SE REALIZARÁ EN 
					"TIMBRE 4" (MÉXICO 3554) 
					y de manera online
					
					9° edición 
					del Festival de Teatro "TABA"
                  
					18/01/2021
					- Del 11 al 21 
					de febrero, se realizará la 9ª edición consecutiva del 
					Festival Temporada Alta en Buenos Aires (TABA). A pesar de 
					la situación global que vive el mundo a raíz de la pandemia, 
					TIMBRe4 y el Festival Temporada Alta de Girona buscan formas 
					y formatos posibles para seguir apostando a la 
					internalización e intercambio escénico. En esta edición, se 
					podrá acceder a trabajos artísticos de Cataluña, México, 
					Chile, Francia y Argentina. La programación incluye, por 
					primera vez, formatos audiovisuales y se realizarán acciones 
					en simultáneo con las ediciones del festival en Uruguay y 
					Perú. Habrá actividades gratuitas y entradas con diversas 
					modalidades desde $400.
                  
                    
                      | 
                       
                         | 
                      
					 
					TABA es, desde 
					2013, la cita teatral de referencia en el verano de Buenos 
					Aires. En esta oportunidad, y con el objetivo fijado de 
					mantener el compromiso con la cultura, la creación y el 
					público, el festival se reinventa e incorpora una línea de 
					programación a distancia que se añade e incorpora al 
					habitual programa presencial.   | 
                    
                  
					
											
													
					
					
					
                  
                  La crisis 
					sanitaria que está afectando, entre otros, el sector 
					cultural movilizó a los organizadores y creadores a repensar 
					la idea de espectáculo teatral y buscar alternativas válidas 
					para los nuevos tiempos. 
					
					"Proyectar en 
					estos tiempos, se volvió nuestra forma de supervivencia. 
					Proyectamos y nos proyectamos en otros, nos volvemos 
					necesarios entre tanta soledad. Nos comprometemos unos con 
					otros, mientras cada uno espera en su casa que todo pase. 
					Proyectamos en comunidad, para un espacio que nos protege, 
					nos alimenta y que nos necesita más que nunca”, expresa 
					Claudio Tolcachir y agrega: “Estos meses de creatividad 
					empecinada, nos enfrentó con la extrema necesidad de 
					sabernos en red, de acompañarnos en la tormenta”. 
					
					
					“Este festival 
					es un delicioso palo de flotación que nos impulsa y nos 
					sostiene. Un imposible en medio de tantos imposibles que nos 
					rodean. TIMBRe4 se convirtió, en estos tiempos más que 
					nunca, en una casa receptora. Un espacio de cobijo y 
					difusión para los que estaban más solos”, sostiene Tolcachir.
					
					
					“Hace tiempo 
					que Temporada Alta promueve, presenta, acompaña y apoya a 
					diferentes artistas. Por tal motivo, era natural que este 
					año tengamos una edición original, excitante, solidaria y 
					conmovedora. Me llena de orgullo poder afirmar que acá 
					estamos llenos de incertidumbres, pero agarrados de las 
					manos y proyectando futuro”, concluye el director de TIMBRe4.
					
					
					En esta novena 
					edición, se realizarán propuestas vía streaming, presencial 
					para un espectador y con aforo reducido, experiencias a 
					través de audioguía y proyecciones audiovisuales. Se 
					desarrollará el torneo de dramaturgia transatlántico y habrá 
					charlas con compañías y artistas, y workshops para seguir 
					estableciendo puntos de intercambio a través de distintos 
					canales digitales. 
					
            
  
					Programación
					
					
					
					
					Desde 
					Cataluña, el dúo de artistas sonoros CaboSanRoque, 
					presentará un montaje en formato virtual pensado para 
					descargar y escuchar, a través de su celular y/o tablet, en 
					un supermercado. Audioguía para supermercado en tiempo de 
					pandemia, simula la experiencia de pasear por un 
					supermercado a través de sonidos cotidianos. 
					
					El Conde de 
					Torrefiel, una de las compañías catalanas más 
					inclasificables, rompedoras y con más proyección 
					internacional, ofrece un experimento sobre el deseo de mirar 
					aquellos mundos artificiales que hemos creado. Se respira en 
					el jardín como en un bosque, es una experiencia escénica 
					para un único espectador. 
					
					La grilla 
					catalana continúa con Psicosis de las 4.48 de Sarah Kane, 
					con la actuación de Anna Alarcón e Informe para una 
					academia, reconocido cuento de Franz Kafka con la 
					interpretación de Iván Benet. Ambas propuestas serán en vivo 
					desde Cataluña, a través de zoom, y será en simultáneo con 
					las ediciones de Temporada Alta en Montevideo y Lima. Las 
					dos obras sólo se podrán ver el día en que se programe la 
					sesión y con un aforo reducido para facilitar la conexión 
					artista-espectador. 
					
					Por su parte 
					la Compañía mexicana Vaca 35, realizará una apertura de 
					proceso de dos obras que se trasmitirán online: Proyecto 
					Mujeres y Cuando todos pensaban que habíamos desaparecido. 
					Se trata de dos obras en coproducción con TIMBRe4 y Vaca 35, 
					con integrantes mexicanos y argentinos. 
					
					Chile estará 
					presente en el campo audiovisual con Mirando fijo algo que 
					explota, mediometraje dirigido por Tomás Espinosa que se 
					centra en el estallido social en Chile durante octubre de 
					2019 y en particular con las víctimas de trauma ocular, como 
					le ocurrió a más 400 chilenos y chilenas que aún exigen 
					justicia. 
					
					Por Francia, a 
					través de la plataforma online de TIMBRe4, se proyectará 
					Lettres du continent, de Virginie Dupray. Una pieza 
					audiovisual compuesta de 21 cartas, escritas en 2020, que 
					atestiguan diversos autorretratos de una nueva generación de 
					bailarines, coreógrafos, intérpretes y directores. De manera 
					presencial, se presentará Les impassé.e.s. Un dispositivo 
					coreográfico creado por Julie Nioche durante el 
					confinamiento 2020. Esta pieza de danza contemporánea será 
					dirigida a distancia con bailarines locales en Buenos Aires 
					y Lima. 
					
					Imprenteros, 
					de Lorena Vega y hermanos, representará a la Argentina. Una 
					obra de teatro documental que revisita el lugar perdido por 
					tres hermanos. Se realizarán dos funciones presenciales en 
					TIMBRe4.
					
					Para más información 
					podemos acceder al sitio de TIMBRE 4 haciendo
					
					click aquí.
					
                   Carlos Davis
                  
                  Fuente: 
					Prensa Ministerio de Cultura CABA