7º FESTIVAL DE 
					LA NOVELA POLICIAL
					
					Empieza "Buenos Aires Negra"
					
					04/11/2019
					- Desde 
					el martes 5 al viernes 8 de octubre se llevará a cabo en el Centro Cultural 
					Recoleta (Junín 1930) la 7º 
					edición de "Buenos 
					Aires Negra", un interesante festival internacional de 
					novela policial. Del evento 
					participan gran cantidad de profesionales e invitados, 
					escritores extranjeros y de nuestro país, periodistas, 
					fotógrafos, sociólogos, abogados, médicos, policías 
					especializados en crímenes, etc. El festival permite 
					reflexionar sobre los vínculos que unen a la literatura con 
					la criminalidad. El evento cuenta con el auspicio del Gobierno de la 
					Ciudad de Bs. As.
                  
                    
                      | 
                       | 
					Se trata de un 
					evento relacionado con la producción literaria del género 
					policial que incluye la participación de artistas de 
					diversas disciplinas (cine, teatro, pintura, cómic, 
					fotografía, etc.), y especialistas en temas educativos, 
					legales y jurídicos, médicos forenses, criminólogos, 
					sociólogos, policías y ex delincuentes.  | 
                  
					
											
													
					
					
					Desde su primera edición en 2011 se ha incorporado a los 
					más importantes eventos del circuito de novela policial en 
					el mundo, como la Semana Negra de Gijón, Barcelona Negra y 
					Getafe Negro, en España, Mord & Hellweg en Alemania, Polars 
					du Sud en Francia y Theakstons Old Peculier Crime Writing 
					del Reino Unido.
					
					
					Tal como afirma el ministro de Cultura de la Ciudad de 
					Buenos Aires, Enrique Avogadro, “Buenos Aires es una ciudad 
					que continuamente celebra el libro y la palabra, por eso 
					estamos orgullosos de acompañar nuevamente este festival que 
					enriquece la cultura porteña con diferentes experiencias, 
					exposiciones y miradas interdisciplinarias sobre la novela 
					policial. El BAN! ubica a la Ciudad entre las principales 
					exponentes del género, fomentando el talento y la pluma de 
					nuestros novelistas”.  
					
					En esta edición se rendirá homenaje a Roberto 
					Fontanarrosa. Durante cuatro días pasarán por el auditorio 
					más de cuarenta invitados argentinos y extranjeros 
					—escritores, periodistas, editores, guionistas, abogados, 
					historiadores, sociólogos, médicos forenses, policías y 
					excriminales— que debatirán claves, herramientas y nuevas 
					maneras de concebir y escribir ficción policial.  
					
					Participan escritores y editores argentinos como Daniel 
					Divinsky, Horacio Convertini, Osvaldo Aguirre, Nicolás 
					Correa, Liliana Escliar, Juan Sasturain, Enzo Maqueira, 
					Miriam Molero, Lucrecia Mirad, Damián Blas Vives, Elsa 
					Osorio, Ricardo Ragendorfer, Nicolás Ferraro, Reynaldo 
					Sietecase, Nicolás Correa, Patricia Sagastizábal, Carolina 
					Cobelo, Eugenio Zappietro, Daniel Miguez, Miguel Gaya, 
					Roberto Guareschi, Gabriel Súnico, Patricio Eleisegui, 
					Virginia Messi, Diego Paszkowski y Nahuel Gallotta.  
					
					BAN! también incluye entre sus invitados a artistas de 
					diversas disciplinas, así como a especialistas en temas 
					educativos, legales y jurídicos. Entre ellos, participarán 
					de la séptima edición los españoles Eduardo Fernán-López 
					Malatesta, historiador, la subjefa de los Mossos d’Esquadra 
					Cristina Manresa y el periodista Vicente Romero Rodríguez.
					
					
					
					Además de promover la creación literaria, el festival 
					propone una reflexión sobre la criminalidad real y sus 
					vínculos con la ficción. Se configura así como una 
					oportunidad para debatir el acuciante problema de la 
					criminalidad en relación con el poder, la sociedad, la 
					economía y la educación.  
					
					En palabras del creador y director del festival, Ernesto 
					Mallo, “Buenos Aires Negra es la fiesta porteña de la 
					literatura de género y tiene un estilo irreverente que se 
					toma en serio el humor. Un prisma de nuestra sociedad que 
					revela cómo es que llegamos a ser lo que somos. Un evento 
					que interroga a la sociedad y se interroga a sí mismo. La 
					programación no tiene todas las respuestas, pero tiene todas 
					las preguntas”.  
					
					BAN! se realiza bajo la idea y dirección del escritor 
					Ernesto Mallo y está organizado por el Ministerio de Cultura 
					del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.  
					
					Para vualizar 
					la programación completa del evento debemos hacer 
					
					click aqui.
					Todas las actividades son gratuitas
					
					
                  					
                  					
                  					Carlos Davis
					
					Fuente: 
					Prensa Ministerio de Cultura de la Ciudad