se realizará del 28 
					al 31 de enero y ya tiene lista su programación 
					
					
					
					Se viene la 
					"Noche de las Ideas"
                  
					
					21/01/2021
					- Con 
					actividades presenciales y otras que se podrán seguir de 
					manera virtual, la quinta edición de la "Noche 
					de las Ideas" ya tiene
					lista su programación. 
					El evento se extenderá entre el 28 y 
					el 31 de enero en distintos puntos del país. 
					El lema será "Estar cerca, estar juntos" y contará 
					con más de 70 participantes. Algunas de las sedes serán el 
					Viejo Hotel Ostende (sede histórica 
					del evento impulsado por el Ministerio de Europa y 
					Relaciones Exteriores de Francia); el 
					Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires 
					MAR, el Centro Cultural 25 de Mayo (CABA), el Museo Estancia 
					Jesuítica de Jesús María (Córdoba), La Usina Social 
					(Rosario) y la Mediateca Manuel Belgrano (Mendoza). 
                  
                    
                      | 
                       
                         | 
                      
                   
					La 
					inauguración oficial será el jueves 
					28 de enero a las 19.30 hs en el 
					Centro Cultural 25 de Mayo, con las palabras de la directora 
					ejecutiva del Centro Cultural, Mariana Fidalme, el ministro 
					de Cultura de la Ciudad de Bs. As., 
					Enrique Avogadro y el director del Institut français 
					d'Argentine, Lionel Paradisi-Coulouma.   | 
                    
                  
					
					
					
					
					
						
						
						El 
						objetivo de esta edición será "cuestionar nuestras 
						relaciones individuales y colectivas con el espacio, 
						pensar en nuevas formas de solidaridad, de preguntarnos 
						por el lugar de la tecnología digital en nuestras 
						sociedades", explicaron los organizadores. 
					
					En la 
					programación se destacan una charla de las novelistas 
					Luciana de Mello y Angéla Lugrin sobre las experiencias de 
					talleres en las cárceles, un intercambio entre las 
					investigadoras Paola Cortés Roca y Cora Gamarnik sobre 
					feminismo(s) y visualidades y una performance a cargo de la 
					actriz Marilú Marini y la escritora Silvia Hopenhayn. 
					
					
					También se 
					presentarán el Proyecto AIDA/Memoria Abierta: varios 
					documentos audiovisuales de archivo y entrevistas a 
					integrantes de la Asociación Internacional de los Artistas.
					
					
					Entre los 
					invitados internacionales participarán: el geógrafo Michel 
					Lussault, la curadora del Museo del Quai Branly Paz Núñez 
					Regueiro, el astrónomo Jean-Christophe Hamilton, el 
					psiquiatría Serge Tisseron. También las escritoras Sarah Al 
					Matary, Angela Lugrin y Elsa Boyer, el actor Vincent 
					Macaigne. 
					
					El 
					paleontólogo François Pujos, el arqueólogo Rodolphe Hoguin. 
					Los artistas plásticos Eric Valette, Quentin Garel y Cécile 
					Babiole y los dibujantes Killoffer, Quentin Faucompré, 
					Vincent Vanoli, Olivier Fertel y Fanny Dall Rive, y la 
					investigadora especialista en la conservación de artes 
					digitales Anne Laforêt. 
					
					Por el lado 
					nacional, estarán los antropólogos Florencia Tola y Diego 
					Escolar, los historiadores Pablo Ortemberg, Gabriel di 
					Meglio, Paula Bruno y Moira Cristiá, los paleontólogos Juan 
					Carlos Fernicola y Analia Forasiepi, y las arqueólogas 
					Alejandra Korstanje y Valeria Cortegoso. 
					
					Así como el 
					ensayista y editor Alejandro Katz y el neurocientífico Diego 
					Golombek, los biólogos Pablo La Padula y Alejandro Brown, el 
					ingeniero Sebastián Civallero, el sociólogo Alexandre Roig, 
					el periodista Ezequiel Fernández Moores y las investigadoras 
					feministas Paola Cortés Rocca y Cora Gamarnik, las 
					escritoras Luciana de Mello y Silvia Hopenhayn, el ensayista 
					Pablo Maurette, la actriz Marilú Marini y la historiadora 
					del arte Diana Wechsler, entre otros. 
					
					Para consultar 
					la programación completa, tanto en formato virtual como 
					presencial, se puede acceder a: 
					
					https://lanochedelasideas.ifargentine.com.ar/page/2/