públicas 
						de la Ciudad, y acceder al sistema de préstamos y 
						devoluciones de libros 
					
						
             Jueves 4
  
						Jueves 4
 
					
					
					 IUPIIIII en la Ciudad - a las 10 h en el Museo Sívori 
						(Av. Infanta Isabel 555): Ruedalaola ofrecerá un 
						mini concierto musical en familia, rico en texturas, 
						exploración sonora y melodías. Un entramado de juegos y 
						musicales y alegría visual, por Vivi Quiroga y Bruno 
						Fernández. Actividad gratuita para chicos y chicas de 0 
						a 3 años con inscripción previa online.
  
					IUPIIIII en la Ciudad - a las 10 h en el Museo Sívori 
						(Av. Infanta Isabel 555): Ruedalaola ofrecerá un 
						mini concierto musical en familia, rico en texturas, 
						exploración sonora y melodías. Un entramado de juegos y 
						musicales y alegría visual, por Vivi Quiroga y Bruno 
						Fernández. Actividad gratuita para chicos y chicas de 0 
						a 3 años con inscripción previa online.
					 Atardecer Electrónico - DJ Sista V a las 18.30 h en 
						el Museo Sívori (Av. Infanta Isabel 555): Las tardes 
						son un buen momento para disfrutar los espacios verdes 
						de los museos. DJ Sista V presentará un set muy versátil 
						pero con una premisa muy contundente: crear atmósferas 
						musicales y rituales de baile y para ello se vale de 
						ritmos como el hip hop, trap, danceball, funk brasileño, 
						kuduro y afrohause, no faltan en su beat el funk, soul y 
						R&B. Actividad gratuita con inscripción previa 
						online.
  
					Atardecer Electrónico - DJ Sista V a las 18.30 h en 
						el Museo Sívori (Av. Infanta Isabel 555): Las tardes 
						son un buen momento para disfrutar los espacios verdes 
						de los museos. DJ Sista V presentará un set muy versátil 
						pero con una premisa muy contundente: crear atmósferas 
						musicales y rituales de baile y para ello se vale de 
						ritmos como el hip hop, trap, danceball, funk brasileño, 
						kuduro y afrohause, no faltan en su beat el funk, soul y 
						R&B. Actividad gratuita con inscripción previa 
						online.
					 Una Noche en el Museo - Sesiones Desde el Jardín a 
						las 20 h en el Museo Sívori (Av. Infanta Isabel 555): 
						El verano tiene noches mágicas que se disfrutan en los 
						jardines de 4 museos de la ciudad. Lucía Tacchetti se 
						presentará en vivo por primera vez en el año en el 
						jardín del Museo Sívori. Actividad gratuita con 
						inscripción previa online.
  
					Una Noche en el Museo - Sesiones Desde el Jardín a 
						las 20 h en el Museo Sívori (Av. Infanta Isabel 555): 
						El verano tiene noches mágicas que se disfrutan en los 
						jardines de 4 museos de la ciudad. Lucía Tacchetti se 
						presentará en vivo por primera vez en el año en el 
						jardín del Museo Sívori. Actividad gratuita con 
						inscripción previa online.
					 Una Noche en el Museo - Teatro a las 18 h en el 
						parque del Museo Saavedra (Av. Crisólogo Larralde 6309): 
						El verano tiene noches mágicas que se disfrutan en los 
						jardines de cuatro museos de la ciudad. Se presentará 
						Playlist - Jaula Bailable, una fiesta performática 
						duracional en el parque del Museo Saavedra. Actividad 
						gratuita con inscripción previa online.
  
					Una Noche en el Museo - Teatro a las 18 h en el 
						parque del Museo Saavedra (Av. Crisólogo Larralde 6309): 
						El verano tiene noches mágicas que se disfrutan en los 
						jardines de cuatro museos de la ciudad. Se presentará 
						Playlist - Jaula Bailable, una fiesta performática 
						duracional en el parque del Museo Saavedra. Actividad 
						gratuita con inscripción previa online.
					 Muestras permanentes de 13.30 a 18 h en el Centro 
						Cultural Recoleta.
  
					Muestras permanentes de 13.30 a 18 h en el Centro 
						Cultural Recoleta.
					 Picnic Nocturno a las 20 h en el Centro Cultural 
						Recoleta (Junín 1930): un nuevo ciclo para celebrar 
						el verano en los patios y terraza del Recoleta y venir 
						con amigos a disfrutar de la noche al aire libre,  tomar 
						y comer algo rico en los trucks gastronómicos, escuchar 
						música en vivo y participar de diferentes intervenciones 
						artísticas y culturales.
  
					Picnic Nocturno a las 20 h en el Centro Cultural 
						Recoleta (Junín 1930): un nuevo ciclo para celebrar 
						el verano en los patios y terraza del Recoleta y venir 
						con amigos a disfrutar de la noche al aire libre,  tomar 
						y comer algo rico en los trucks gastronómicos, escuchar 
						música en vivo y participar de diferentes intervenciones 
						artísticas y culturales.
					 Libros al Aire de 17 a 20 h en el patio central de la 
						Usina del Arte (Agustín Caffarena 1): Un espacio 
						para relajarse, leer y sumergirse en cuentos e historias 
						en uno de los patios más lindos de la ciudad. Actividad 
						gratuita con inscripción previa online.
  
