habrá 
					festejos en varios espacios con una programación variada
					
					
					Día 
					Internacional del Tango
					
					10/12/2021
					- 
					Durante la tarde y 
					noche de mañana, el "Festival y Mundial de Tango BA" 
					celebrará el "Día Internacional del Tango" con una 
					programación especial que se realizará en la Usina del Arte, 
					al aire libre en Calle Corrientes peatonal 
					y con actividades virtuales que podremos seguir a través de 
					la web de
					
					Vivamos Cultura. Allí 
					podremos disfrutar de conciertos de la última edición del 
					Festival de Tango BA: "Orquesta Típica Sans Souci", "Sexteto 
					Mayor", "María Garay: 80 años de vida y de canto", "Walter 
					Ríos Quinteto en El tango y la danza", "José Colángelo 
					celebra sus 
					80 años" y "Pichuqueando, Homenaje a Aníbal 
					Troilo", entre otros.
                  
                    
                      | 
                       | 
					El sábado 11 
					de diciembre, te esperamos para rendir un homenaje al Tango 
					en su día, con actividades virtuales y conciertos gratuitos 
					en la Usina del Arte, y al aire libre, en calle Corrientes 
					peatonal. La programación será variada y abarcará diversas 
					tendencias y estilos, tanto a nivel musical como vocal, sin 
					dejar de lado la danza.  | 
                  
					
											
													
													
													En la Usina del Arte 
													podremos disfrutar de esta 
													agenda:
					
					A las 16 hs, 
					en el Auditorio, la Compañía Fratres Tango presentará el 
					espectáculo “Bajo las luces de Buenos Aires”, en un 
					recorrido por las diferentes emociones de esta danza. 
					
					
					A las 18 hs, 
					en el Patio Central, Vero Koufati presentará “Brindis de mi 
					Alma”, un recorrido musical donde conviven en armonía 
					diferentes etapas compositivas del género mostrando un tango 
					presente y vivo. 
					
					A las 20 hs, 
					en la Sala de Cámara, Adriana Nano & el Cuarteto de Leonardo 
					Marconi realizarán un concierto homenaje a Astor Piazzolla, 
					por el centenario de su nacimiento. Y L'Evasión, presentará 
					un espectáculo que recorrerá una de las etapas más 
					revolucionarias de Astor Piazzolla: los años 70. 
					
					A las 21 hs, 
					en el Auditorio, se presentará Loca Bohemia Trio con Tango, 
					cruces y enlaces, cruce musical entre el Tango y el Rock 
					nacional, con Juan Kaunitz en contrabajo, Emiliano Figa en 
					piano, Martin Cecconi en bandoneón y las voces de Cardenal 
					Dominguez y Hernan Frizzera. 
					
					También, como 
					parte del festejo, el domingo 12/11, a las 20 hs, en 
					la Sala de Cámara, Hernán Genovese presentará Lanús. A 
					través de obras propias y clásicos de Yupanqui, M. E. Walsh, 
					Cadícamo, Troilo, Zitarrosa y Gardel, el músico indaga sobre 
					la genuina identidad cultural. 
					
					 En la 
					Calle Corrientes peatonal
  
					En la 
					Calle Corrientes peatonal
					
					Como parte del 
					Ciclo Corrientes Cultural, frente al Teatro Broadway, a las
					21:30 hs del sábado 11, Andrea Ghidone presentará el 
					espectáculo Tango Show, con lo mejor del tango y la música 
					rioplatense. La acompañarán lxs cantantes Ivanna Rossi y 
					Esteban Riera, y lxs bailarinxs Alejandro Andrian y Débora 
					Lourdes Agudo. 
					
					 Vivamos Cultura
  
					Vivamos Cultura
					
					Además, en
					
					
					Vivamos Cultura 
					se podrá disfrutar de una programación virtual especialmente 
					pensada para lxs amantes del género. Estarán disponibles 
					conciertos de la última edición del Festival de Tango BA: 
					Orquesta Típica Sans Souci, Sexteto Mayor, María Garay: 80 
					años de vida y de canto, Walter Ríos Quinteto en El tango y 
					la danza, José Colángelo celebra sus 80 años, Trío Lavallén, 
					Estigarribia y Cabarcos, y Pichuqueando, Homenaje al Maestro 
					Aníbal Troilo. También, se podrá revivir el Homenaje a Tango 
					Argentino, espectáculo de Claudio Segovia y Héctor Orezzoli 
					que fue decisivo en el reconocimiento del tango a nivel 
					internacional, y disfrutar del show virtual de Mandarinas 
					Tango: El Origen y la entrevista: Miguel Ángel Zotto x 
					Natacha Poberaj - Bailarinxs x bailarinxs. 
					
					Por último, 
					habrá tres clases virtuales por Zoom a cargo de Pancho 
					Martinez Pey, Gaspar Godoy y Graciela Garcia, con 
					inscripción previa.
					
					
                  					
                  					
                  					Carlos Davis
					
					Fuente: 
					Prensa  
					
					Ministerio de 
					Cultura del GCABA