La Ciudad celebró 
					los tres años de su programa de reciclaje 
					
					
					Reciclaje en el 
					Barrio Mugica
					
					14/12/2021
					- La 
					ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, y 
					el titular del Proceso de Integración del Barrio Padre 
					Carlos Mugica, Tomás Galmarini, celebraron los tres años del 
					programa "A Todo Reciclaje" (ATR) con una recorrida durante 
					la cual pudieron conversar con vecinas y vecinos. Enmarcado 
					en el proceso de urbanización e integración que lleva 
					adelante el Gobierno porteño en el Barrio Mugica desde hace 
					cinco años, el programa ATR está conformado por una serie de 
					políticas que buscan 
					la sostenibilidad económica, social y ambiental del 
					proyecto. La iniciativa cuenta con 14 cooperativas 
					capacitadas, más de 29 mil participantes y está presente en 
					más de 9.900 hogares. 
                  
                    
                      | 
                       | 
					Para 
					concretarlo, se trabajó con las cooperativas del barrio y la 
					organización "Delterra" a fin de instalar el reciclado como 
					un estilo de vida entre las familias del barrio. De este 
					modo, el programa busca impulsar y promover un cambio 
					cultural sostenible que, a la vez, sea capaz de generar un 
					impacto económico en la población.  | 
                  
					
											
													
													
													“Esta iniciativa nació para 
													dar una respuesta a la 
													problemática de la gestión 
													de residuos en el Barrio, y 
													se viene logrando gracias al 
													esfuerzo de vecinas y 
													vecinos que se 
													comprometieron a trabajar 
													juntos en pos de un mismo 
													objetivo. Hoy los resultados 
													están a la vista, y son 
													valorados por todos. La 
													experiencia demuestra que 
													modificar hábitos es 
													posible”, sostuvo Migliore. 
					
					Por su parte, 
					Galmarini expresó: “Celebrar los 3 años de ATR es celebrar 
					el resultado de una política pensada y diseñada junto a las 
					cooperativas del Barrio Mugica. Una política que, además, 
					tiene un impacto muy importante en la limpieza del barrio y 
					en el cuidado del medio ambiente”. 
					
					Hoy ATR está 
					integrada por 14 cooperativas capacitadas, más de 29 mil 
					participantes y está presente en más de 9.900 hogares (lo 
					que representa casi un 70% de todo el territorio). En el 
					transcurso del año 2021, la planta recolectó un total de 65 
					toneladas de reciclables, que fueron vendidos significando 
					una ganancia total de $723 mil pesos. 
					
					La propuesta 
					de ATR resulta innovadora porque logra una nueva forma de 
					articulación y de integración con los vecinos y vecinas, en 
					donde ellos son el motor de los avances. Antes, este 
					tratamiento consciente de los residuos estaba reservado a 
					los establecimientos comerciales. Hace tres años que esta 
					exclusividad desapareció y, con este cambio, nuevas metas 
					llegaron: que el 100% del Barrio Mugica recicle sus 
					residuos, aportando al cumplimiento de la Ley de Basura Cero 
					como ningún otro barrio de la Ciudad.
					
					
                  					
                  					
                  					Carlos Davis
					
					Fuente: 
					Prensa Buenos 
					Aires Presente