					Libros al Aire de 17 a 20 h en el patio central de la 
						Usina del Arte (Agustín Caffarena 1): Un espacio 
						para relajarse, leer y sumergirse en cuentos e historias 
						en uno de los patios más lindos de la ciudad. Actividad 
						gratuita con inscripción previa online.
					 Club Urbano Bajo Autopista -  Sesiones de Freestyle y 
						Rap a las 18.30 h en la Usina del Arte (Agustín 
						Caffarena 1) de 8 a 12 años: A través de juegos 
						aprendemos distintas formas de rimar, técnicas y 
						fórmulas para entender métricas, estructuras y flow.
  
					Club Urbano Bajo Autopista -  Sesiones de Freestyle y 
						Rap a las 18.30 h en la Usina del Arte (Agustín 
						Caffarena 1) de 8 a 12 años: A través de juegos 
						aprendemos distintas formas de rimar, técnicas y 
						fórmulas para entender métricas, estructuras y flow.
					 Noches de Gospel & Soul a las 20 h en la Plaza de la 
						Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) de 35 a 65 años: 
						Michelle Bliman Grupo presentará nuevo material 
						discográfico que reúne canciones de su autoría y nos 
						sumerge en los diversos climas del universo de la 
						canción, el soul y el jazz.
  
					Noches de Gospel & Soul a las 20 h en la Plaza de la 
						Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) de 35 a 65 años: 
						Michelle Bliman Grupo presentará nuevo material 
						discográfico que reúne canciones de su autoría y nos 
						sumerge en los diversos climas del universo de la 
						canción, el soul y el jazz. 
					
					
					 Cine - Piedra, Papel y Tijera, de Macarena García 
						Lenzi y Martín Blousson a las 20 h en el Centro Cultural 
						25 de Mayo (Triunvirato 4444): Jesús y María José 
						son hermanos. Viven juntos en la casa que perteneció a 
						su padre, recién fallecido. Su rutina es interrumpida 
						por la llegada desde España de Magdalena, su medio 
						hermana por parte del padre. Luego de varios años sin 
						verse ella viene en busca de la parte que le corresponde 
						legalmente por la propiedad. Pero ellos no quieren 
						vender la casa y para lograr su objetivo se servirán de 
						una cantidad de juegos perversos donde será difícil 
						distinguir quién tiene la piedra, quién el papel y quién 
						la tijera.
  
					Cine - Piedra, Papel y Tijera, de Macarena García 
						Lenzi y Martín Blousson a las 20 h en el Centro Cultural 
						25 de Mayo (Triunvirato 4444): Jesús y María José 
						son hermanos. Viven juntos en la casa que perteneció a 
						su padre, recién fallecido. Su rutina es interrumpida 
						por la llegada desde España de Magdalena, su medio 
						hermana por parte del padre. Luego de varios años sin 
						verse ella viene en busca de la parte que le corresponde 
						legalmente por la propiedad. Pero ellos no quieren 
						vender la casa y para lograr su objetivo se servirán de 
						una cantidad de juegos perversos donde será difícil 
						distinguir quién tiene la piedra, quién el papel y quién 
						la tijera.
					 La Naty, de Sol Bonelli en el Centro Cultural San 
						Martín (Sarmiento 1551) Jueves y viernes a las 20 h en 
						el Patio Cubierto. Entrada a la gorra a partir de $200 a 
						través de Alternativa Teatral: Una jóven paraguaya 
						que fue arrancada de la selva misionera y tirada en las 
						fauces de un prostíbulo rutero cuenta el mundo de la 
						prostitución, entre leyendas guaraníes y metáforas sobre 
						la selva. Esta esclava sexual deambula en el relato de 
						su trágica historia. Pero un día, en ese prostíbulo 
						rutero donde hay dueños de todo e hijas de nadie, algo 
						puede cambiar.
  
					La Naty, de Sol Bonelli en el Centro Cultural San 
						Martín (Sarmiento 1551) Jueves y viernes a las 20 h en 
						el Patio Cubierto. Entrada a la gorra a partir de $200 a 
						través de Alternativa Teatral: Una jóven paraguaya 
						que fue arrancada de la selva misionera y tirada en las 
						fauces de un prostíbulo rutero cuenta el mundo de la 
						prostitución, entre leyendas guaraníes y metáforas sobre 
						la selva. Esta esclava sexual deambula en el relato de 
						su trágica historia. Pero un día, en ese prostíbulo 
						rutero donde hay dueños de todo e hijas de nadie, algo 
						puede cambiar.
					 Música con El Pacto Quiroga a las 21 h en la Plaza de 
						las Américas del Centro Cultural San Martín (Sarmiento 
						1551). Entrada gratuita a través de tuentrada.com. Se 
						suspende por lluvia: El pacto Quiroga es un proyecto 
						musical que se desprende de las raíces del pop rock 
						psicodélico, la canción argentina y la poesía de Jorge 
						Quiroga. “Al convertirse en recuerdos,  las experiencias 
						se inscriben en un espacio nuevo que tal vez no se pueda 
						explicar”, dijo el poeta sobre la canción “Lo que 
						estaba”, y esa reflexión conecta inevitablemente con el 
						eco del tiempo que transitamos. En el comienzo de otro 
						año, donde una vez más lo nuevo no resulta ser tanto 
						algo ajeno sino un fenómeno de reconstrucción y 
						resignificación, con visión de futuro y cambio, El pacto 
						Quiroga prepara para El Cultural San Martín una 
						presentación ampliada de su disco debut, en la que 
						también anticipará canciones de su próximo álbum.
  
