"carteándonos" 
					(via
					email)
					con
					desconocidos
					
					
					"Un amor de 
					verano"
                  
                  15/01/2021 
                  - 
					Así se titula un proyecto de 
					escritura colectiva entre desconocidos, que se comprometen a 
					enviarse correos electrónicos durante enero y febrero, para 
					contarse intimidades, secretos o trivialidades, 
					pero sobre todo para practicar el arte de
					escribirse diariamente. Esta tercera 
					edición 
					de la iniciativa recrea, de manera virtual, 
					la actividad de los antiguamente llamados "pen friend" 
					o "amigos por correspondencia", 
					que relacionaba a los que querían 
					ejercitar un idioma desconocido y que
					en general conectaba a personas de 
					diferentes países. "Un amor de verano" rescata
					(en tiempos de la
					tecnología) la posibilidad de dar 
					rienda suelta a la pluma y de hablar con el otro sin 
					tapujos.
                  
                    
                      | 
                       
                         | 
                      
                   
					No existe algo 
					así como un perfil promedio de participantes. Lo interesante 
					es la diversidad y la posibilidad de que te 
					toque un amigue completamente diferente. 
					Los participantes suelen ser 
					gente interesada en la literatura, pero esto 
					no es completamente cierto dice Tomás Guarna, creador 
					del proyecto junto a 
					Tamara Talesnik.  | 
                    
                  
					
					
					
					
					
						
						
						
						
						
						
						
						
						
						En la primera 
						edición, en enero de 2019, se anotaron 500 personas para 
						que se les asigne un amigo o amiga, mientras que en la 
						edición de verano 2021 participan actualmente 2800 
						personas y hay más de 700 en lista de espera para ocupar 
						el lugar de aquellos "amigues" que pasen más de una 
						semana sin responder a su "amor de verano" virtual. 
						
						En la web 
						unamordeverano.com es donde los interesados pueden 
						inscribirse al proyecto (convocatoria 
						que abrió en diciembre) 
						y donde también se comparten fragmentos de 
						conversaciones que los protagonistas deciden compartir.
						
						
						"Todo empezó una 
						noche de calor" es una de las frases con la que los 
						organizadores invitan a conocer al amigo asignado, un 
						sitio donde se "matchea" la información de cada pareja, 
						por ejemplo "F" y "T": él cree que "el amor es para 
						obtusos" y ella, que "es para valientes". 
						
						Y aclaran los 
						organizadores en el correo de asignación: "El primer 
						mail es el más difícil. Se nos ocurren algunas ideas 
						para que te animes al primer contacto. Contale sobre 10 
						veces que fuiste valiente", o también "Escribí varias 
						preguntas que te gustaría que responda", sugieren.
						
						
						Para los curiosos 
						pero que no se animan a participar, hay una suscripción 
						a un newsletter con los mejores fragmentos de 
						conversaciones, siempre anónimas: "Pocas cosas me 
						parecen más románticas que escribirle un mail a alguien 
						que no conozco" o "tomé la decisión de no buscarte en 
						ninguna red, quiero saber de vos solo lo que vos me 
						quieras contar". 
						
						La 
						idea nació 
						en diciembre de 2018, cuando Tomás Guarna y 
						Tamara 
						Talesnik 
						compañeros en un taller de escritura. Una amiga se iba a 
						ir de viaje durante todo el verano y habían 
						quedado en mandarnos mails. A partir de eso, Tomás dijo 
						que tenía ganas de armar un intercambio epistolar entre 
						distintos talleres, pero nadie le dio mucha bola y
						Tamara lo ayudó 
						a armarlo. Primero iba a ser algo entre personas de ese 
						entorno, pero después decidieron 
						abrirlo a amigxs y conocidxs. Y ahí se 
						armó un proyecto de escritura 
						colectiva entre personas desconocidas. 
						
						La primera vez se 
						anotaron alrededor de 500 personas 
						cuando habían acordado arrancar si se anotaban
						al menos 30. En esta 
						edición hay más de 2800 personas, 
						con 750 anotados en lista 
						de espera. 
						
						Los 
						organizadores comentan: "Todas 
						las semanas enviamos disparadores de escritura para 
						ayudar a quienes se traben en el intercambio o sientan 
						que no tienen sobre qué escribir. La intención con estas
						'consignas' 
						es estimular a que se suelten (por ejemplo, sugeríamos 
						enviar una lista de preguntas que te gustaría que tu 
						amigue responda), que vayan hacia temas más íntimos o 
						que normalmente no hablarías con una persona desconocida 
						y finalmente pensar el intercambio como algo inagotable 
						y despegado de lo temático. Finalmente, se puede 
						escribir sobre cualquier cosa. Por lo general, sugerimos 
						hablar de rutina, intereses y preocupaciones y creemos 
						que suele virar a los temas más universales: amor, 
						familia, trabajo, deseos.
						
						
						Pareciera que después de transitar por un aislamiento 
						social prolongado, la propuesta de retomar el contacto, 
						la conexión con el otro (aunque sea un perfecto 
						desconocido, o precisamente por ello) resulta seductora, 
						o al menos liberadora...
						
						
                  					
                  					
                  					Carlos Davis
					
					Fuente: 
					
					Telam