exposición de 
					obras y contenidos varios en redes sociales
					
					Arte Textil 
					en Enero
					
					26/12/2020
					- 
					Durante el mes de enero se desarrollarán diversas 
					actividades relacionadas 
					con el arte textil. A través del canal de YouTube del Museo 
					de Arte Popular José Hernández podremos participar de la 
					charla que moderará Constanza Martinez sobre el "Textil 
					experimental". El evento se realizará el jueves 7 de enero a 
					las 18 hs y contará con la participación 
					de artistas invitados. También podremos ver por el canal de 
					youtube la conversación sobre "Las tendencias en el Arte 
					Textil de Iberoamérica". Otra actividad, en este caso a 
					través de Instagram, se llevará a cabo 
					el jueves 14 de enero a las 18 hs: una charla en vivo con la 
					artista textil Berta Teglio. También podremos visitar 
					virtualmente las obras premiadas en el "Salón de Arte Textil 
					2020".
                  
                    
                      | 
                       
                         | 
                      
					 
					Enero será un 
					mes en el que podremos disfrutar a pleno del arte textil. 
					Además de la exposición y de los contenidos compartidos en 
					redes sociales sobre las obras premiadas en el salón de arte 
					textil, contaremos con dos charlas: el jueves 7 de enero (18 
					hs) te invitamos a la charla virtual "Sobre el textil 
					experimental y el diseño".  | 
                    
                  
					
											
													
													
													Del evento participarán
													
													
													las artistas invitadas 
													Emilia Demichelis, Camila Di 
													Spalatro y Constanza del 
													Pilar Guerrero. La charla 
													será moderada por Constanza 
													Martinez. La misma se 
													trasmitirá en vivo por 
													nuestro canal de youtu.be/MAPJH. 
					
					El arte textil 
					con materiales no convencionales será una charla en vivo de 
					Berta Teglio el jueves 14 de enero a las 18:00 -Vivo de 
					Instagram en el canal @museodeartepopularmap . Berta Teglio 
					es una de las más reconocidas artistas textiles de la 
					Argentina. Se formó en el taller de Nora Correas en Arte 
					Textil y fue docente del mismo taller, actividad que sigue 
					desarrollando. Estudió dibujo y pintura, historia del arte y 
					arte textil . Realizó clínica de obra con Horacio Zabala. 
					Obtuvo premios, menciones y realizó exposiciones en el país 
					y en el extranjero. Sus obras fueron adquiridas por 
					destacadas instituciones. Fue distinguida por la Legislatura 
					de la Ciudad de Buenos Aires como Personalidad destacada de 
					la Cultura (2014). Co Dirige la publicación Tramemos que 
					edita el CAAT, Centro Argentino de Arte Textil y desde 2009 
					dirige “Punto de Encuentro”. 
					
					Además te 
					invitamos a ver en nuestro canal de youtu.be la conversación 
					sobre Las tendencias en el Arte Textil de Iberoamérica, 
					donde participaron la artista textil española María Ortega 
					Gálvez y el artista argentino radicado en Brasil, Juan Ojea, 
					moderado por Marian Cvik. Y si todavía no lo viste también 
					podrás disfrutar del acto de presentación de la muestra y 
					premiación de los artistas de la muestra. 
					
					El MAP exhibe 
					virtualmente las obras premiadas y seleccionadas que 
					muestran la riqueza en técnicas que combinan lo tradicional 
					con lo experimental, que utilizan materiales orgánicos, 
					inorgánicos o sintéticos, y que son expresión de texturas, 
					volumen y color. Brindan así al visitante una muestra amplia 
					y actual de este campo artístico. La expresión “arte textil” 
					refiere a las obras que se componen de urdimbre y trama por 
					lo que, a diferencia de las artesanías, no requieren de una 
					función utilitaria. 
					
					El Salón de 
					Arte Textil que hoy nos convoca, como se ha dicho declarado 
					de interés cultural por la Legislatura porteña de la Ciudad 
					de Buenos Aires, mantiene su impulso y se fortalece año tras 
					año de la mano del MAP y su Asociación de amigos, coordinado 
					por Delia Tossoni, alma mater del proyecto, involucrada 
					desde sus inicios hasta la actualidad, aportando su 
					experiencia y conocimiento como artista textil. 
					
					La exposición 
					virtual estará disponible hasta el 21 de enero de 2021. La 
					imagen pertenece a la obra premiada en Pequeño Formato, de 
					Camila Di Spalatro. 
					
					Carlos Davis
					
					Fuente: 
					Prensa Ministerio de Cultura del GCABA