					Música con El Pacto Quiroga a las 21 h en la Plaza de 
						las Américas del Centro Cultural San Martín (Sarmiento 
						1551). Entrada gratuita a través de tuentrada.com. Se 
						suspende por lluvia: El pacto Quiroga es un proyecto 
						musical que se desprende de las raíces del pop rock 
						psicodélico, la canción argentina y la poesía de Jorge 
						Quiroga. “Al convertirse en recuerdos,  las experiencias 
						se inscriben en un espacio nuevo que tal vez no se pueda 
						explicar”, dijo el poeta sobre la canción “Lo que 
						estaba”, y esa reflexión conecta inevitablemente con el 
						eco del tiempo que transitamos. En el comienzo de otro 
						año, donde una vez más lo nuevo no resulta ser tanto 
						algo ajeno sino un fenómeno de reconstrucción y 
						resignificación, con visión de futuro y cambio, El pacto 
						Quiroga prepara para El Cultural San Martín una 
						presentación ampliada de su disco debut, en la que 
						también anticipará canciones de su próximo álbum.
					 ¡Libro Móvil en la Ciudad! en Cañitas, Av. Dorrego 
						2800 esquina Luis Maria Campos de 8 a 12 h: Con el 
						fin de promover la lectura en los barrios y potenciar al 
						sector editorial independiente de la Ciudad, Libro Móvil 
						circulará por los barrios porteños, en el marco de las 
						Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial (FIAB). La 
						iniciativa organizada acercará una propuesta lectora 
						diferente y acompañará a editoriales, sellos y 
						escritores. Desde este dispositivo se podrá comprar 
						ejemplares, asociarse a la Red de Bibliotecas Públicas 
						de la Ciudad, y acceder al sistema de préstamos y 
						devoluciones de libros.
  
					¡Libro Móvil en la Ciudad! en Cañitas, Av. Dorrego 
						2800 esquina Luis Maria Campos de 8 a 12 h: Con el 
						fin de promover la lectura en los barrios y potenciar al 
						sector editorial independiente de la Ciudad, Libro Móvil 
						circulará por los barrios porteños, en el marco de las 
						Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial (FIAB). La 
						iniciativa organizada acercará una propuesta lectora 
						diferente y acompañará a editoriales, sellos y 
						escritores. Desde este dispositivo se podrá comprar 
						ejemplares, asociarse a la Red de Bibliotecas Públicas 
						de la Ciudad, y acceder al sistema de préstamos y 
						devoluciones de libros. 
					
						
             Viernes 5
  
						Viernes 5
 
					
					
					 Splash! Juegos con Agua a las 17 h en la Plaza de la 
						Usina del Arte (Agustina Caffarena 1) de 4 a 7 años:
						Juegos salpicados para divertirse con agua y jugar al 
						ritmo de las melodías y canciones.
  
					Splash! Juegos con Agua a las 17 h en la Plaza de la 
						Usina del Arte (Agustina Caffarena 1) de 4 a 7 años:
						Juegos salpicados para divertirse con agua y jugar al 
						ritmo de las melodías y canciones.
					 Club Urbano Bajo Autopista - Danza Urbana a las 18.30 
						h en la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) de 8 a 12 
						años: Taller de coreografías y secuencias de 
						movimiento simples, con canciones temáticas de películas 
						infantiles y juveniles.
  
					Club Urbano Bajo Autopista - Danza Urbana a las 18.30 
						h en la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) de 8 a 12 
						años: Taller de coreografías y secuencias de 
						movimiento simples, con canciones temáticas de películas 
						infantiles y juveniles.
					 Cancionero de Verano a las 19 h en la terraza del 
						Centro Cultural Recoleta (Junín 1930): presentación de 
						Miranda Johansen.
  
					Cancionero de Verano a las 19 h en la terraza del 
						Centro Cultural Recoleta (Junín 1930): presentación de 
						Miranda Johansen. 
					
					
					 Muestras permanentes de 13.30 a 18 h en el Centro 
						Cultural Recoleta.
  
					Muestras permanentes de 13.30 a 18 h en el Centro 
						Cultural Recoleta.
					 Visitas Guiadas a las 17 h en el Centro Cultural 
						Recoleta.
  
					Visitas Guiadas a las 17 h en el Centro Cultural 
						Recoleta.
					 Ciudad Emergente Experiencia Verano a las 19 h en la 
						Usina del Arte - Tomás Berberian + Todos los Martes + 
						Silvina Moreno: De manera segura y cumpliendo 
						estrictamente con el protocolo correspondiente, el 
						público podrá disfrutar los mejores conciertos al aire 
						libre en la Plaza de la Usina del Arte, el Museo 
						Saavedra y el Patio del Aljibe del Centro Cultural 
						Recoleta, de la mano de las 12 bandas seleccionadas en 
						Experiencia Emergente junto a grandes artistas del rock. 
						Todos los conciertos son gratuitos y con reserva previa 
						de entradas a través de buenosaires.gob.ar/festivalesba
  
					Ciudad Emergente Experiencia Verano a las 19 h en la 
						Usina del Arte - Tomás Berberian + Todos los Martes + 
						Silvina Moreno: De manera segura y cumpliendo 
						estrictamente con el protocolo correspondiente, el 
						público podrá disfrutar los mejores conciertos al aire 
						libre en la Plaza de la Usina del Arte, el Museo 
						Saavedra y el Patio del Aljibe del Centro Cultural 
						Recoleta, de la mano de las 12 bandas seleccionadas en 
						Experiencia Emergente junto a grandes artistas del rock. 
						Todos los conciertos son gratuitos y con reserva previa 
						de entradas a través de buenosaires.gob.ar/festivalesba
					 Minimuseos: Cajas Creativas a las 10 h en el Museo 
						Fernández Blanco (Suipacha 1422): A partir de los 
						materiales y las instrucciones incluidas en la "caja 
						creativa", se invitará a los niños a crear una obra 
						de arte colonial, tomando como referencia la obra ”La 
						Virgen de Belén” perteneciente al patrimonio del museo. 
						Actividad gratuita para chicos y chicos de 4 a 7 años 
						con inscripción previa online.
  
