llegan a Buenos 
					Aires casi en simultáneo 
					
					
					Dos muestras de 
					Van Gogh
					
					13/12/2021
					- 
					La fiebre por las 
					exposiciones inmersivas finalmente llegará a la ciudad de 
					Buenos Aires, en este caso con dos muestras dedicadas al 
					genial holandés Vincent Van Gogh que se verán casi en 
					simultáneo y a pocos minutos de distancia, organizadas por 
					dos compañías distintas que pelearán por atraer la atención 
					del público en 2022. "Pelear por la atención del público" es 
					un decir. O tal vez no. Ambas compañías organizadoras han 
					decidido desembarcar casi en simultáneo en este fin del 
					mundo, con pocos días de diferencia, a poca distancia uno de 
					otro y, como si fuera poco, han enviado el comunicado a la 
					prensa justo en el mismo día. La venta de entradas aún no se 
					ha habilitado.
                  
                    
                      | 
                       | 
					El último 
					verano en Estados Unidos, con la reapertura pausada de 
					espacios, hubo por lo menos 54 exposiciones inmersivas 
					dedicadas a Van Gogh (¡54!) así que, sí, la competencia es 
					feroz: algunos de esos organizadores han llevado la 
					contienda a los medios, dando declaraciones del estilo "la 
					otra exposición es una copia".  | 
                  
					
											
													
													
													Si los gestores de 
													exposiciones inmersivas 
													planean venir a disputarse 
													la atención al sur del 
													mundo, los amantes del arte, 
													felices, aquí los esperamos: 
													se podría confeccionar una "wish 
													list" a futuro con las 
													inmersivas que se han visto 
													en otros países, desde 
													Gustave Klimt y Frida Kahlo 
													hasta Salvador Dalí. Claude 
													Monet y Leonardo da Vinci, 
													entre otras. 
					
					Mientras 
					tanto, se puede analizar el Juego de las diferencias entre 
					ambas exposiciones que llegarán en 2022 al país. 
					
					En febrero 
					en el predio de La Rural será el turno de "Imagine Van Gogh", 
					una impactante muestra envolvente, con obras en movimiento, 
					proyectadas, que van desde el techo hasta el suelo de la 
					sala, con una tecnología denominada "imagen total", concepto 
					acuñado en Francia por el cineasta Albert Plécy, quien fuera 
					justamente el abuelo de la actual desarrolladora de la 
					sorprendente muestra. 
					
					Por su parte,
					"Meet Vincent van Gogh" se titula la muestra 
					inmersiva que llega en en marzo del año entrante a Parque 
					Norte, y que cuenta con la virtud de ser "la única 
					experiencia oficial" (se anuncia) ya que fue creada por los 
					expertos del Museo Van Gogh, la institución que fundó en su 
					momento un sobrino de Van Gogh (hijo de Theo) que había 
					heredado todas las obras del gran pintor. 
					
					El Museo 
					oficial de Van Gogh ha elegido a la Argentina como el primer 
					país del sur de América que recibirá esta premiada 
					exposición en 2022, "una experiencia única, inmersiva e 
					interactiva", señala el comunicado. 
					
					Esta 
					experiencia en 360, actualmente en exhibición en Madrid, 
					"permitirá a los visitantes adentrarse en la vida del 
					icónico artista, y descubrir a través de una experiencia 
					multisensorial sus obras más famosas y la historia de su 
					vida. Los invitados recorrerán seis escenarios a través de 
					los cuales podrán ver, tocar las reproducciones de cuadros y 
					hasta escuchar los propios pensamientos del magnífico 
					pintor", prometen y es posible imaginar muchas selfies en 
					escenarios recreados del café parisino Le Tambourin o la 
					Casa Amarilla de Arlés. 
					
					"MVVG" (su web 
					www.vangogh.com.ar) será presentado por la compañía de 
					entretenimiento Foggia como promotor, con la producción 
					internacional de PROACTIV Entertainment (Disney On Ice), 
					productora y promotora de Barcelona, y el apoyo de la 
					Embajada de los países Bajos en Argentina. 
					
					Pero la 
					primera inmersiva que tocará suelo argentino será "Imagine 
					Van Gogh" desde febrero en La Rural: una exposición que 
					lleva más de un millón de entradas vendidas en las 
					principales ciudades del mundo, una muestra que cuenta con 
					"tecnología de avanzada, denominada 'imagen total', un 
					concepto original de las exposiciones inmersivas creada en 
					1977 por Albert Plécy (fotógrafo y cineasta francés) y 
					desarrollado por su nieta Annabelle Mauger", detallan los 
					organizadores. 
					
					La muestra 
					(presentada por primera vez en 2008 en La Cathédrale 
					d'Images, Francia) se sumerge en 200 obras del creador de 
					"La noche estrellada", en formato de gran tamaño, 
					proyectadas a su alrededor en los suelos, las paredes y en 
					velas móviles monumentales. 
					
					El público 
					recorre la exhibición en oscuridad total, sólo quebrada por 
					las proyecciones gigantescas de las pinturas más reconocidas 
					del artista con un fondo de música clásica, añaden en el 
					comunicado en referencia a la proyección simultánea de 3.000 
					imágenes en las paredes, el suelo y en lienzos de más de 
					ocho metros de altura, a través de 48 proyectores de vídeo 
					láser de alta definición. 
					
					Las entradas 
					para "Imagine" estarán a la venta en la web oficial 
					www.imagine-vangogh.com y las entradas de "Meet" estarán a 
					la venta por el portal TicketFlash pero ninguna de las dos 
					aun lo habilitó y prometen hacerlo "próximamente". ¿Será el 
					mismo día?
					
					Fuente: 
					Telam