El despertar 
					sustentable de los y las jóvenes
					
					
					Despertar 
					sustentable
					
					09/09/2020
					- Se 
					viene la quinta edición del evento que convoca a estudiantes 
					de escuelas secundarias de la Ciudad a compartir 
					experiencias y reflexionar sobre el impacto de nuestras 
					actividades en el ambiente. La emergencia climática y 
					ambiental genera movimientos de jóvenes alrededor del mundo 
					que se manifiestan activamente para visibilizar la 
					problemática y alentar a las autoridades gubernamentales 
					a tomar mayores medidas para luchar contra el cambio 
					climático. En el 2019 fueron 281 las escuelas reconocidas. 
					Este año el evento tendrá un formato virtual debido a la 
					pandemia.
						 
					 
                  
                    
                      | 
                       
                         | 
                      
					 
					
					En este contexto, en las escuelas secundarias de la Ciudad 
					de Buenos Aires existen experiencias de participación de 
					los/as estudiantes que reflejan un rol activo y comprometido 
					con el ambiente y la construcción de una sociedad más justa 
					y sustentable. La idea es desarrollar proyectos que permitan 
					ser sostenidos a lo largo del tiempo.  | 
                    
                  
					
											
					
					Por ello, 
					desde el Programa Escuelas Verdes organizamos "Despertar 
					Sustentable", una propuesta que invita a conocer, 
					profundizar y debatir esas experiencias junto a sus 
					protagonistas con el objetivo de despertar la conciencia 
					juvenil, propiciar el intercambio, conocer buenas prácticas 
					e invitar a construir espacios de participación. 
				
				Este encuentro, 
				que se realizará en modalidad virtual, reunirá a estudiantes de 
				secundaria que forman parte de los comités ambientales de sus 
				escuelas y se los invitará a abordar conceptos y valores 
				relacionados a la protección del ambiente a través de 
				conversaciones con referentes de organizaciones civiles. 
				
				
				Qué es un 
				comité ambiental 
				
				El comité 
				ambiental se organiza en el marco del Reconocimiento Escuelas 
				Verdes, que desde 2014 distingue a las escuelas que realizan 
				proyectos ambientales. Como parte de la propuesta, cada escuela 
				de la Ciudad debe designar un/a referente ambiental. 
				
				El comité está 
				formado por un grupo de miembros de la escuela que trabaja en 
				conjunto para el fortalecimiento de la educación y gestión 
				ambiental. Organiza y acompaña la realización de acciones que 
				motiven la adopción de prácticas sustentables hacia el interior 
				de la escuela y hacia la comunidad en general.
				
				La cuarta edición 
				de Despertar Sustentable se desarrollará de manera virtual en el 
				marco del Global Day of Climate Action y en el contexto de la 
				realización de Innova y la Feria de Educación, Artes, Ciencias y 
				Tecnologías del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos 
				Aires.
				
					
					
					Carlos Davis
					
					Fuente: 
					
					Prensa 
					Escuelas Verdes, Ministerio de Educación CABA