					Minimuseos: Cajas Creativas a las 10 h en el Museo 
						Fernández Blanco (Suipacha 1422): A partir de los 
						materiales y las instrucciones incluidas en la "caja 
						creativa", se invitará a los niños a crear una obra 
						de arte colonial, tomando como referencia la obra ”La 
						Virgen de Belén” perteneciente al patrimonio del museo. 
						Actividad gratuita para chicos y chicos de 4 a 7 años 
						con inscripción previa online.
					 Teatro la Galera: Conejos de la Galera a las 18.30 h 
						en el Museo Larreta (Juramento 2291): Conejos de la 
						Galera es una obra que habla de los vínculos que los 
						chicos desarrollan en su etapa de crecimiento: su 
						relación con sus padres, sus amigos, sus vecinos, sus 
						parientes, sus miedos, sus inseguridades, sus límites y 
						sus afectos. Pequeñas historias para un gran tema. 
						Actividad gratuita con inscripción previa online.
  
					Teatro la Galera: Conejos de la Galera a las 18.30 h 
						en el Museo Larreta (Juramento 2291): Conejos de la 
						Galera es una obra que habla de los vínculos que los 
						chicos desarrollan en su etapa de crecimiento: su 
						relación con sus padres, sus amigos, sus vecinos, sus 
						parientes, sus miedos, sus inseguridades, sus límites y 
						sus afectos. Pequeñas historias para un gran tema. 
						Actividad gratuita con inscripción previa online.
					 Atardecer Electrónico - Bado Boy Orange a las 18.30 h 
						en el Museo Sívori (Av. Infanta Isabel 555): Las 
						tardes son un buen momento para disfrutar los espacios 
						verdes de los museos. Bado Boy Orange invita a partir 
						del clásico Drum & Bass, enérgico y urbano, a liberarse 
						de las limitaciones del tiempo y el espacio, para 
						inventar nuevos pasos de baile, para reciclarse con uno 
						mismo mental y físicamente. Actividad gratuita con 
						inscripción previa online.
  
					Atardecer Electrónico - Bado Boy Orange a las 18.30 h 
						en el Museo Sívori (Av. Infanta Isabel 555): Las 
						tardes son un buen momento para disfrutar los espacios 
						verdes de los museos. Bado Boy Orange invita a partir 
						del clásico Drum & Bass, enérgico y urbano, a liberarse 
						de las limitaciones del tiempo y el espacio, para 
						inventar nuevos pasos de baile, para reciclarse con uno 
						mismo mental y físicamente. Actividad gratuita con 
						inscripción previa online.
					 Una Noche en el Museo - Sesiones Desde el Jardín a 
						las 20 h en el Parque del Museo Saavedra (Crisólogo 
						Larralde 6309): El verano tiene noches mágicas que 
						se disfrutan en los jardines de 4 museos de la ciudad. 
						Feli Colina se presentará en el parque del Museo 
						Saavedra. Actividad gratuita con inscripción previa 
						online.
  
					Una Noche en el Museo - Sesiones Desde el Jardín a 
						las 20 h en el Parque del Museo Saavedra (Crisólogo 
						Larralde 6309): El verano tiene noches mágicas que 
						se disfrutan en los jardines de 4 museos de la ciudad. 
						Feli Colina se presentará en el parque del Museo 
						Saavedra. Actividad gratuita con inscripción previa 
						online. 
					
					
					 Teatro - Inestable. Sutottos a las 20 h en el Centro 
						Cultural 25 de Mayo: Este espectáculo del Dúo 
						Sutottos toma como eje el miedo y sus derivados; 
						paranoias, fobias, obsesiones y ansiedades. Una puerta 
						mal cerrada o la humedad en una pared son puntos de 
						partida que conducen a la neurosis y que terminan 
						atrapándonos en nuestros propios temores. INESTABLE es 
						una sucesión de estados de ánimo que nos hace confundir 
						los límites entre lo real y lo irreal. Inestable fue 
						producido por La Bienal de Arte Joven de Buenos Aires 
						2015. Las entradas son gratuitas y se reservan 
						previamente a través de Alternativa Teatral.
  
					Teatro - Inestable. Sutottos a las 20 h en el Centro 
						Cultural 25 de Mayo: Este espectáculo del Dúo 
						Sutottos toma como eje el miedo y sus derivados; 
						paranoias, fobias, obsesiones y ansiedades. Una puerta 
						mal cerrada o la humedad en una pared son puntos de 
						partida que conducen a la neurosis y que terminan 
						atrapándonos en nuestros propios temores. INESTABLE es 
						una sucesión de estados de ánimo que nos hace confundir 
						los límites entre lo real y lo irreal. Inestable fue 
						producido por La Bienal de Arte Joven de Buenos Aires 
						2015. Las entradas son gratuitas y se reservan 
						previamente a través de Alternativa Teatral.
					 Instrucciones para Enseñarle a Volar a mi Elefante 
						Rosa, de Alejandra Rubio en el Centro Cultural San 
						Martín ( Sarmiento 1551) a las 21 h en el Patio 
						cubierto. Entrada general $500; estudiantes y jubilados 
						$400 a través de tuentrada.com: Obra de teatro 
						musical que indaga sobre el pensamiento y los 
						sentimientos de un/a/e adolescente en un momento de 
						crisis. Se intenta reflexionar acerca de los peligros 
						que acechan a les adolescentes: violencia, bulling, 
						discriminación y que los llevan a sentirse, muchas 
						veces, en un callejón sin salida hasta el límite de 
						pensar en quitarse la vida.
  
