CON MOTIVO DE LA 
					INAUGURACIÓN DE TRES NUEVAS ESTACIONES
					
					Fiesta 
					Cultural en el Subte E
					
					03/05/2019
					- 
					
					Con una fiesta Cultural 
					que durará una semana, fueron habilitadas las nuevas 
					estaciones del Subte "E". De esta manera, los vecinos, 
					turistas y transeúntes que utilicen el nuevo servicio, 
					vivirán una experiencia única durante su paso por las tres 
					nuevas estaciones (Correo Central, Catalinas y Retiro). 
					Habrá distintas intervenciones artísticas simultáneas y una 
					propuesta cultural que se extenderá hasta el domingo 9. La 
					celebración incluirá 
					la exhibición de obras de artistas plásticos reconocidos 
					como Marta Minujin, Marcela Cabutti, Gachi Gasper. También 
					podremos disfrutar de poesía Haiku japonesa, 
					teatralizaciones y coreografías. Los espectáculos se darán 
					de 8 a 11 hs y de 17 a 20 hs.
                  
                    
                      | 
                       | 
					La celebración 
					por la apertura de las nuevas estaciones comenzó con 
					diferentes intervenciones artísticas, música, performances 
					en vivo, acciones poéticas y recorridos coreográficos 
					desplegados en los los halls de entrada, andenes, escaleras, 
					vagones y hasta en el propio recorrido del subterráneo. Toda 
					una fiesta cultural. | 
                  
					
											
													
													
													Además, en cada estación los 
													pasajeros pudieron admirar 
													las obras permanentes de las 
													destacadas artistas 
													argentinas Marta Minujin, 
													Gachi Gasper y Marcela 
													Cabutti: 
					
					Estación 
					Retiro, “De Grecia al Renacimiento con amor” de Marta 
					Minujin En Retiro la estación de mayores dimensiones y 
					circulación de personas, la obra “De Grecia al Renacimiento 
					con amor” de la artista argentina reconocida 
					internacionalmente, Marta Minujín, dialogará con el concepto 
					“ Destellos”, un universo de reflejos al parpadear creado 
					con plástico espejado y neones. “De Grecia al Renacimiento 
					con amor” es una obra escultórica que reproduce la notable 
					obra de El David de Miguel Ángel. Esta obra está 
					fragmentada, y es en esta fragmentación de los mitos 
					populares en donde la artista destaca los infinitos roles 
					que nosotros podemos tener a la vez. La pieza de 3,6 mts x 
					1,75 mts x 1,35 mts, creada en los años ‘80 será impresa en 
					3D y colocada a 4 metros de alto. La instalación se completa 
					con un espejo sobre el techo de la boletería a 45 grados que 
					reflejará la escultura y tendrá la firma de la artista 
					realizada con luces de neón, un sello característico de sus 
					obras. 
					
					Estación 
					Correo Central, “Flora” de Marcela Cabutti Aquí, la obra 
					“Flora” de la escultora Marcela Cabutti, construida con 
					grandes de flores metalicas americanas como la pasionaria, 
					dialogará con el concepto “Juguemos” una propuesta lúdica de 
					texturas y volúmenes de materiales blandos como el peluche y 
					el plush generando una experiencia visual y táctil. 
					
					
					Estación 
					Catalinas, “Rotación” de Gachi Gasper: En esta estación, 
					la obra “Rotación “ de la artista plástica Gachi Gasper, una 
					instalación cinética basada en la relación de la pintura y 
					el movimiento de la luz, dialogará con el concepto “Oasis”, 
					un remanso de naturaleza en medio del concreto, una 
					intervención basada en pasto, plantas y flores sintéticas, 
					que apunta a activar todos los sentidos 
					
					Las 
					activaciones culturales en las estaciones continuarán el 
					resto de la semana con cuatro tipos de acciones artísticas 
					en los horarios de 8 a 11 h y de 17 a 20 h, pero habrá 
					además instalaciones permanentes que se podrán disfrutar 
					todo el día. 
					
					Recorrido 
					Maravilloso en las tres estaciones UN TIEMPO PARA 
					ENCONTRARSE: Un recorrido coreográfico que atraviesa las 
					tres estaciones tomando como protagonista una pasajera quien 
					se encuentra con personajes insólitos, tiernos y divertidos. 
					50 performers crean una acción visual con efecto cuadro por 
					cuadro y momentos danzados que recorre en 45 minutos 
					escaleras, halls, andenes y vagones. 
					
					Apariciones 
					poéticas en el Hall UN TIEMPO PARA SORPRENDERSE: 
					Performances de gran impacto visual que transforman el Hall 
					Central con una duración de 10 a 15 minutos. Serán parte de 
					esta activación una pista pop-up participativa para bailar 
					lentos y vals, grandes intervenciones de danza clásica y 
					contemporánea, conciertos sorpresivos de música clásica y 
					jazz, un coro Gospel, una mini ópera, una performance de 
					percusión corporal. 
					
					Instantes 
					mágicos en el andén UN TIEMPO PARA CONTEMPLAR: Miniaturas 
					performáticas de siete minutos realizadas en el andén que 
					proponen al pasajero acercarse y contemplar mientras espera 
					el próximo vagón. Una pareja bailando en slow motion, un 
					trío de tango que musicaliza la improvisación de una sola 
					bailarina, una chelista sobre un fondo espejado, una 
					coreografía y una violinista que rebota sobre un fondo de 
					peluche serán parte de esta activación.
					
					
                  					
                  					
                  					Carlos Davis
					
					Fuente: 
					Prensa Ministerio de Cultura CABA