					Instrucciones para Enseñarle a Volar a mi Elefante 
						Rosa, de Alejandra Rubio en el Centro Cultural San 
						Martín ( Sarmiento 1551) a las 21 h en el Patio 
						cubierto. Entrada general $500; estudiantes y jubilados 
						$400 a través de tuentrada.com: Obra de teatro 
						musical que indaga sobre el pensamiento y los 
						sentimientos de un/a/e adolescente en un momento de 
						crisis. Se intenta reflexionar acerca de los peligros 
						que acechan a les adolescentes: violencia, bulling, 
						discriminación y que los llevan a sentirse, muchas 
						veces, en un callejón sin salida hasta el límite de 
						pensar en quitarse la vida.
					 Vacío, de Diego Sebastián Oria en el Centro Cultural 
						San Martín (Sarmiento 1551) a las 20 h en Sala A. 
						Entrada general $500; estudiantes y jubilados $400 a 
						través de tuentrada.com: Año 2050. Luego de la 
						quinta pandemia, el aire que respiramos ya no es gratis. 
						Cuatro internautas viajan al espacio con una misión: 
						crear nuevas posibilidades de vida. Vacío se convierte 
						así en una alternativa tan absurda como existencial en 
						un mundo subyugado por falsos sentidos en donde los 
						seres humanos carecen de un norte en común. Será así que 
						lo invisible bailará con lo poético para intentar 
						preguntarnos: ¿qué es lo que realmente necesitamos para 
						generar un nuevo mundo? Un viaje interpersonal, tal vez 
						sin retorno, o tal vez necesario.
  
					Vacío, de Diego Sebastián Oria en el Centro Cultural 
						San Martín (Sarmiento 1551) a las 20 h en Sala A. 
						Entrada general $500; estudiantes y jubilados $400 a 
						través de tuentrada.com: Año 2050. Luego de la 
						quinta pandemia, el aire que respiramos ya no es gratis. 
						Cuatro internautas viajan al espacio con una misión: 
						crear nuevas posibilidades de vida. Vacío se convierte 
						así en una alternativa tan absurda como existencial en 
						un mundo subyugado por falsos sentidos en donde los 
						seres humanos carecen de un norte en común. Será así que 
						lo invisible bailará con lo poético para intentar 
						preguntarnos: ¿qué es lo que realmente necesitamos para 
						generar un nuevo mundo? Un viaje interpersonal, tal vez 
						sin retorno, o tal vez necesario.
					 La Naty, de Sol Bonelli en el Centro Cultural San 
						Martín (Sarmiento 1551) Jueves y viernes a las 20 h en 
						el Patio Cubierto. Entrada a la gorra a partir de $200 a 
						través de Alternativa Teatral: Una jóven paraguaya 
						que fue arrancada de la selva misionera y tirada en las 
						fauces de un prostíbulo rutero cuenta el mundo de la 
						prostitución, entre leyendas guaraníes y metáforas sobre 
						la selva. Esta esclava sexual deambula en el relato de 
						su trágica historia. Pero un día, en ese prostíbulo 
						rutero donde hay dueños de todo e hijas de nadie, algo 
						puede cambiar.
  
					La Naty, de Sol Bonelli en el Centro Cultural San 
						Martín (Sarmiento 1551) Jueves y viernes a las 20 h en 
						el Patio Cubierto. Entrada a la gorra a partir de $200 a 
						través de Alternativa Teatral: Una jóven paraguaya 
						que fue arrancada de la selva misionera y tirada en las 
						fauces de un prostíbulo rutero cuenta el mundo de la 
						prostitución, entre leyendas guaraníes y metáforas sobre 
						la selva. Esta esclava sexual deambula en el relato de 
						su trágica historia. Pero un día, en ese prostíbulo 
						rutero donde hay dueños de todo e hijas de nadie, algo 
						puede cambiar.
					
						
             Sábado 6
  
						Sábado 6
 
					
					
					 Ribera Tour a las 17.30 h en el Patio Central de la 
						Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) de 18 a 35 años: 
						Un tour que conecta los espacios culturales urbanos de 
						La Boca desde una nueva perspectiva. Mediante distintos 
						recorridos a pié y en bici, el público se apropia de los 
						corredores -tanto históricos como contemporáneos- 
						vinculados a la música, la literatura, la fotografía y 
						las artes visuales aledañas a la Usina del Arte.
  
					Ribera Tour a las 17.30 h en el Patio Central de la 
						Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) de 18 a 35 años: 
						Un tour que conecta los espacios culturales urbanos de 
						La Boca desde una nueva perspectiva. Mediante distintos 
						recorridos a pié y en bici, el público se apropia de los 
						corredores -tanto históricos como contemporáneos- 
						vinculados a la música, la literatura, la fotografía y 
						las artes visuales aledañas a la Usina del Arte.
					 Olas de Música con Demi y los Aguacates de 18.30 h en 
						la Plaza de la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) de 4 
						a 7 años: Con su repertorio de canciones propias, 
						Demi y los Aguacates despertarán la creatividad y el 
						juego. Un viaje musical de reggae, ska, funk, ritmos 
						latinos.
  
					Olas de Música con Demi y los Aguacates de 18.30 h en 
						la Plaza de la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) de 4 
						a 7 años: Con su repertorio de canciones propias, 
						Demi y los Aguacates despertarán la creatividad y el 
						juego. Un viaje musical de reggae, ska, funk, ritmos 
						latinos.
					 Sábados Tambores a las 20.30 h en la Plaza de la 
						Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) de 18 a 35 años: 
						Alumnos y alumnas de Arte en Barrios + Grupo de 
						percusión por señas del Cerps.
  
					Sábados Tambores a las 20.30 h en la Plaza de la 
						Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) de 18 a 35 años: 
						Alumnos y alumnas de Arte en Barrios + Grupo de 
						percusión por señas del Cerps.
					 Muestras permanentes de 11.15 a 22 h en el Centro 
						Cultural Recoleta.
  
					Muestras permanentes de 11.15 a 22 h en el Centro 
						Cultural Recoleta.
					 Ferias y Mirar y Enamorarse Meet and Print vol. IV a 
						las 16 h en el Pasaje de los Tilos del Centro Cultural 
						Recoleta (Junín 1930).
  
					Ferias y Mirar y Enamorarse Meet and Print vol. IV a 
						las 16 h en el Pasaje de los Tilos del Centro Cultural 
						Recoleta (Junín 1930).
					 Ciudad Emergente Experiencia Verano a las 20 h en el 
						Patio del Aljibe del Centro Cultural Recoleta - Todos 
						los Martes + Tomás Berberian: De manera segura y 
						cumpliendo estrictamente con el protocolo 
						correspondiente, el público podrá disfrutar los mejores 
						conciertos al aire libre en la Plaza de la Usina del 
						Arte, el Museo Saavedra y el Patio del Aljibe del Centro 
						Cultural Recoleta, de la mano de las 12 bandas 
						seleccionadas en Experiencia Emergente junto a grandes 
						artistas del rock. Todos los conciertos son gratuitos y 
						con reserva previa de entradas a través de 
						buenosaires.gob.ar/festivalesba
  
					Ciudad Emergente Experiencia Verano a las 20 h en el 
						Patio del Aljibe del Centro Cultural Recoleta - Todos 
						los Martes + Tomás Berberian: De manera segura y 
						cumpliendo estrictamente con el protocolo 
						correspondiente, el público podrá disfrutar los mejores 
						conciertos al aire libre en la Plaza de la Usina del 
						Arte, el Museo Saavedra y el Patio del Aljibe del Centro 
						Cultural Recoleta, de la mano de las 12 bandas 
						seleccionadas en Experiencia Emergente junto a grandes 
						artistas del rock. Todos los conciertos son gratuitos y 
						con reserva previa de entradas a través de 
						buenosaires.gob.ar/festivalesba
					 Recital de Pícninc Nocturno en jardines del Museo 
						Larreta. Con DJ PiWi, Chipi y Fran Saglietti a las 18.30 
						h.
  
					Recital de Pícninc Nocturno en jardines del Museo 
						Larreta. Con DJ PiWi, Chipi y Fran Saglietti a las 18.30 
						h.
					 Todo lo posible, de Lorena Romanin en el Centro 
						Cultural San Martín (Sarmiento 1551) a las 20 h en Sala 
						A. Entrada general $500; estudiantes y jubilados $400 a 
						través de tuentrada.com: Una obra que habla acerca 
						de los vínculos y de las decisiones que tomamos para 
						cuidarnos y cuidar al otro. Habla de la diversidad y de 
						las diferencias; de aceptarlas en el otro y en uno 
						mismo. De la responsabilidad que tenemos sobre nosotros 
						mismos y sobre los demás. Habla del amor y del desamor. 
						De aceptar y de transitar lo que nos toca.
  
					Todo lo posible, de Lorena Romanin en el Centro 
						Cultural San Martín (Sarmiento 1551) a las 20 h en Sala 
						A. Entrada general $500; estudiantes y jubilados $400 a 
						través de tuentrada.com: Una obra que habla acerca 
						de los vínculos y de las decisiones que tomamos para 
						cuidarnos y cuidar al otro. Habla de la diversidad y de 
						las diferencias; de aceptarlas en el otro y en uno 
						mismo. De la responsabilidad que tenemos sobre nosotros 
						mismos y sobre los demás. Habla del amor y del desamor. 
						De aceptar y de transitar lo que nos toca.
					 Interior, por Monomujer, teatro para un espectador en 
						el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551) a partir 
						de las 18.30 h hasta las 20.30h, funciones cada 15 
						minutos. Espacio Bar. Entrada general $350; estudiantes 
						y jubilados $300 a través de tuentrada.com: Al 
						interior de un lugar deshabitado y subterráneo dos 
						mujeres como dos oasis aparecen. Una de ellas está en la 
						playa, la otra en el patio de una casa del Litoral. Es 
						verano y es de noche. Descalzas, los pies íntimos se 
						dejan ver. Hablan desde su interior porque decir aquello 
						es decir una verdad. Se trata de dar un paseo en 
						compañía para ver qué pasa ahí afuera, atreverse a un 
						caleidoscopio que se mira con todos los sentidos. 
						Interior está compuesto por dos micromonólogos: “La 
						Perla” y “María, alas de Caráu”.
  
					Interior, por Monomujer, teatro para un espectador en 
						el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551) a partir 
						de las 18.30 h hasta las 20.30h, funciones cada 15 
						minutos. Espacio Bar. Entrada general $350; estudiantes 
						y jubilados $300 a través de tuentrada.com: Al 
						interior de un lugar deshabitado y subterráneo dos 
						mujeres como dos oasis aparecen. Una de ellas está en la 
						playa, la otra en el patio de una casa del Litoral. Es 
						verano y es de noche. Descalzas, los pies íntimos se 
						dejan ver. Hablan desde su interior porque decir aquello 
						es decir una verdad. Se trata de dar un paseo en 
						compañía para ver qué pasa ahí afuera, atreverse a un 
						caleidoscopio que se mira con todos los sentidos. 
						Interior está compuesto por dos micromonólogos: “La 
						Perla” y “María, alas de Caráu”.
					
						
             Domingo 7
  
						Domingo 7
 
					
					
					 IUPIIIII en la Ciudad - a las 10 h en la calle 
						interna de la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) de 0 
						a 3 años: Un recorrido por las canciones de Naranja 
						Dulce que invitará, a lxs chicxs, a disfrutar de rimas, 
						sorpresas e instrumentos de distintos lugares de nuestra 
						Latinoamérica.
  
					IUPIIIII en la Ciudad - a las 10 h en la calle 
						interna de la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) de 0 
						a 3 años: Un recorrido por las canciones de Naranja 
						Dulce que invitará, a lxs chicxs, a disfrutar de rimas, 
						sorpresas e instrumentos de distintos lugares de nuestra 
						Latinoamérica.
					 Bardo Criollo Acercamientos Shakespeareanos en Tres 
						Piezas a las 18 y a las 20 h en la calle interna de la 
						Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) de 35 a 65 años: Emiliano Dionisi junto a su Compañía Criolla nos 
						presentan tres obras en pequeño formato sobre el 
						universo del dramaturgo isabelino. Una co-producción de 
						Compañía Criolla y el Ministerio de Cultura de la Ciudad 
						de Buenos Aires.
  
					Bardo Criollo Acercamientos Shakespeareanos en Tres 
						Piezas a las 18 y a las 20 h en la calle interna de la 
						Usina del Arte (Agustín Caffarena 1) de 35 a 65 años: Emiliano Dionisi junto a su Compañía Criolla nos 
						presentan tres obras en pequeño formato sobre el 
						universo del dramaturgo isabelino. Una co-producción de 
						Compañía Criolla y el Ministerio de Cultura de la Ciudad 
						de Buenos Aires.
					 Olas de Música con The Marielenos Walsh Experience a 
						las 19.30 h en la Plaza de la Usina del Arte (Agustín 
						Caffarena 1) de 4 a 7 años: The Marielenos Walsh 
						Experience, el power trío mas divertido se presentará 
						con el homenaje a la gran poeta María Elena Walsh.
  
					Olas de Música con The Marielenos Walsh Experience a 
						las 19.30 h en la Plaza de la Usina del Arte (Agustín 
						Caffarena 1) de 4 a 7 años: The Marielenos Walsh 
						Experience, el power trío mas divertido se presentará 
						con el homenaje a la gran poeta María Elena Walsh.
					 Muestras permanentes de 11.15 a 22 h en el Centro 
						Cultural Recoleta.
  
					Muestras permanentes de 11.15 a 22 h en el Centro 
						Cultural Recoleta.
					 Tardes Clave en el Recoleta a las 18 h.
  
					Tardes Clave en el Recoleta a las 18 h.
					 Ciudad Emergente Experiencia Verano a las 20 h en el 
						Museo Saavedra - Tomás Berberian + Todos Los Martes + 
						Marina Fages: De manera segura y cumpliendo 
						estrictamente con el protocolo correspondiente, el 
						público podrá disfrutar los mejores conciertos al aire 
						libre en la Plaza de la Usina del Arte, el Museo 
						Saavedra y el Patio del Aljibe del Centro Cultural 
						Recoleta, de la mano de las 12 bandas seleccionadas en 
						Experiencia Emergente junto a grandes artistas del rock. 
						Todos los conciertos son gratuitos y con reserva previa 
						de entradas a través de buenosaires.gob.ar/festivalesba
  
					Ciudad Emergente Experiencia Verano a las 20 h en el 
						Museo Saavedra - Tomás Berberian + Todos Los Martes + 
						Marina Fages: De manera segura y cumpliendo 
						estrictamente con el protocolo correspondiente, el 
						público podrá disfrutar los mejores conciertos al aire 
						libre en la Plaza de la Usina del Arte, el Museo 
						Saavedra y el Patio del Aljibe del Centro Cultural 
						Recoleta, de la mano de las 12 bandas seleccionadas en 
						Experiencia Emergente junto a grandes artistas del rock. 
						Todos los conciertos son gratuitos y con reserva previa 
						de entradas a través de buenosaires.gob.ar/festivalesba
					
						
             Propuestas Virtuales
  
						Propuestas Virtuales
 
					
					
					 Ciclo Modos Híbridos del Complejo Teatral de Buenos 
						Aires presenta Lo que el Río Hace. El Documental, en 
						Vivamos Cultura: El sábado 6 de febrero a las 20 h 
						se ofrecerá a través de la nueva plataforma Vivamos 
						Cultura una producción audiovisual propia que se 
						presenta en el marco del ciclo Modos Híbridos. Escribir 
						una obra es un viaje que se nutre del acopio de 
						recuerdos, voces, anécdotas, imágenes “camufladas” por 
						la escritura o bajo los trajes de la ficción. En este 
						caso, las hermanas María y Paula Marull harán el proceso 
						contrario, desarmar la ficción, descubrir los personajes 
						hasta llegar incluso a las personas que los inspiraron. 
						Amelia, interpretada por Paula y María Marull, está 
						atrapada en exigencias y obligaciones cotidianas. Decide 
						iniciar un viaje a Esquina (Corrientes) que le devolverá 
						su esencia, siendo el río, metafórica y literalmente, 
						uno de los responsables y protagonistas de ese despojo. 
						El espectador accederá a la intimidad de la obra en 
						construcción.
  
					Ciclo Modos Híbridos del Complejo Teatral de Buenos 
						Aires presenta Lo que el Río Hace. El Documental, en 
						Vivamos Cultura: El sábado 6 de febrero a las 20 h 
						se ofrecerá a través de la nueva plataforma Vivamos 
						Cultura una producción audiovisual propia que se 
						presenta en el marco del ciclo Modos Híbridos. Escribir 
						una obra es un viaje que se nutre del acopio de 
						recuerdos, voces, anécdotas, imágenes “camufladas” por 
						la escritura o bajo los trajes de la ficción. En este 
						caso, las hermanas María y Paula Marull harán el proceso 
						contrario, desarmar la ficción, descubrir los personajes 
						hasta llegar incluso a las personas que los inspiraron. 
						Amelia, interpretada por Paula y María Marull, está 
						atrapada en exigencias y obligaciones cotidianas. Decide 
						iniciar un viaje a Esquina (Corrientes) que le devolverá 
						su esencia, siendo el río, metafórica y literalmente, 
						uno de los responsables y protagonistas de ese despojo. 
						El espectador accederá a la intimidad de la obra en 
						construcción.
					 Chapuzón Creativo en el Museo Moderno: Taller de 
						experiencias creativas a cargo de CUAC (Centro Urbano de 
						Actividades Creativas) 4 de febrero de 11 a 12 h: El 
						Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y CUAC (Centro 
						Urbano de Actividades Creativas)  te invitan a 
						participar en cuatro talleres para estimular nuestra 
						relación con el arte y la creatividad. Vamos a prestarle 
						atención al proceso creativo de cada participante y a 
						reflexionar acerca de nuestras propias habilidades. 
						Actividad virtual con inscripción previa en 
						museomoderno.org. Orientada a niñas y niños de 9 a 12 
						años.
  
					Chapuzón Creativo en el Museo Moderno: Taller de 
						experiencias creativas a cargo de CUAC (Centro Urbano de 
						Actividades Creativas) 4 de febrero de 11 a 12 h: El 
						Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y CUAC (Centro 
						Urbano de Actividades Creativas)  te invitan a 
						participar en cuatro talleres para estimular nuestra 
						relación con el arte y la creatividad. Vamos a prestarle 
						atención al proceso creativo de cada participante y a 
						reflexionar acerca de nuestras propias habilidades. 
						Actividad virtual con inscripción previa en 
						museomoderno.org. Orientada a niñas y niños de 9 a 12 
						años.
					 Rondas Pintadas el domingo 7 de febrero de 11 a 12 - 
						Taller de música, plástica y teatro a cargo de Ana Iniesta: Un espacio para cantar pintando y pintar 
						rodeados de diferentes paisajes musicales. ¿Cómo se 
						entrecruzan la plástica y la música? Ambos lenguajes a 
						veces buscan traducirse y otras veces diferenciarse. Las 
						consignas se inician desde el juego simbólico, la 
						canción y la imagen. Actividad virtual con inscripción 
						previa en museomoderno.org. Orientado a niños de 3 a 5 
						años.
  
					Rondas Pintadas el domingo 7 de febrero de 11 a 12 - 
						Taller de música, plástica y teatro a cargo de Ana Iniesta: Un espacio para cantar pintando y pintar 
						rodeados de diferentes paisajes musicales. ¿Cómo se 
						entrecruzan la plástica y la música? Ambos lenguajes a 
						veces buscan traducirse y otras veces diferenciarse. Las 
						consignas se inician desde el juego simbólico, la 
						canción y la imagen. Actividad virtual con inscripción 
						previa en museomoderno.org. Orientado a niños de 3 a 5 
						años.
					 Ciudad Emergente en Vivamos Cultura: El viernes 5 
						a las 19 h disfrutá del show de Silvina Moreno - Tomás 
						Berberian + Todos los Martes.
  
					Ciudad Emergente en Vivamos Cultura: El viernes 5 
						a las 19 h disfrutá del show de Silvina Moreno - Tomás 
						Berberian + Todos los Martes.
					 Verano en la Usina en Vivamos Cultura: El domingo 7 a 
						las 18 h disfrutá de Bardo Criollo: Acercamientos 
						Shakespeareanos en tres piezas.
  
					Verano en la Usina en Vivamos Cultura: El domingo 7 a 
						las 18 h disfrutá de Bardo Criollo: Acercamientos 
						Shakespeareanos en tres piezas.
					
					
                  					
                  					
                  					Carlos Davis
					
					Fuente: 
					
					Prensa 
					Ministerio de Cultura del GCABA